Cali

Lago Calima, la joya del turismo vallecaucano que se ha convertido en el botín de disputa de grupos armados

EL CAI de Calima El Darién fue atacado con explosivos, en oleada errorista en el Valle. Foto:Policia Valle

Lago Calima, la joya del turismo vallecaucano que se ha convertido en el botín de disputa de grupos armados
Con una voz grave que por momentos se vuelve ronca, casi impostada, como si quisiera rugir para producir ciertos niveles de intimidación en una escala de terror, es la que produce un hombre vestido de camuflado y con una pañoleta negra que tapa parte de su boca y nariz, mientras lee un comunicado, acompañado de otra persona vestida como él.“La presente es para solicitarles que hagan acto de presencia a una reunión que se les informará fecha, hora y lugar vía WhatsApp”, empieza la lectura del mensaje que se puede ver a través de un video a punto de pixelarse, que pareciera grabado con la cámara de un celular de finales de los años 90 o 2004.Instalaciones del CAEI en Calima El Darién.

EL CAI de Calima El Darién fue atacado con explosivos, en oleada errorista en el Valle. Foto:Policia Valle

“Tengan en cuenta que al hacer caso omiso a este llamado, se atendrán a las consecuencias porque, como propietarios de sus negocios, inmediatamente serán declarados objetivo militar. Si no pueden asistir, pueden enviar un delegado”, finalizó el mensaje del hombre que dice pertenecer al frente Adán Izquierdo de las disidencias de las Farc.Este mensaje tiene con los pelos de punta a varios comerciantes y personas que habitualmente suelen frecuentar este municipio para pasar días de descanso, realizar actividades deportivas o simplemente disfrutar de un turismo encantador que lo ha convertido en una de las ‘joyas de la corona’ del departamento.

Llamado a mantener la calma

Ante un visible ambiente de miedo en una zona en que este tipo de intimidaciones no existían, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quiere actuar rápido y no permitir que este tipo de situaciones empiecen a tomar ventaja."Después de haber conocido este video que circula en las redes sociales en donde unos presuntos disidentes de las Farc han estado amenazando a algunos comerciantes, queremos decirles que la Fuerza Pública ya está actuando, nos va a dar la seguridad. Nosotros estamos trabajando activamente para garantizar la seguridad a los habitantes de Calima El Darién y no solamente a los habitantes del municipio, sino a todos los turistas que van a visitarlo ahora en esta época de vacaciones", manifestó la mandataria.Calima sigue cerrado para el turismo debido a la pandemia.

Hay temor entre comerciantes, en especial, del turismo, por conflicto en la zona. Foto:Cortesía: Alcaldía de Calima-Darién

Entre tanto, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, Guillermo Londoño, indicó que por el momento, a través de ciberinteligencia, adelantan las verificaciones para determinar la veracidad del video.Y anotó: “Se ha realizado una mesa técnica de seguridad con los comerciantes del municipio, la Alcaldía y nuestras capacidades del Gaula para poder dar todo el acompañamiento a nuestros comerciantes y poder recibir las denuncias a que haya lugar de los comerciantes y ciudadanos que hayan recibido de forma individual alguna llamada extorsiva”.Adicionalmente, aseguró que se conformó una cápsula operativa con personal del Gaula, Sijín y Sipol, para identificar a los responsables de este video, pero sobre todo a los actores que están dinamizando la extorsión en Calima El Darién.“En Calima El Darién se lleva a cabo una operación en profundidad en lo que es el cañón del río Bravo para contener la amenaza. No solamente la 'Jaime Martínez' con su estructura 'Wilson González', sino que también estamos atacando al Clan del Golfo", manifestó el general Juan Oduber Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército.

Hacia la búsqueda de nuevas rutas

Aunque desde las autoridades departamentales realizan acciones para tratar de mantener la seguridad en esta zona del centro del Valle del Cauca, la realidad es que se asoman grupos armados ilegales poderosos que ven a Calima El Darién como un botín perfecto para aceitar el engranaje de sus maquinarias del crimen organizado.Valle del Cauca

Al igual que en Calima El Darién, varios municipios del Valle del Cauca tienen más Fuerza Pública Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El analista militar Pablo Federico Przychodny Jaramillo, considera que esta situación representa un gran reto en la seguridad del departamento.Desde su punto de vista, este incremento en el accionar y la consolidación que realizan grupos delincuenciales en esa zona, tiene mucho que ver con lo que pasa en el Cauca y sur del Valle.“La droga que tradicionalmente vienen sacando del sur del Tolima, Huila y Caquetá, hacia el Pacífico, en virtud de los controles que está haciendo la Fuerza Pública en el Cauca, está obligando a que los bandidos comiencen a proyectar otras rutas”, explicó el analista.Asegura que el trasfondo de lo que pasa en Calima El Darién es: “El movimiento de grandes cantidades de droga que grupos armados mueven a través del Cañón de las Hermosas y comienzan a bajarlas desde la parte alta de Buga, de Tuluá. De allí la mueven por Calima con destino a Buenaventura. Esa es una ruta que están abriendo para poder suplir lo que está pasando con el Cauca y sur del Valle frente a las operaciones militares que están bloqueando ese corredor de movilidad de los narcotraficantes”.El fortalecimiento de este corredor es vital para las economías ilícitas. Según la Comisión de la Verdad, la ruta anteriormente mencionada es considerada el lugar de nacimiento de las Farc.“En 1966, el Comando Conjunto Central de las Farc tuvo una marcada presencia al sur del Tolima. Desde su llegada a la región, incentivó la siembra de la amapola y se convirtió en un agente regulador de las economías ilícitas”, indicó dicho informe.

Oportunidad de expansión

Para el analista de conflicto y Paz, Diego Arias, lo que ocurre en Calima El Darién es el reflejo de la oportunidad que tiene un grupo armado para expandirse con rentas ilícitas.Lago Calima.

A través de acciones de seguridad, se busca que el sector mantenga su carácter turístico. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *