Cali

Desde el Centro de Bienestar Animal de Cali advierten cuáles son las cinco enfermedades más frecuentes que afectan a perros y gatos en la ciudad

Al Centro de Bienestar Animal llevan de manera frecuente, mascotas con distintas patologías.  Foto:Alcaldía de Cali

Desde el Centro de Bienestar Animal de Cali advierten cuáles son las cinco enfermedades más frecuentes que afectan a perros y gatos en la ciudad
La Alcaldía de Cali, a través del Centro de Bienestar Animal (CBA), reveló las cinco enfermedades más frecuentes en perros y gatos de la ciudad, teniendo en cuenta que muchas de ellas se pueden evitar con medidas sencillas de prevención.Ante el aumento de casos que llegan en estado crítico, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para fortalecer la medicina preventiva y evitar sufrimiento innecesario en los animales.Cali

Al Centro de Bienestar Animal llevan de manera frecuente, mascotas con distintas patologías.  Foto:Alcaldía de Cali

Semana tras semana, el CBA atiende a decenas de mascotas con patologías que podrían haberse evitado tan solo con estar al día con la vacunación, esterilización, desparasitación oportuna o una alimentación adecuada.“Las condiciones climáticas de Cali, cálidas y húmedas, y la falta de prevención en los hogares inciden directamente en la aparición de estas enfermedades”, explicó Valentina Salazar, médica veterinaria del centro.

Las cinco enfermedades más comunes

Hemoparásitos: transmitidos principalmente por garrapatas, afectan la sangre y pueden causar anemia, fiebre y debilidad. “Se previenen con productos antiparasitarios tópicos o tabletas orales que protegen contra ectoparásitos”, indicó Salazar.Infecciones virales (parvovirus y moquillo): altamente contagiosas y potencialmente mortales, especialmente en cachorros. “La vacunación oportuna y completa es la clave. Los refuerzos anuales en adultos también son fundamentales”, enfatizó la veterinaria.Cali

Según especialistas del CBA, los cambios de clima suelen afectar la salud de las mascotas.  Foto:Alcaldía de Cali

Tumores mamarios y enfermedades reproductivas: son comunes en hembras no esterilizadas, incluyen tumores mamarios, piómetra (infección uterina) y secreciones vaginales anormales. “La esterilización no solo evita camadas no deseadas, sino que previene enfermedades graves y potencialmente fatales”, recordó Salazar.Enfermedades renales y urinarias: se estiman que han aumentado en los últimos años, muchas veces asociadas a deshidratación o dietas inadecuadas. “Una buena hidratación y una alimentación balanceada marcan una gran diferencia en la prevención”, señaló el equipo del CBA.Plaza de Toros de Cañaveralejo en Cali

¿Temporada taurina en Cali, con los días contados? Las dos posiciones en reclamo del presidente Petro al alcalde por aplicación de la ley 'No más olé'

José Minota Hurtado

Tumor venéreo transmisible (TVT): una enfermedad de transmisión sexual que afecta tanto a machos como a hembras no esterilizados. “Sigue siendo una de las causas más frecuentes de consulta en nuestro centro”, advirtió la veterinaria.

Prevención, la mejor medicina

Valentina Salazar hizo un llamado contundente a que no esperen a que su mascota esté grave para buscar ayuda. Advirtió que no se deben automedicar en casa, teniendo en cuenta que muchas de estas enfermedades “son crónicas y pueden dejar secuelas de por vida o incluso, ser letales. La prevención salva vidas”.Cali

Valentina Salazar, veterinaria del CBA considera clave que las mascotas estén a día con sus vacunas. Foto:Alcaldía de Cali

Algunas recomendaciones del Centro de Bienestar Animal

- Mantener al día los esquemas de vacunación y desparasitación.- Esterilizar a perros y gatos desde temprana edad.Cali

De la marimba al joropo | Yumbo celebrará uno de sus eventos emblemáticos: el Encuentro nacional de grupos intérpretes de música colombiana

- Ofrecer agua fresca y alimento balanceado.- Realizar chequeos veterinarios periódicos, incluso cuando el animal parece sano.“Cuidar a nuestras mascotas no es solo un acto de amor, sino una responsabilidad. Y en Cali, queremos una ciudad donde todos los animales vivan con dignidad, salud y respeto”, concluyó la profesional.El CBA recuerda que actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un animal que forma parte de la familia.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *