Pance abre las puertas del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 en su totalidad: horarios, aforo e inscripciones
LEA TAMBIÉN
El Ecoparque de la Biodiversidad COP16, ubicado en Pance, entrará en funcionamiento pleno tras meses de ajustes legales y de construcción. Todas sus etapas ya fueron terminadas y estarán listas para recibir visitantes en los próximos días.




Este es el impacto económico de la Semana de Biodiversidad para Cali, legado de COP16: tendrá más de 60.000 asistentes y delegaciones de 17 países
Mauricio José Mira Pontón, director del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), indicó que el espacio será entregado durante la Semana de la Biodiversidad, programada entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, de acuerdo con lo informado por 'El País'.“Recordar que eso es un ecoparque, entonces tiene unas restricciones en temas de la entrada de animales domésticos, plásticos, etc.”, explicó el funcionario al medio.
No se permitirá un ingreso ilimitado de personas debido a las implicaciones ambientales. Foto:Water Museums.
Recorridos guiados y control ambiental
El parque contará con recorridos guiados, similares a los que se realizan en el Ecoparque Cristo Rey. El objetivo es que los ciudadanos conozcan de manera más detallada las especies de fauna y flora presentes en la zona y comprendan la importancia de protegerlas. Según Mira, no se permitirá un ingreso ilimitado de personas debido a las implicaciones ambientales de un flujo masivo de visitantes.Los horarios definidos para el ingreso serán a las 9:00 a.m., 12:00 p.m. y 3:00 p.m., de la misma manera que en otros ecoparques de la ciudad.
El 'romance arbóreo' del samán y la ceiba, dos arboles que cuentan una historia en la Comuna 17 de Cali
Para acceder, los interesados deberán realizar un registro previo en la página web oficial de la Alcaldía de Cali, en la opción ‘ecoparques’. Una vez habilitada la apertura, el sistema entregará un código QR que llevará a un formulario de inscripción.Aforo limitado y fase de adecuación
El Dagma señaló que se establecerá un aforo máximo diario para reducir el impacto en el ecosistema. El director enfatizó al medio caleño que, aunque ya se ha habilitado la entrada al público, el ecoparque se encuentra todavía en una fase de adecuación. La meta es precisar en el futuro un aforo más definido y consolidar su funcionamiento integral.El recorrido dentro del espacio permitirá a los visitantes transitar por senderos en los que se apreciará la riqueza del Valle del Cauca y del Chocó biogeográfico. Aunque no todos los animales pueden observarse de forma constante, existe una gran variedad de flora particular de la región que estará al alcance de quienes ingresen al lugar.
Existe una gran variedad de flora particular de la región que estará al alcance. Foto:Alcaldía de Cali.
Espacios de tranquilidad y negocios verdes
El proyecto también contempla áreas de tranquilidad que buscan ofrecer un contraste con el ruido de la ciudad.

Publicar un comentario