Disidentes lanzaron al menos 6 explosivos contra base militar en El Plateado, Cauca: 'Tuvimos miedo, pero no dañaron casas', dijeron campesinos
LEA TAMBIÉN
La violencia volvió a sentirse en el Cauca con un fuerte ataque en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia. Allí, disidencias de las Farc atacaron la denominada base Charly.














LEA TAMBIÉN

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'
Esta instalación militar fue edificada en 2024, tras la operación 'Perseo', liderada por el entonces brigadier general Federico Mejía, que permitió el ingreso de la Fuerza Pública a esta zona.
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
El ataque se produjo, cuando los disidentes lanzaron, al menos, seis explosivos desde drones contra uniformados en la base. De acuerdo con habitantes del corregimiento, los proyectiles impactaron en sectores poco poblados, lo que evitó daños a la comunidad.LEA TAMBIÉN

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?
“Fueron momentos de miedo y, por fortuna, los explosivos no cayeron sobre las casas, pero sabemos que estos ataques se repetirán porque las disidencias no se van a quedar quietas mientras la Fuerza Pública permanezca en el casco urbano”, señalaron comerciantes que pidieron mantener el anonimato, tras lo ocurrido. El ataque sucedió el pasado primero de octubre.
Ejercito Foto:EFE.
Lanzan artefacto explosivo en Cajibío
Horas antes, otro hecho de violencia se registró en el corregimiento de El Carmelo, del municipio de Cajibío. En esa zona fue lanzado un artefacto explosivo contra policías. El proyectil cayó lejos de la destruida subestación, pero generó temor entre los pobladores.LEA TAMBIÉN

Esta fue la condena a uno de los profesores del Instituto de Bellas Artes, involucrados en escándalo por denuncias de abuso sexual en Cali
“Esta parte del municipio está completamente militarizada, aumentando la tensión entre los campesinos. Después de la explosión muchas familias se escondieron en sus casas, temiendo un nuevo combate”, indicaron líderes sociales.
Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilCol
Combates y confinamiento en Corinto
A estos sucesos se sumaron los combates ocurridos en el municipio de Corinto, norte del Cauca. Las confrontaciones se extendieron en los sectores de El Guanábano, Pueblo Nuevo y Miraflores, dejando a la población en medio del fuego cruzado.Los enfrentamientos entre las unidades militares con integrantes del frente ‘Dagoberto Ramos’ duraron más de seis horas en una operación que terminó con el control del casco urbano por parte del Ejército.LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
Según denuncias de las comunidades, varias familias que realizaban actividades cotidianas, como el día de mercado, quedaron atrapadas en medio de las balas, lo que obligó a más de 450 personas a confinarse en sus viviendas para resguardar sus vidas.El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) confirmó que al menos 120 familias indígenas y campesinas permanecieron bajo confinamiento.El comandante de la Brigada 29, general Alirio Aponte, informó que en el operativo se incautó material de guerra, se incineró un vehículo perteneciente a los disidentes y se logró la recuperación de un menor de edad que estaba en poder de la estructura criminal.“Los integrantes de la estructura ilegal intentaron huir de la zona ante la contundencia del accionar de las tropas”, afirmó el oficial, al tiempo que explicó que la Fuerza Aeroespacial Colombiana apoyó las acciones con aeronaves artilladas para contener el avance de los armados.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayánConsulte más noticias

Ultimátum de Donald Trump. Foto:
Contexto
La violencia volvió a sentirse en el Cauca con un fuerte ataque en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia. Allí, disidencias de las Farc atacaron la denominada base Charly.LEA TAMBIÉN

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'
Esta instalación militar fue edificada en 2024, tras la operación 'Perseo', liderada por el entonces brigadier general Federico Mejía, que permitió el ingreso de la Fuerza Pública a esta zona.
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
El ataque se produjo, cuando los disidentes lanzaron, al menos, seis explosivos desde drones contra uniformados en la base. De acuerdo con habitantes del corregimiento, los proyectiles impactaron en sectores poco poblados, lo que evitó daños a la comunidad.LEA TAMBIÉN

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?
“Fueron momentos de miedo y, por fortuna, los explosivos no cayeron sobre las casas, pero sabemos que estos ataques se repetirán porque las disidencias no se van a quedar quietas mientras la Fuerza Pública permanezca en el casco urbano”, señalaron comerciantes que pidieron mantener el anonimato, tras lo ocurrido. El ataque sucedió el pasado primero de octubre.
Ejercito Foto:EFE.
Lanzan artefacto explosivo en Cajibío
Horas antes, otro hecho de violencia se registró en el corregimiento de El Carmelo, del municipio de Cajibío. En esa zona fue lanzado un artefacto explosivo contra policías. El proyectil cayó lejos de la destruida subestación, pero generó temor entre los pobladores.LEA TAMBIÉN

Esta fue la condena a uno de los profesores del Instituto de Bellas Artes, involucrados en escándalo por denuncias de abuso sexual en Cali
“Esta parte del municipio está completamente militarizada, aumentando la tensión entre los campesinos. Después de la explosión muchas familias se escondieron en sus casas, temiendo un nuevo combate”, indicaron líderes sociales.
Ejercito de Colombia Foto:@FuerzasMilCol
Combates y confinamiento en Corinto
A estos sucesos se sumaron los combates ocurridos en el municipio de Corinto, norte del Cauca. Las confrontaciones se extendieron en los sectores de El Guanábano, Pueblo Nuevo y Miraflores, dejando a la población en medio del fuego cruzado.Los enfrentamientos entre las unidades militares con integrantes del frente ‘Dagoberto Ramos’ duraron más de seis horas en una operación que terminó con el control del casco urbano por parte del Ejército.LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
Según denuncias de las comunidades, varias familias que realizaban actividades cotidianas, como el día de mercado, quedaron atrapadas en medio de las balas, lo que obligó a más de 450 personas a confinarse en sus viviendas para resguardar sus vidas.El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) confirmó que al menos 120 familias indígenas y campesinas permanecieron bajo confinamiento.El comandante de la Brigada 29, general Alirio Aponte, informó que en el operativo se incautó material de guerra, se incineró un vehículo perteneciente a los disidentes y se logró la recuperación de un menor de edad que estaba en poder de la estructura criminal.“Los integrantes de la estructura ilegal intentaron huir de la zona ante la contundencia del accionar de las tropas”, afirmó el oficial, al tiempo que explicó que la Fuerza Aeroespacial Colombiana apoyó las acciones con aeronaves artilladas para contener el avance de los armados.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayánConsulte más noticias

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Publicar un comentario