Cali

Norte del Cauca | Medidas en la región, luego de que disidencias de las Farc se tomaron el control de un concierto y actividades en feria de Caloto

LEA TAMBIÉN

Norte del Cauca | Medidas en la región, luego de que disidencias de las Farc se tomaron el control de un concierto y actividades en feria de Caloto
Los habitantes del corregimiento de Huasanó, en el municipio de Caloto, aún no se reponen de los momentos de tensión, luego de que hombres armados de las disidencias de las Farc irrumpieron en medio de las festividades locales y asumieron funciones propias de las autoridades en esta región del norte del Cauca.Esta era la casona, un punto de venta de drogas en Tuluá hasta que fue demolida.

La 'Casona' de Tuluá, Valle | Este fue uno de los más temidos sitios donde se reunían bandas como 'la Inmaculada' para venta de drogas: ¿qué sucedió?

Carolina Bohórquez Ramírez

Disidentes de las Farc, en un concierto del norte del Cauca.

Disidentes de las Farc, en un concierto del norte del Cauca. Foto:Archivo particula, redes sociales

El hecho se registró la noche del domingo 28 de septiembre, durante un concierto de música popular organizado como parte de las ferias de la localidad. Según quedó evidenciado en videos grabados por asistentes, los integrantes de la estructura ‘Dagoberto Ramos’ llegaron hasta la caseta principal, obligaron a apagar el sonido y comenzaron a requisar a hombres y mujeres que ingresaban al lugar.Disidentes en Cauca.

Disidentes en Cauca. Foto:AFP

Requisas, bajo intimidación

Las imágenes muestran cómo, con fusiles en mano, los guerrilleros revisaban bolsos, carteras y pertenencias de los asistentes. Incluso advertían a quienes intentaban grabar que podían “tener problemas” si difundían las escenas.“Uno no sabía qué hacer, si mirar, si grabar o quedarse quieto. Alguien me dijo: ‘No grabe porque de pronto le pasa algo’. Ahí entendí que lo mejor era obedecer”, relató una de las testigos del hecho.Homicidios

Dos balaceras en Cali, en seis horas: una, en zona del sur y la segunda, en el centro de la ciudad, cerca de San Andresito; lo que se sabe

Entre la multitud, la tensión era evidente. Algunos jóvenes reaccionaron con nerviosismo y otros intentaron bromear para sobrellevar el miedo, mientras los armados recorrían el sitio con absoluta tranquilidad, sin que ninguna autoridad apareciera para detenerlos.Disidentes de las Farc.

Disidentes de las Farc. Foto:Archivo EL TIEMPO

Comunidades atrapadas en medio del conflicto

Líderes sociales de la región denunciaron que lo ocurrido en Huasanó es una muestra de la presión violenta que las disidencias ejercen sobre la población civil. Municipios como Caloto, Toribío, Corinto, Miranda y Jambaló están en disputa permanente entre los frentes ‘Dagoberto Ramos’, como estructura de ‘Iván Mordisco’, y '57 ‘Yair Bermúdez’, lo que ha derivado en un control territorial cada vez más agresivo.“Ellos montan retenes, exigen información y ahora hasta hacen requisas en las fiestas. Dicen que buscan a sus rivales, pero en realidad intimidan a todo el mundo. Nos obligan a vivir bajo sus reglas”, advirtieron voceros comunitarios.El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Las comunidades aseguran que estas acciones se han vuelto cotidianas en el norte del Cauca. Los grupos ilegales no solo ejercen control en zonas rurales, sino que también irrumpen en espacios culturales y sociales, como discotecas y ferias, en los que se supone debería primar la tranquilidad.La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, rechazó los hechos y aseguró que se adelantan investigaciones para identificar a los responsables.“Hemos coordinado con las Fuerzas Militares para desplegar operativos en la zona y garantizar la seguridad en las actividades masivas. Desde luego que repudiamos este tipo de escenas que vulneran los derechos de la población civil”, manifestó la funcionaria.El episodio de Huasanó se suma a una larga lista de situaciones en las que las disidencias han dejado en claro su capacidad para actuar con impunidad. Aunque en ocasiones su presencia se refleja en combates o atentados, también se manifiesta en prácticas como las requisas y la vigilancia de eventos públicos, que buscan mostrar poder y afianzar su dominio.Las autoridades aseguran que reforzarán las medidas de seguridad en las próximas festividades del norte del Cauca.

Asesinan a líder

De otra parte, fue asesinado el líder social y campesino Cristian Arnovio Valencia, en Balboa, en el sur del departamento.Los hechos ocurrieron cuando la víctima se movilizaba por la vereda Cresta de Gallo, donde fue atacado mientras realizaba una carrera como mototaxista.Zona Franca Palmaseca, en Palmira, Valle.

Zona Franca Palmaseca S.A. ganó licitación para continuar al frente del complejo por otros 30 años: ¿cómo modelo de operación evitará más polémica?

“Cristian Arnovio Valencia era un reconocido líder social y campesino, miembro activo de los comités de la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Trabajadores de Coca, Amapola y Marihuana (COCCAM) en la vereda La Esperanza del municipio de Balboa, Cauca. También hacía parte del Movimiento Campesino por el Territorio, la Vida y la Paz”, informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).El departamento del Cauca ya suma 33 líderes asesinados este año.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayán

Consulte más noticias

Irán calificó de "injustificable" el restablecimiento de sanciones de la ONU por su programa nuclear

Irán rechazó medidas de la ONU. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *