Lo que habló el alcalde de Cali en su primer día en Estados Unidos: 'Estamos trabajando para que se mitiguen efectos de si hay descertificación o no'
Alcalde de Cali, en Estados Unidos. Foto:
“Ha sido un primer día muy fructífero. Para nosotros poder enfrentar la amenaza que tiene la ciudad y defender a la ciudadanía, se deben fortalecer y profundizar los lazos con los Estados Unidos". Con estas palabras, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, describió el primer día de su agenda de una semana en el país anglosajón desde que viajó el pasado fin de semana.






Alcalde de Cali, en Estados Unidos. Foto:

'Me preocupa que la persona que hace un video menciona que si tuviera una escopeta atacaría un jaguar': director de la CVC; ¿qué medidas se tomarán?

Alcalde de Cali, en Washington, Estados Unidos. Foto:Alcaldía de Cali
'Trabajamos por el empleo'
“Igual sucede con el empleo, Cali es una ciudad industrial exportadora; el 30 % de las exportaciones vienen a este mercado y hoy necesitamos que lleguen más empresas americanas a invertir en Cali y que se siga fomentando ese comercio”, precisó el mandatario.El alcalde manifestó que ya hay más de 50 empresas americanas con asiento en la ciudad y advirtió que, “si se llegan a deteriorar las relaciones bilaterales, se puede ver afectado el comercio y por ende habrá menos empleo y más problemas para nuestra ciudadanía”.
Alerta del presidente de la Cámara de Representantes por el aeropuerto del Valle: 'En riesgo, $ 4,3 billones porque el Gobierno no adjudica concesión'

'Lo que le sirve a Cali, le sirve a Colombia'
El alcalde afirmó: “Lo que le sirve a Cali, le sirve a Colombia y siempre estaré del lado de fortalecer las oportunidades y la seguridad para los caleños”.El mandatario continuará este martes su agenda de trabajo en Washington, que incluye reuniones con empresarios y otros líderes políticos."La coyuntura entre nuestros dos países no es la mejor. Si bien la certificación o descertificación de nuestro país depende del Gobierno Nacional, las consecuencias de una desertificación las enteramos directamente en Cali. Sólo con el tema de seguridad, en los últimos cuatro meses hemos sufrido cuatro ataques terroristas que han dejado ocho muertos y 150 caleños heridos", sostuvo el mandatario de los caleños."Para nosotros poder enfrentar esa amenaza que tiene la ciudad y poder defender a nuestra ciudadanía, se deben fortalecer y profundizar las relaciones con Estados Unidos. De igual manera para generar empleo, Cali es una ciudad industrial y es una ciudad industrial exportadora. El 30 % de las exportaciones vienen a este mercado", anotó Eder.
Alcalde de Cali, Alejandro Eder Foto:ETCE
'Necesitamos que lleguen dos más empresas americanas'
"Hoy necesitamos que lleguen más empresas americanas a invertir en Cali, ya hay más de 50 y sobre todo que se siga fomentando ese comercio. Si se llegan a deteriorar las relaciones bilaterales, se puede ver afectado el comercio y por ende habrá menos empleo y más problemas para nuestra ciudadanía. Desde Washington estamos trabajando para que se mitiguen los efectos de lo que vaya a pasar con o sin descertificación", aseguró Eder."Necesitamos tener relaciones más fuertes, más sólidas y más profundas con Estados Unidos y evidentemente lo que le sirve a Cali, le sirve a Colombia. Siempre vamos a estar del lado de fortalecer las oportunidades y la seguridad para nuestra ciudadanía", agregó. El mandatario de los caleños viajó el pasado 7 de septiembre, dejando como alcalde encargado al secretario de Gobierno del distrito, Fernando Antonio Grillo. El funcionario estará hasta el 14 de este mismo mes.Once concejales de Cali autorizaron el viaje de Eder y tres votaron en contra al señalar que esta es una medida que le compete solo al presidente Gustavo Petro.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias de interés

Revelan chats de profesores en caso Valeria Afanador. Foto:

Publicar un comentario