Cali

Desmantelan banda dedicada al hurto de motocicletas en Cali

La Policía Metropolitana de Cali captura a 'Los de la quinta', una estructura criminal que operaba en el sur de la ciudad, tras una investigación de seis meses.

Desmantelan banda dedicada al hurto de motocicletas en Cali

Captura de 'Los de la quinta'

Después de un exhaustivo trabajo de investigación que se extendió por seis meses, la Policía Metropolitana de Cali logró desarticular a una organización criminal conocida como 'Los de la quinta'. Esta banda se dedicaba al hurto violento de motocicletas, un delito que había generado gran preocupación en la comunidad del sur de Cali.

Operativos y órdenes de captura

Las autoridades ejecutaron nueve órdenes de captura en zonas específicas como Los Chorros y Prados del Sur. Estas acciones se llevaron a cabo en respuesta a los delitos de concierto para delinquir agravado y hurto calificado. La intervención policial fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre diferentes unidades de la policía, que buscaron identificar y detener a los responsables de estos actos delictivos.

Impacto en la comunidad

Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, destacó que la banda 'Los de la quinta' había tenido un impacto significativo en las comunas 17, 18 y 19 de Cali. Estas áreas fueron las más afectadas por los robos de motocicletas, lo que generó un clima de inseguridad y temor entre los ciudadanos. La preocupación por la seguridad en estas comunas se intensificó a medida que los robos se volvieron más frecuentes y violentos.

Modus operandi de la banda

El modus operandi de 'Los de la quinta' era particularmente violento. La banda se especializaba en robar motocicletas por encargo, utilizando métodos agresivos para someter a sus víctimas. Según los informes, los delincuentes cerraban el paso a las motocicletas, lo que les permitía hacer caer a los conductores y apoderarse de sus vehículos. Este enfoque no solo mostraba la audacia de la banda, sino también su disposición a usar la violencia para lograr sus objetivos.

Destino de las motocicletas robadas

Una vez que las motocicletas eran sustraídas, la banda tenía un plan claro para su venta. Las motos eran trasladadas al departamento del Cauca, donde se comercializaban en el mercado negro. Este tráfico de bienes robados no solo representaba una pérdida para los propietarios originales, sino que también contribuía a un ciclo de criminalidad que afectaba a diversas comunidades.

Denuncias y evidencia

El secretario García enfatizó que los delincuentes estaban vinculados a 18 denuncias formales de hurto.

La labor investigativa de la policía permitió recopilar evidencia suficiente para vincular a los miembros de la banda con múltiples casos de robo. Las denuncias formales presentadas por las víctimas fueron cruciales para establecer un patrón de comportamiento criminal y para identificar a los sospechosos. La recopilación de testimonios y pruebas fue fundamental para llevar a cabo las capturas y desarticular la organización.

Características de la banda

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Henry Yesid Bello, reveló que la estructura de 'Los de la quinta' estaba compuesta por nueve hombres, todos integrantes de una misma familia. Este dato subraya la complejidad de las dinámicas familiares que pueden estar involucradas en actividades delictivas. Además, se destacó que la banda operaba bajo encargos de otros departamentos, lo que sugiere una red más amplia de criminalidad organizada.

Liderazgo y organización

Alias 'Perafán' fue identificado como el líder de la banda, quien se encargaba de coordinar las operaciones delictivas. Se le atribuye la responsabilidad de dar instrucciones específicas sobre la marca y el modelo de las motocicletas a robar. Este nivel de organización indica que la banda no solo actuaba al azar, sino que tenía un plan estratégico para llevar a cabo sus robos.

La captura de 'Los de la quinta' representa un avance significativo en la lucha contra el hurto de motocicletas en Cali, y las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos en las comunas afectadas.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *