Cali

Plan desarme, recompensa de $ 100 millones y patrullajes mixtos, entre las medidas de seguridad en Pradera tras asesinato del secretario de Gobierno

Autoridades del Valle del Cauca revelaron algunas de las hipótesis del crimen del funcionario. Foto:Gobernación

Plan desarme, recompensa de $ 100 millones y patrullajes mixtos, entre las medidas de seguridad en Pradera tras asesinato del secretario de Gobierno
Desde puestos de control mixtos hasta plan de desarme y bolsa de recompensa de hasta 100 millones de pesos, hacen parte de las medidas de seguridad que se tomaron en el consejo de seguridad en el municipio de Pradera tras el atentado sicarial en el que perdió la vida el secretario de Gobierno de dicha municipalidad, José Dorien Jiménez Salazar. También habrá aumento de la Fuerza Pública, así como más patrullajes en puntos estratégicos del municipio del suroriente vallecaucano, con el fin de frenar la ola de criminalidad y violencia en esta zona del departamento. Cali

Autoridades del Valle del Cauca revelaron algunas de las hipótesis del crimen del funcionario. Foto:Gobernación

“Vamos a dar una recompensa de hasta de 100 millones de pesos desde la Gobernación del Valle para quien dé información de quiénes fueron los que realizaron este atentado contra el Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Pradera. Fue un ataque contra la institucionalidad, yo creo que esto es muy importante”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.Entre tanto, la general Sandra Liliana Rodríguez, comandante de Policía Valle, aseguró que “las acciones operativas se van a incrementar con el Ejército Nacional en este municipio en conjunto con Florida, que son dos municipios que tienen corredores afines (desde el Cauca)”.

Hipótesis que se manejan sobre el crimen

Cali

En Pradera reforzaron la seguridad en puntos estratégicos.  Foto:Gobernación

“El secretario de Gobierno venía liderando una lucha frontal contra el microtráfico de drogas que viene afectando al municipio drásticamente, sobre todo porque están armando a jóvenes de los barrios orientales”, señaló el alcalde de Pradera, Francisco Javier Guzmán Figueroa.Cali

Él era José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera asesinado; habla familiar: 'Apasionado por las comunicaciones y el servicio social'

José Minota Hurtado

Ante este panorama, la mandataria de los vallecaucanos indicó que uno de los propósitos en Pradera es lograr inactivar esos expendios de estupefacientes que se generan en los municipios. “En esta lucha se necesitan mayores capacidades, y la Gobernación va a entregar un carro para la policía. La compra e instalación de 20 cámaras de seguridad”, añadió.Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212 garantizando absoluta reserva.Cali

José Dorien Jiménez realizaba trabajo comunitario. También fue candidato a la Alcaldía de Pradera. Foto:Particular

El líder número 114 asesinado en el 2025: Indepaz

Según el instituto Indepaz, José Dorien Jiménez Salazar es el líder social número 114 asesinado en lo corrido del presente año. Sobre la labor del político vallecaucano resaltó que se destacó por su labor en el municipio y por su lucha en favor de las mejoras territoriales de su comunidad.Sobre el crimen, detalló: "José se encontraba en un establecimiento público, cerca a la Alcaldía de Pradera, viendo el partido de la Selección Colombia, cuando hombres armados irrumpieron en el lugar y dispararon en su contra, causándole la muerte de inmediato. En el hecho también resultaron heridos su asistente personal y un ciudadano, quienes fueron trasladados a centros asistenciales".Captura @radiosupercali

El momento en el que el sicario se baja de la moto y le dispara a José Dorien Jiménez. Foto:Captura @radiosupercali

Entre tanto, la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 002/25 que incluye al municipio de Pradera y la AT 019/23 para líderes, lideresas y defensores de DDHH en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país. "La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgos de violación a los derechos de la población", indicó el instituto.Sobre los grupos que hacen presencia en el municipio del oriente vallecaucano, indicó que se encuentran: frente Adán Izquierdo del Bloque Central Isaías Pardo, frente Dagoberto Ramos, frente 57 'Yair Bermúdez' y bandas de carácter local.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *