Nuevo ataque de disidentes contra subestación de Policía de Robles, en Jamundí, Valle: '¿Hasta cuándo sigue el terrorismo? Vivimos con miedo'
LEA TAMBIÉN
La Policía Metropolitana de Cali, que tiene jurisdicción en el vecino municipio de Jamundí, confirmó un nuevo ataque durante la mañana de este 10 de noviembre.




De acuerdo con la Policía, hasta ahora se reportan daños materiales. Al parecer y por fortuna no habría pérdidas humanas. 


Ellos son los 'Bonnie y Clyde' de Cali: operativo para capturar a los novios que en video roban a conductor de un carro, hiriendo a pasajero de un MIO
Lanzan granada contra subestación de Policía
Según la Policía, la acción terrorista fue perpetrada, de nuevo, contra la subestación de Policía del corregimiento de Robles, en Jamundí, un municipio ubicado en el sur del Valle del Cauca. La Fuerza Pública también informó que fue lanzada una granada contra la subestación de Policía.
Explosivo en Jamundí, el 9 de octubre. Foto:Iusef samir rojas
Líderes y miembros de la comunidad denunciaron el ataque, señalando explosiones por artefactos arrojados desde drones.
Rechazan el asesinato de otro trabajador de caña de azúcar: van 28 ataques en casi tres años en Valle y Cauca; lo que se sabe del nuevo crimen
La misma comunidad informó a EL TIEMPO que se han escuchado unas siete detonaciones en un comienzo. A las 11:35 de la mañana, el reporte fue de, al menos, 11 explosiones. "La situación está delicada", dijo un morador."Ya estamos cansados, hasta cuándo. El 9 de octubre, otro ataque afectó casas. Vivimos con miedo. No sabemos si quedarnos, si aguantar", comentó otro labriego.La comunidad también informó que la gente recibió la recomendación de evacuar unas dos cuadras. Entre tanto, el Ejército intensificó sus operaciones en esta región contra los disidentes de las Farc. Según datos de la Alcaldía de Jamundí, las tropas están en el sitio.
Los disidentes
En esta zona, el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc tiene fuerte presencia, así como en Buenaventura y Dagua, en el mismo Valle del Cauca. En Cali, este grupo, bajo el mando de 'Iván Mordisco', cuenta con redes urbanas y hay indicios de que estos disidentes estarían en el norte del Valle del Cauca.
A la cárcel, una mujer señalada de presuntamente abusar de su propia hija de 6 años: le habrían encontrado grabaciones para comercializarlas
De acuerdo con la Policía, hasta ahora se reportan daños materiales. Al parecer y por fortuna no habría pérdidas humanas. 
Los proyectos del Valle que están en vilo por el silencio o la negativa del Gobierno: en riesgo, servicios de agua y obras de desarrollo y movilidad
11 afectados y 18 viviendas con daños por cilindro bomba, el pasado 9 de octubre
"Escuché el 'bum'. Me preocupé y busqué a mi hijo. La casa quedó con destrozos, todo era angustia". Quien habla es una de las víctimas de la vivienda que mayores daños sufrió por la explosión de un cilindro bomba, uno de los dos que disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez' planearon lanzar a la subestación de Policía de Robles, el pasado 9 de octubre.
Explosivo en Jamundí, el 9 de octubre. Foto:Armada Nacional
El cilindro estalló ese jueves antes de ser arrojado a la Fuerza Pública, dejando 11 personas afectadas; cuatro de ellas fueron llevadas al hospital Piloto de la localidad y las siete restantes quedaron con aturdimiento y problemas en sus oídos. Dos niñas, de no más de 5 años, fueron parte de los heridos iniciales.La mujer afrodescendiente, que pidió no revelar su identidad, recorrió su vivienda hecha pedazos. La pared que separaba la cocina de la sala hacia la calle está reducida a destrozos.La nevera se mantuvo en pie, pese a la onda explosiva, pero los enseres están en medio de trozos de ladrillo, a menos de un metro del mesón de la cocina y de las ollas."Yo tengo que irme, no sé para dónde, porque no es clara la ayuda del Estado. No sé. Acá tenemos miedo. Los vecinos tienen miedo", dijo al referirse a quienes viven en otras 17 viviendas que también tuvieron daños por el atentado en esta zona rural de Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca.El ataque del 9 de octubre fue el segundo en el corregimiento de Robles en este año por cuenta de las disidencias.“Al parecer, ese es un carro que venía de Timba que traía dos cilindros que iban a ser lanzados a la subestación de Policía de Robles. Sin embargo, antes de llegar, uno de los cilindros explotó y cayó en una casa".Así explicó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el atentado con explosivos de aquel entonces. "En esa casa hubo cuatro personas heridas: dos adultos mayores, dos menores; por fortuna no tienen heridas de gravedad y fueron atendidas en el hospital Piloto”, afirmó la mandataria, en esa época.Asimismo, indicó que “luego hubo un hostigamiento que fue repelido por la Policía”.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Nueva imputación contra Nicolás Petro Foto:

Publicar un comentario