Cali

ProPacífico, 10 años de unión por el desarrollo del Valle del Cauca: estos son los proyectos y las obras claves para el progreso del departamento

LEA TAMBIÉN

ProPacífico, 10 años de unión por el desarrollo del Valle del Cauca: estos son los proyectos y las obras claves para el progreso del departamento
ProPacífico conmemora 10 años de su renacer y de consolidarse, como un actor clave en el impulso de proyectos e iniciativas de alto impacto para la transformación de Cali, el Valle del Cauca y la región Pacífico.El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

De acuerdo con la directora ejecutiva de la entidad, María Isabel Ulloa, en esta década se han promovido alianzas entre actores del sector privado, público, comunitario y académico para materializar iniciativas estratégicas con resultados concretos en lo ambiental, en infraestructura, salud, educación, inclusión social y planeación territorial.

Así empezó la unión

ProPacífico celebró 10 años de unión entre los vallecaucanos para sacar la región adelante

ProPacífico celebró 10 años de unión entre los vallecaucanos para sacar la región adelante Foto:ProPacífico

Recordó que el renacimiento de ProPacífico fue en el año 2015 cuando un grupo de empresarios, conscientes de que el desarrollo no podía depender exclusivamente del Estado y de que el sector privado debía tener un papel relevante en el avance de la región, decidió reactivar la Fundación para el Desarrollo Integral del Valle del Cauca (FDI). Este estamento, creado en 1969 bajo estos mismos principios, estuvo inactivo desde la década de los 90, pero tenía un significativo precedente: había alcanzado grandes logros para el desarrollo del Valle del Cauca.La directora Ulloa dijo que hace ya 10 años se ha impulsado una agenda de mediano y largo plazo que contribuye a que la continuidad de los proyectos estratégicos trascienda los ciclos del gobierno local y nacional.“Unir capacidades, visiones y recursos permite que nuestra región logre lo que de manera aislada sería imposible. Nuestro rol ha sido ser ese hilo naranja que conecta actores del sector público, privado, académico y comunitario para transformar el territorio", puntualizó la directora Ulloa. Transportarse en el MIO de Cali con tarjeta débito o crédito de Visa o Mastercard.

El abecé para utilizar tarjetas de crédito o débito al movilizarse en los buses del masivo de Cali; es una opción que se suma a la tarjeta MIO

Añadió: "Cada alianza ha buscado que los proyectos de mayor relevancia para Cali, el Valle del Cauca y la región Pacífico se materialicen con un impacto tangible en las comunidades, abriendo oportunidades, fortaleciendo el tejido social y demostrando que el desarrollo es posible cuando trabajamos unidos”. ProPacífico celebró 10 años de unión entre los vallecaucanos para sacar la región adelante“Han sido 10 años de logros colectivos y regionales, con el liderazgo de la gobernación, de las alcaldías, la gobernadora Dilian ha sido importantísima en todos estos logros", indicó.La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, sostuvo que ProPacífico es una institución, cuyo trabajo se lograr a través de una gobernanza colaborativa tejida entre el sector público, privado y comunitario. "Esto ha permitido avances tangibles, como el tren de cercanías, un proyecto que en octubre tendrá lista su cofinanciación, convirtiéndose en símbolo de que el trabajo articulado sí transforma el futuro del Valle del Cauca", aseveró la mandataria de los vallecaucanos. Zona Franca Palmaseca, en Palmira, Valle.

Zona Franca Palmaseca S.A. ganó licitación para continuar al frente del complejo por otros 30 años: ¿cómo modelo de operación evitará más polémica?

El presidente de la Organización Carvajal, Pedro Felipe Carvajal, manifestó: “Estamos viendo un renacer del departamento, hoy gracias a ese trabajo ya tenemos una serie de proyectos sumamente importantes que va a ayudar a transformar nuestra región, muchas gracias por ese trabajo mancomunado y articulado”.ProPacífico celebró 10 años de unión entre los vallecaucanos para sacar la región adelante

Grandes proyectos: malla vial, doble calzada y tren de cercanías

Según la directora ejecutiva de ProPacífico, desde su rol articulador y de la mano del Bloque Parlamentario del Valle del Cauca y la Gobernación del Valle del Cauca, ProPacífico ha impulsado iniciativas de alto impacto en infraestructura, apoyando la materialización de proyectos, como la nueva malla vial del Valle del Cauca, la doble calzada Buga–Buenaventura, el corredor Cali–Rumichaca, el tren de cercanías, entre otros.El acompañamiento y el seguimiento de la entidad ha sido fundamental para el avance de obras estratégicas como el Plan Jarillón de Cali y de proyectos como el tren de cercanías, resaltó la directora de ProPacífico.Problemas de agua en la ladera de Cali.

Ola de calor en Cali tiene sufriendo por agua a media ciudad: la ladera, con bloqueos de vías; este es el plan de la Alcaldía y Emcali ante la sequía

"En octubre firmaremos la cofinanciación, el tren de cercanías deja de ser un sueño para volverse una realidad, los quiero invitar a que nuestro siguiente propósito sea que el tren de cercanías se convierta en la primera línea del Metro de Cali, para que así logremos el gran objetivo de tener un tren que nos una, nos mueva y nos proyecte hacia un Valle del Cauca con movilidad digna, innovación y oportunidades para todos”, aseguró la gobernadora del Valle.

Más iniciativas por el Valle del Cauca

En este frente, según Ulloa, el hito más reciente para ProPacífico es la puesta en marcha de la construcción de un escenario deportivo, recreativo y cultural en la institución educativa oficial María Auxiliadora en Buenaventura, que se convertirá en la primera obra por impuestos de infraestructura deportiva financiada bajo este mecanismo en Colombia.La directiva manifestó que en 2019, gracias al trabajo conjunto con distintos actores del sector privado, la Gobernación del Valle, el Bloque Parlamentario de Congresistas y bajo el liderazgo de ProPacífico, el Valle del Cauca recibió 3,6 billones de pesos adicionales en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, un avance histórico que garantizó mayores recursos para infraestructura y programas sociales."En un esfuerzo solidario sin precedentes, durante la pandemia ProPacífico lideró la campaña , movilizando más de 15.300 millones de pesos donados por 120 empresas y 470 personas. Estos recursos permitieron entregar cerca de 90.000 mercados, donar dos millones de elementos de protección a hospitales y apoyar la aplicación de más de 170.000 vacunas contra el COVID-19 en 2021", señaló la directora Ulloa. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, en la zona afectada por el camión bomba del 21 de agosto.

Atentado con camión bomba en Cali, un mes después: el alcalde visitó la zona; esto dijeron algunos de los afectados por daños en sus viviendas

También dijo que ProPacífico ha asumido el rol de coordinador y gerente en la iniciativa que nació como respuesta al estallido social y hoy continúa generando impacto: Compromiso Valle, que ha logrado reunir a más de 700 empresas de todos los tamaños para transformar la vida de más de 77.000 participantes, sumando inversiones privadas por 148.000 millones de pesos. Este esfuerzo colectivo ha permitido que 4.043 jóvenes accedan a un empleo formal, se fortalezcan 25.000 emprendimientos y 2.400 personas reciban formación en liderazgo.Este modelo de innovación social inspiró la creación de iniciativas, como Compromiso Bogotá, Compromiso Magdalena y Compromiso Territorio, este último para contribuir al cierre de brechas en 10 municipios priorizados del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca.Comunicado

¿Líos entre la familia de Juan Carlos Uribe, señalado de matar a su hermano Jorge Hernando en Cali, y la hija del empresario por sus declaraciones?

En el ámbito educativo, en el marco de la alianza 'El mejor lugar para CreSER', desarrolló el sistema SIGPI, que ya opera en 43 municipios del Valle y 13 del norte del Cauca. Esta herramienta beneficia a 616 niños y niñas en primera infancia y ha permitido la formación de 49 agentes educativas."Gracias al rol articulador de ProPacífico y el trabajo en equipo de actores públicos y privados el sector salud, Cali es ejemplo mundial en la lucha contra el cáncer. Junto a la iniciativa internacional City Cancer Challenge se elaboraron guías para atender los cinco tipos de cáncer más frecuentes en la región, beneficiando a miles de pacientes en Cali", explicó la directora Ulloa.Asimismo, aseguró que se ha mejorado en un 20 % el diagnóstico oportuno de cáncer de seno. Además, a través del programa Hospital Padrino se han aunado esfuerzos para reducir la mortalidad materna, a través de la formación de más de 5.500 profesionales de la salud y la atención de más de 7.000 pacientes de hospitales públicos de primero y segundo nivel, a través de telemedicina.En el terreno de la planeación territorial, ProPacífico marcó un hito nacional con la creación del Índice de Desarrollo Sostenible Municipal, una herramienta pionera que mide el avance de los ODS en 1.122 municipios del país y fortalece la planeación con criterios de equidad y transparencia. Asimismo, impulsó Cali para Mí, la campaña de participación ciudadana más grande realizada en Colombia con más de 25 mil personas convocadas. ProPacífico también promueve espacios participativos multiactor como Agenda Regional, que articula al sector público, privado y académico en torno a una hoja de ruta conjunta para el desarrollo del Valle del Cauca, además de la Plataforma Colaborativa para la recuperación de la cuenca alta del río Cauca, con la participación de 28 organizaciones del sector público, privado, academia y sociedad civil del Cauca y Valle del Cauca.

Consulte más noticias

¿Por qué está temblando en Venezuela últimamente? | El Tiempo

¿Por qué está temblando en Venezuela últimamente? Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *