Lanzan explosivo a una casa durante una fiesta de cumpleaños en el suroriente de Cali y descartan atentado contra la Policía; esto fue lo que sucedió
Investigan presunta detonación de artefacto explosivo en el barrio La Unión, en CaliHace pocos instantes, la central de radio reportó la supuesta detonación de un artefacto explosivo al interior de una residencia ubicada en la carrera 41G con calle 43-85, en el barrio La Unión,… pic.twitter.com/s0ndNO2lU9
Las informaciones de la Policía Metropolitana de Cali dan cuenta de un explosivo, tipo granada, contra una casa localizada entre el oriente y el suroriente de la ciudad.
La explosión y la confusión
El hecho se registró durante la noche de este 8 de septiembre, en un sector del barrio Unión de Vivienda Popular, con daños en una vivienda de la carrera 41G, entre calles 43 y 45. Este barrio se encuentra ubicado en la comuna 16, en el suroriente caleño.
Las versiones también indican que minutos antes de la explosión había una fiesta de cumpleaños o celebración en esta zona.
La Alcaldía de Cali reportó el hecho a las 8:49 de la noche de este 8 de septiembre. "Frente a una situación de orden público reportada hace algunos minutos en el oriente de Cali, a esta hora las autoridades atienden el caso. La Policía Metropolitana ya está al frente del caso", informaron en la Administración distrital.
Una hora después, la Alcaldía reportó: "Las autoridades continúan al frente de la situación ocurrida en el barrio Unión de Vivienda Popular, donde esta noche se presentó el ataque contra una vivienda. El saldo confirmado es de dos personas heridas".
A su vez se informó que "el comandante de la Policía Metropolitana de Cali (brigadier general Henry Yesid Bello), y la Secretaría de Seguridad y Justicia coordinan las investigaciones desde el punto para determinar las causas de este ataque".
En inmediaciones de la vivienda afectada hay una institución educativa o colegio público y una parroquia. Pero, conforme con datos de la Alcaldía, estos predios "no sufrieron ningún tipo de afectación por este hecho".
Aunque se temía que fuera un explosivo contra la Policía, en la Fuerza Pública explicaron que fue un atentado contra una vivienda. Sin embargo, se habla de que la explosión habría ocurrido en la residencia. Hay quienes supusieron otra hipótesis, la explosión de una pipeta de gas.
Pero, a las 10:30 de la noche, el comandante de la Policía de Cali aseguró que "dos delincuentes arrojaron un explosivo de tipo granada que les causó lesiones a dos ciudadanos que se encontraban al interior de la vivienda". El brigadier general Bello aseguró que el atentado sucedió a eso de las 8:30 de la noche de este 8 de septiembre.
Entre tanto, la misma Alcaldía indicó: "Se descarta que sea un ataque a la Fuerza Pública o contra una instalación pública".
La explosión habría dejado a tres personas heridas, de acuerdo con datos iniciales de la Policía. Pero, en la Alcaldía de Cali hablaron de una persona herida y después de dos, recalcando que no habría menores de edad entre esos lesionados. El comandante Bello precisó dos horas después del atentado que se trata de dos heridos y no de tres.
En redes sociales se observaban videos de la conmoción de habitantes de este barrio de Cali, de estrato 2, en medio de sirenas de la Policía Metropolitana de la ciudad. Las autoridades activaron los protocolos de seguridad.
Sigue alianza por las 150 familias damnificadas por atentado cerca de Base Aérea
La secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara, afirmó que avanza una alianza pública y privada entre la Alcaldía, la Gobernación del Valle y sector gremial para prestar apoyo y recursos a quienes lo perdieron todo, entre residentes, así como microempresarios y medianos empresarios, por el atentado con camión bomba cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, el pasado 21 de agosto.
De acuerdo con la Alcaldía de Cali y el Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca (Ciev), más de 150 familias quedaron damnificadas por este acto terrorista.
Según la Administración distrital, así como el presidente del Ciev, Juan Manuel Sanclemente, se impulsa la iniciativa 'Cali y el Valle lo valen', con gremios para ayudar a los damnificados, familias que perdieron a sus seres queridos y que lo perdieron todo por el terrorismo de 'Mordisco'.
El atentado en Cali, el pasado 21 de agosto. Foto:@juanfotosadn
Esta apuesta cuenta con el respaldo de la Gobernación, además del Comité Intergremial y Empresarial, la Cámara de Comercio de Cali, la Unidad de Acción Vallecaucana, ProPacífico, Grupo Multisectorial y Telepacífico.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, recorrió la zona afectada por atentado del pasado 21 de agosto. Foto:Alcaldía
Este ataque, como los perpetrados con motos bombas y carros bomba en Cali y en Jamundí en el último año y lo que va de este 2025, fue ejecutado por disidentes de las Farc bajo el mando de 'Iván Mordisco' con el frente 'Jaime Martínez'.
La secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad dijo: "Desde el día uno de este atentado contra el distrito de Santiago de Cali, especialmente, contra el sector de la base aérea, lo que hemos hecho en desarrollo económico es disponer todos los recursos institucionales para atender a las víctimas, no solamente desde los enfoques comerciales que se encuentran en el sector, sino también humanos".
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias de interés
Revelan chats de profesores en caso Valeria Afanador. Foto:
Equipo editorial
Cali HOY
Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.
Publicar un comentario