Este es el plan de seguridad para Halloween con más de 1.300 policías en Cali: siga las recomendaciones para evitar una celebración amarga
LEA TAMBIÉN
La Policía Metropolitana de Cali puso en marcha el dispositivo de seguridad para la tradicional celebración del 31 de octubre, conocido como el Día Dulce de la Niñez o Halloween.


Sobre las acciones de prevención, el general Bello sostuvo que se activó el plan ‘Arcángel’ en zonas gourmet o 'rosa' y la seguridad en centros comerciales, parques y vías públicas que históricamente registran la mayor afluencia de familias y menores de edad, con el fin de prevenir riesgos, como el extravío de menores, el hurto y el consumo de sustancias psicoactivas.
Con respecto al fortalecimiento tecnológico e integración de cámaras de videovigilancia de entidades privadas y/o terceros a la sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies), hay un contrato suscrito por la Alcaldía de Cali en el que se incorporan cámaras del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle del Cauca (Cdva), el sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO) y la señal de 10 puntos estratégicos que enlazarán las señales de videovigilancia para optimizar la reacción ante emergencias y la prevención del delito.

¿Cómo cayó 'espartano' buscado en Chile por asesinar a otro colombiano y liderar escuadrón de muerte en ese país? Había regresado a Buenaventura
Los 1.300 uniformados
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, dijo que más de 1.300 uniformados estarán desplegados estratégicamente en toda la jurisdicción para reforzar las medidas de seguridad y, de manera prioritaria, velar por la protección integral de niños, niñas y adolescentes durante esta festividad.El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, indicó: "Por instrucciones del señor alcalde (Alejandro Eder), se desarrollarán los controles en toda la ciudad. También en coordinación con la Secretaría de Movilidad del distrito. Recordarles a los caleños que está vigente la restricción del parrillero hombre y que hay sanciones al incumplimiento de esta medida.
Plan de seguridad en Cali por el 31 de octubre, día de los niños y las niñas. Foto:Policía Metropolitana de Cali
El general Bello señaló, por su parte, que anticipándose a la gran concentración de personas disfrazadas que caracteriza esta fecha, se diseñó un plan operativo que incluye acompañamiento prioritario, acciones de prevención, enfoque especializado de grupos de protección a la infancia y fortalecimiento tecnológico e integración de cámaras de videovigilancia de entidades privadas y/o terceros a la sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies),
Radiografía de violencia, coca y grupos armados en Cauca: conflicto entre Bloque Jacobo Arenas, frente '57' y Eln deja en riesgo a indígenas y afros
El alto oficial dijo que se han definido acciones conjuntas entre la Dirección de Tránsito y Transporte, y la Secretaría de Movilidad del distrito de Cali, con puestos de control, fijos y móviles; reacciones motorizadas y despliegue de patrullajes en las diferentes 22 comunas que conforman el área urbana.
Sobre las acciones de prevención, el general Bello sostuvo que se activó el plan ‘Arcángel’ en zonas gourmet o 'rosa' y la seguridad en centros comerciales, parques y vías públicas que históricamente registran la mayor afluencia de familias y menores de edad, con el fin de prevenir riesgos, como el extravío de menores, el hurto y el consumo de sustancias psicoactivas.
Los graves impactos, si el Gobierno no aprueba los avales al tren de cercanías del Valle: la Nación mantiene silencio, pese a promesas en el año
En cuanto al enfoque especializado de grupos de protección a la infancia habrá atención de casos en los que los derechos de los niños, niñas y adolescentes puedan ser vulnerados, como también uniformados del Gaula, Inteligencia, Investigación Criminal y Turismo, de la Policía, entre otras especialidades. Serán desplegados en toda la jurisdicción para controlar situaciones que puedan afectar la tranquilidad y la convivencia ciudadana.
Con respecto al fortalecimiento tecnológico e integración de cámaras de videovigilancia de entidades privadas y/o terceros a la sala del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (Sies), hay un contrato suscrito por la Alcaldía de Cali en el que se incorporan cámaras del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle del Cauca (Cdva), el sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO) y la señal de 10 puntos estratégicos que enlazarán las señales de videovigilancia para optimizar la reacción ante emergencias y la prevención del delito.
Revelan el paso a paso del plan de los disidentes Farc en el atentado a la base aérea de Cali: ¿cuál fue el rol clave del último capturado?
"La Policía Metropolitana de Cali hace un llamado a los padres, madres y cuidadores a no descuidar a los menores de edad, a verificar la procedencia de los dulces y a reportar cualquier situación anómala a las líneas de emergencia", recalcó el general Bello.Recomendaciones a la ciudadanía
Cuando se encuentra en lugares públicos y abiertos al público que tengan mayor afluencia de personas como centros comerciales, parques, vías públicas, entre otros, evite dejar solos a los niños, niñas y adolescentes.Asegúrese de elaborar una tarjeta o carné de identificación para sus hijos que contenga datos importantes como nombre del niño, dirección y teléfono de sus padres o cuidadores. Así, en caso de extravío, la Policía Nacional podrá ubicarlos.Si sale a realizar recorridos con sus hijos, llévelos de la mano, especialmente en cruces vehiculares y lugares de alta afluencia de público. No deje a los niños mayores, el cuidado de los más pequeños.Verifique que los niños, niñas y adolescentes, no reciban dulces o alimentos de personas desconocidas. Estos productos pueden estar vencidos o contener sustancias que afecten su salud.Tenga en cuenta que el uso de elementos contundentes como espadas, bastones o máscaras que reduzca la visibilidad de los niños puede ser un factor que afecte su integridad o la de otras personas.Es necesario planear una ruta de desplazamiento para visitar sectores conocidos y de confianza, así evitará recorrer sectores que puedan significar un riesgo para usted y sus hijos.Todas las situaciones de las cuales tenga conocimiento y en donde se involucren a niños, niñas y a adolescentes, infórmelas de manera oportuna a la línea de atención gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y/o a la línea única de emergencia 123.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

ONU se declaró "horrorizada". Foto:

Publicar un comentario