El misterio que ronda el hogar de dos menores que fueron reportadas como desaparecidas en Palmira y luego aseguraron que decidieron huir de sus padres
Las jóvenes desaparecieron el 2 de octubre en Palmira Foto:Particular

Las jóvenes desaparecieron el 2 de octubre en Palmira Foto:Particular
Son muchos los misterios que rondan este caso, tanto, que las autoridades al encontrarlas las pusieron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad encargada de verificar las circunstancias de su situación y adelantar las acciones necesarias para el restablecimiento integral de sus derechos y mientras avanzan con la investigación.El drama de la desaparición de las menores
Un hombre visiblemente cansado, afuera de una zona comercial de Palmira y con megáfono en mano, imploraba a los transeúntes por información que pudiesen tener sobre el paradero de sus hijas, Miyerlandy y Leidy Correa Roa, dos hermanas de 15 y 17 años de edad que habían desaparecido de su casa el jueves 2 de octubre.“A las 4:40 de la tarde salieron desde la calle 36 con séptima, hacia la carrera 12 con calle 39. Y en ese momento no han llegado a casa... Son mis hijas, ayúdenos a difundir cualquier información que pueda ser de cualquier ayuda”. De esta manera, Edward Triviño, padre de las dos jóvenes, 'perifoneaba' datos para que la ciudadanía lo ayudara a buscarlas.Esta conmovedora escena, publicada en redes sociales, generó la solidaridad y ayuda por parte de muchas entidades y personas en particular. Incluso, se viralizó en medios nacionales, que divulgaron su clamor y, a su vez, movilizaron a varias personas para dar con el paradero de las menores.
Autoridades desplegaron un intenso operativo para dar con el paradero de las jóvenes. Foto:Policía Nacional
Para las autoridades y la ciudadanía en común, la desaparición de las jóvenes dejaba más dudas que certezas, debido a que lo hicieron en una zona de mucha concurrencia de personas. Además, nadie vio algo extraño, ni gritos, ni forcejeos, ni mucho menos, agresiones. A esto se le sumó que el rastro de ambas se perdió en un trayecto demasiado corto. A pesar de estas conjeturas, la búsqueda era intensa.‘No nos busquen más’
El martes 7 de octubre, el Valle del Cauca y Colombia fueron sorprendidos por una revelación que cambió el sentido de lo que inicialmente se había denunciado como desaparición.Una llamada y mensaje a la mamá de las menores puso al descubierto el drama interno de un hogar en el que las menores habrían tenido serios conflictos.“Con la mamá yo las escuché muy tranquilas y que no las buscáramos más, que no sufriéramos más, pero que ya están en un punto bien, que les están ayudando con todo les están dando todo y que ya iban a estarle escribiendo la mamá. También se comunicaron con la hermanita y le manifestaron que están bien, eso es lo más importante que sabemos que están con vida y que ya se iban a seguir comunicando con la mamá”, fue el mensaje que divulgó el padre de las menores a medios.La situación tomó un tono agridulce: por un lado, las menores dieron muestra de vida y bienestar, también dieron a conocer que se fueron de manera voluntaria y tenían la intención de hacer sus vidas fuera del amparo de sus padres.“No las hemos visto personalmente, pero ya enviaron una foto también y se ve que están bien. Y escuchamos la voz de ellas porque fueron las que llamaron”, agregó el padre, entre la alegría de que dieran un rastro que estaban con vida, pero con la desazón que se fueron por cuenta propia de su vivienda.
Funcionarios de ICBF han hecho presencia en el municipio para velar por los derechos de los menores. Foto:Cortesía.
Ante esta revelación, las miradas se voltearon hacia los padres de las jóvenes, quienes contaron parte de algunos de los problemas que consideran, podrían haber generado su salida de la casa.Ante la emisora Radio Reloj, don Edward admitió que tenía diferencia con sus hijas, debido a que considera “siempre quiso protegerlas” y evitar que les pasara algo malo en la calle.También mencionó que era estricto con su educación y siempre trataba de corregirlas. Y ante el reclamo que le hacían por no ser afectuoso, confesó que por su personalidad no es expresivo en sus sentimientos, pero aseguró amarlas.Lo que sigue
Sin lugar a dudas, la revelación de estas menores de que se encontraban con vida y en buen estado de salud, alegró y desconcertó a quienes la estaban buscando. Sin embargo, dejó pistas sobre un complejo ambiente familiar que se vivía con sus padres.“Desde el momento del reporte, la Institución activó de manera inmediata los mecanismos de búsqueda, articulando las capacidades de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Fiscalía General de la Nación y otras unidades, con el propósito de garantizar la pronta ubicación de las jóvenes”, detallaron desde la Policía de Palmira.“Gracias a las labores de investigación, seguimiento y verificación, las menores fueron encontradas en uno de los barrios del municipio. De acuerdo con las primeras indagaciones, las adolescentes se habrían evadido voluntariamente de su núcleo familiar”, agregaron.“La Policía Nacional hace un llamado a los padres de familia y cuidadores para fortalecer el diálogo asertivo, promover entornos protectores en el hogar y acudir a las autoridades competentes ante cualquier dificultad en las pautas de crianza. El acompañamiento y la comunicación son herramientas fundamentales para prevenir situaciones de riesgo y salvaguardar el bienestar de niñas, niños y adolescentes”, finalizó el mensaje de la Policía Nacional.Otra información que le puede interesar

Detuvieron por secuestro y tortura al padre de Greeicy Foto:
Contexto
Sin inconvenientes y en perfecto estado de salud, fueron encontradas por parte de las autoridades vallecaucanas, las dos jóvenes de 15 y 17 de años que habían sido reportadas como desaparecidas en Palmira desde el pasado 2 de octubre.Aunque este hecho representaría un ‘final feliz’ de un caso que alcanzó a movilizar a buena parte de Colombia, se oculta un drama que puso en evidencia un drama de unas jóvenes que tomaron la decisión de huir del seno de su familia, ¿qué pasó?
Las jóvenes desaparecieron el 2 de octubre en Palmira Foto:Particular
Son muchos los misterios que rondan este caso, tanto, que las autoridades al encontrarlas las pusieron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), entidad encargada de verificar las circunstancias de su situación y adelantar las acciones necesarias para el restablecimiento integral de sus derechos y mientras avanzan con la investigación.El drama de la desaparición de las menores
Un hombre visiblemente cansado, afuera de una zona comercial de Palmira y con megáfono en mano, imploraba a los transeúntes por información que pudiesen tener sobre el paradero de sus hijas, Miyerlandy y Leidy Correa Roa, dos hermanas de 15 y 17 años de edad que habían desaparecido de su casa el jueves 2 de octubre.“A las 4:40 de la tarde salieron desde la calle 36 con séptima, hacia la carrera 12 con calle 39. Y en ese momento no han llegado a casa... Son mis hijas, ayúdenos a difundir cualquier información que pueda ser de cualquier ayuda”. De esta manera, Edward Triviño, padre de las dos jóvenes, 'perifoneaba' datos para que la ciudadanía lo ayudara a buscarlas.Esta conmovedora escena, publicada en redes sociales, generó la solidaridad y ayuda por parte de muchas entidades y personas en particular. Incluso, se viralizó en medios nacionales, que divulgaron su clamor y, a su vez, movilizaron a varias personas para dar con el paradero de las menores.
Autoridades desplegaron un intenso operativo para dar con el paradero de las jóvenes. Foto:Policía Nacional
Para las autoridades y la ciudadanía en común, la desaparición de las jóvenes dejaba más dudas que certezas, debido a que lo hicieron en una zona de mucha concurrencia de personas. Además, nadie vio algo extraño, ni gritos, ni forcejeos, ni mucho menos, agresiones. A esto se le sumó que el rastro de ambas se perdió en un trayecto demasiado corto. A pesar de estas conjeturas, la búsqueda era intensa.‘No nos busquen más’
El martes 7 de octubre, el Valle del Cauca y Colombia fueron sorprendidos por una revelación que cambió el sentido de lo que inicialmente se había denunciado como desaparición.Una llamada y mensaje a la mamá de las menores puso al descubierto el drama interno de un hogar en el que las menores habrían tenido serios conflictos.“Con la mamá yo las escuché muy tranquilas y que no las buscáramos más, que no sufriéramos más, pero que ya están en un punto bien, que les están ayudando con todo les están dando todo y que ya iban a estarle escribiendo la mamá. También se comunicaron con la hermanita y le manifestaron que están bien, eso es lo más importante que sabemos que están con vida y que ya se iban a seguir comunicando con la mamá”, fue el mensaje que divulgó el padre de las menores a medios.La situación tomó un tono agridulce: por un lado, las menores dieron muestra de vida y bienestar, también dieron a conocer que se fueron de manera voluntaria y tenían la intención de hacer sus vidas fuera del amparo de sus padres.“No las hemos visto personalmente, pero ya enviaron una foto también y se ve que están bien. Y escuchamos la voz de ellas porque fueron las que llamaron”, agregó el padre, entre la alegría de que dieran un rastro que estaban con vida, pero con la desazón que se fueron por cuenta propia de su vivienda.
Funcionarios de ICBF han hecho presencia en el municipio para velar por los derechos de los menores. Foto:Cortesía.
Ante esta revelación, las miradas se voltearon hacia los padres de las jóvenes, quienes contaron parte de algunos de los problemas que consideran, podrían haber generado su salida de la casa.Ante la emisora Radio Reloj, don Edward admitió que tenía diferencia con sus hijas, debido a que considera “siempre quiso protegerlas” y evitar que les pasara algo malo en la calle.También mencionó que era estricto con su educación y siempre trataba de corregirlas. Y ante el reclamo que le hacían por no ser afectuoso, confesó que por su personalidad no es expresivo en sus sentimientos, pero aseguró amarlas.Lo que sigue
Sin lugar a dudas, la revelación de estas menores de que se encontraban con vida y en buen estado de salud, alegró y desconcertó a quienes la estaban buscando. Sin embargo, dejó pistas sobre un complejo ambiente familiar que se vivía con sus padres.“Desde el momento del reporte, la Institución activó de manera inmediata los mecanismos de búsqueda, articulando las capacidades de la Policía de Infancia y Adolescencia, la Fiscalía General de la Nación y otras unidades, con el propósito de garantizar la pronta ubicación de las jóvenes”, detallaron desde la Policía de Palmira.“Gracias a las labores de investigación, seguimiento y verificación, las menores fueron encontradas en uno de los barrios del municipio. De acuerdo con las primeras indagaciones, las adolescentes se habrían evadido voluntariamente de su núcleo familiar”, agregaron.“La Policía Nacional hace un llamado a los padres de familia y cuidadores para fortalecer el diálogo asertivo, promover entornos protectores en el hogar y acudir a las autoridades competentes ante cualquier dificultad en las pautas de crianza. El acompañamiento y la comunicación son herramientas fundamentales para prevenir situaciones de riesgo y salvaguardar el bienestar de niñas, niños y adolescentes”, finalizó el mensaje de la Policía Nacional.Otra información que le puede interesar

Detuvieron por secuestro y tortura al padre de Greeicy Foto:

Publicar un comentario