Cali

Él era José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera asesinado; habla familiar: 'Apasionado por las comunicaciones y el servicio social'

El funcionario fue atacado durante la transmisión del partido de la Selección Colombia. Foto:Captura @radiosupercali

Él era José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera asesinado; habla familiar: 'Apasionado por las comunicaciones y el servicio social'
La comunidad de Pradera, municipio del oriente del Valle del Cauca con menos de 50 mil habitantes y ubicado en las barbas de la cordillera central, no salen del impacto y el asombro por el asesinato de José Dorien Jiménez Salazar.El carismático secretario de Gobierno, conocido por su lenguaje directo y trabajo comunitario, cayó víctima de las balas de un ataque sicarial mientras veía el partido de la Selección Colombia contra Venezuela, en un sitio público.Captura @radiosupercali

El funcionario fue atacado durante la transmisión del partido de la Selección Colombia. Foto:Captura @radiosupercali

Apasionado por las comunicaciones

Y es que las comunicaciones y estar en contacto con la comunidad, eran dos de las pasiones del político vallecaucano. Sus familiares y allegados destacan su facilidad para salir a expresarse a través de medios de comunicación, incluso, estuvo en un programa de radio local.En lo político, Jiménez Salazar, especialista en Desarrollo humano y organizacional, fue concejal del municipio por el partido Conservador. Y en el 2019 hizo campaña para aspirar a la Alcaldía, para el año 2020.“Era una persona muy apasionada por las comunicaciones y el servicio a la comunidad… era muy dado a la gente”, expresó Alexander Jiménez, tío de la víctima del ataque a disparos.Aseguró que el funcionario podía andar tranquilo por el municipio, debido a que no había expresado amenazas en su contra.Cali

José Dorien Jiménez realizaba trabajo comunitario de manera continua.  Foto:Particular

Aunque el crimen se encuentra en etapa de investigación por parte de las autoridades, el familiar del funcionario asesinado lamentó la difícil situación de seguridad que vive Pradera: “Hay que pararle bolas a la seguridad, hay mucho homicidio, desde hace rato”.

De la alegría del partido al terror del crimen

A la emisora Radio Reloj, de Cali, el sobrino de la víctima recordó que al menos 10 minutos antes había hablado con el secretario José Dorien, en pleno partido, pero como el sector en el que esta se encontraba lleno, se fue para otra zona.“Dos sujetos en una moto le dispararon en medio de la comunidad, le hicieron como siete tiros”, relató el tío del funcionario.Sobre el ataque, recordó: “Cuando los sujetos dispararon, la comunidad no sabía que hacer, unos corrían, otros se agacharon, el sonido, la pantalla, no sabían que hacer, lo malo es que no había policías cerca”.Agregó que en el momento no andaba con escoltas, pese a que tenía asignado dos, pues, no había recibido amenazas ni intimidaciones. “Él nunca había hablado de amenazas, la gente lo buscaba mucho para pedirle ayuda”, agregó.Captura Indepaz

José Dorien Jiménez, había aspirado a la Alcaldía de Pradera para el año 2020. Foto:Captura Indepaz

El líder número 114 asesinado en el 2025: Indepaz

Según el instituto Indepaz, José Dorien Jiménez Salazar es el líder social número 114 asesinado en lo corrido del presente año. Sobre la labor del político vallecaucano resaltó que se destacó por su labor en el municipio y por su lucha en favor de las mejoras territoriales de su comunidad.Sobre el crimen, detalló: "José se encontraba en un establecimiento público, cerca a la Alcaldía de Pradera, viendo el partido de la Selección Colombia, cuando hombres armados irrumpieron en el lugar y dispararon en su contra, causándole la muerte de inmediato. En el hecho también resultaron heridos su asistente personal y un ciudadano, quienes fueron trasladados a centros asistenciales".Entre tanto, la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 002/25 que incluye al municipio de Pradera y la AT 019/23 para líderes, lideresas y defensores de DDHH en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país. "La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgos de violación a los derechos de la población", indicó el instituto.Sobre los grupos que hacen presencia en el municipio del oriente vallecaucano, indicó que se encuentran: frente Adán Izquierdo del Bloque Central Isaías Pardo, frente Dagoberto Ramos, frente 57 'Yair Bermúdez' y bandas de carácter local.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *