Cali

Lo que se sabe del asesinato de Wilmer Noguera España, firmante de paz que fue interceptado y luego hallado sin vida en Dagua (Valle del Cauca)

Brigadier General Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca Foto:CORTESÍA / CAPTURA DE PANTALLA

Lo que se sabe del asesinato de Wilmer Noguera España, firmante de paz que fue interceptado y luego hallado sin vida en Dagua (Valle del Cauca)
Alrededor de la 1:30 p. m. del pasado 25 de octubre, Wilmer Noguera España fue interceptado en su vehículo por hombres armados. Se encontraba en la zona del kilómetro 30 del municipio de Dagua al salir de estudiar e iba con otra persona, según Indepaz.Liberaron a su acompañante, pero se confirmó el asesinato de Noguera, cuyo cuerpo fue hallado en zona rural del mismo municipio. Su hermano, Úber Noguera, que también se había sometido al Acuerdo del 2016, fue asesinado en esa misma jurisdicción en 2024.

Declaraciones Brigadier General Sandra Rodríguez, comandante de Policía del Valle del Cauca

Brigadier General Sandra Liliana Rodríguez

Brigadier General Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca Foto:CORTESÍA / CAPTURA DE PANTALLA

La Brigadier General Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle del Cauca corroboró a EL TIEMPO que el hallazgo del cuerpo se presentó en el corregimiento El Queremal, vereda Ventanas del municipio de Dagua. La comandante hizo referencia al hallazgo del cuerpo: "Se hizo coordinación con el cuerpo de bomberos y personas de la comunidad quienes finalmente lo trasladan a la Fiscalía local de Dagua donde se realiza la inspección al cadáver (...) en este momento las autoridades judiciales en compañía de la Policía Judicial se encuentran adelantando las actividades de investigación con el fin de dar con los responsables", afirmó.

Situación de orden público en la zona

disidencias de las FARC

Disidencias de las Farc. Foto:AFP

Indepaz indica que en la zona actúan el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, mientras la Defensoría del Pueblo ha emitido diferentes alertas tempranas con respecto a la situación de violencia que transcurre en la región.Entre ellas se encuentra la AT 013/25, que incluye al municipio de Dagua con un llamado a la acción urgente. Los motivos que se señalan en la alerta son la imposición de normas y otros mecanismos de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados, que representan un riesgo en términos de violación a los derechos de la población.Adicionalmente, la AT 019/23 advierte riesgos sobre la vida e integridad de personas defensoras de DD. HH. y la población civil en general, debido a la presencia y las acciones violentas por parte de los frentes ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc.

Otros firmantes de paz asesinados

Homicidio de exFarc, desmovilizados

Homicidio de ex Farc desmovilizados Foto:Joaquín Sarmiento. AFP y Jaiver Nieto. EL TIEMPO

El 21 de septiembre fue asesinado en Arauca Crisanto Cetina Guarín, que también se había adscrito al Acuerdo de Paz de 2016. Se encontraba en proceso de reincorporación en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Martín Villa de Arauquita. Según Indepaz, los hechos ocurrieron mientras Cetina Guarín se desplazaba por la vía Tame-Puerto Rondón, cuando fue interceptado por un grupo armado y asesinado en ese lugar.Menos de diez días antes, el 12 de septiembre, unos hombres encapuchados asesinaron a Raúl Javier Garzón López, tras propinarle varios disparos al frente de su familia. Los hechos ocurrieron en zona rural de Rosas, Cauca.Así colapsó la vía alterna para el paso de vehículos desde Rosas, en Cauca.

Zona rural de Rosas, Cauca. Foto:Presidencia

De acuerdo con Indepaz, el asesinato fue denunciado como “una muestra de las dificultades y del aumento sistemático de la violencia contra los firmantes de paz en proceso de reincorporación, así como la falta de medidas eficientes para su protección en Rosas y a nivel nacional, lo que evidencia la ausencia de garantías de seguridad para quienes avanzan en este proceso”.ESTEBAN MEJÍA SERRANOESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *