Radiografía de Buenaventura donde las balas le arrebataron la vida a un menor que ya era líder social: esto se sabe del asesinato
LEA TAMBIÉN

Cuando Alan Josué Valencia Cuero caminaba por una de las estrechas calles del barrio Los Pinos, donde viven familias vulnerables que sueñan con salir adelante en medio de la precariedad, las balas desde un carro desconocido lo derribaron en el andén. Eran las 5:30 de la tarde del pasado 11 de septiembre.
LEA TAMBIÉN

Boletín emitido por Indepaz a raíz del crimen de Alan Josué Valencia Cuero. Foto:Indepaz.
Desde ese momento, la indignación y el repudio en Buenaventura han venido retumbando, de nuevo, con más y más fuerza para exigir al Gobierno Nacional, y a las autoridades locales y del departamento mayor protección a los 400.000 bonaverenses. Volvió el clamor de décadas atrás de no más indiferencia, sumado al grito desesperado de menos impunidad.
A los grupos armados, la ciudadanía con otros líderes, como Alan Josué, les insiste cesar la violencia ajena a la población, una violencia motivada por intereses de aquellos ilegales, como disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez' bajo el mando de 'Iván Mordisco', con carteles mexicanos como el de 'Sinaloa', que financian a las bandas en el casco urbano para traficar armas y drogas, utilizando y manipulando a la juventud que no ve oportunidades de desarrollo en la ciudad puerto del Valle del Cauca.
LEA TAMBIÉN

También están el 'clan del Golfo', la 'Segunda Marquetalia' y el Eln. Estos grupos han establecido temidas alianzas con 'los 'Shottas' y 'los Espartanos', cuya presencia abarca las 12 comunas del casco urbano de Buenaventura, donde están equipados con armas de corto alcance, fusiles y hasta miniuzis. Pero las bandas están afianzadas en la zona rural por estos mismos grupos armados.
La presencia de las bandas criminales en la zona rural se explica por la alianza entre ‘los Shottas’ con el Eln, mientras que ‘los Espartanos’ estarían con disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez'. En ese panorama también entra la 'Segunda Marquetalia' con 'Espartanos', mientras que el 'clan del Golfo' apoyaría a los 'Shottas'.
El personero de Buenaventura, Carlos Yeferson Potes, también rechazó el homicidio de este y más jóvenes en la ciudad. La cifra de muertes violentas, de acuerdo con el funcionario, ya superó los 100 y aún faltan tres meses para culminar el año. Mientras que en todo el 2024, el registro de las autoridades fue de 86 casos.
El funcionario volvió a insistir en el llamado a las autoridades y a la Policía, pues ha advertido sobre amenazas y asesinatos selectivos en zonas, como La Vecindad y en barrios de la misma comuna 12, una de las más disputadas por 'Shottas' y 'Espartanos', las bandas como facciones de la antigua 'la Local' con herencia paramilitar dentro de una guerra marcada por las drogas.
Esta comuna colinda con la comuna 11 de la que Los Pinos es parte. Asimismo, la Personería también ha denunciado dos casos de personas que habrían sido mutiladas en este año, recordando las macabras prácticas de la 'casas de pique', para torturas de desaparecidos en Buenaventura.
Alan era deportista y estudiante de Ingeniería de Sistemas. Foto:Suministrada.
Las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', facciones de 'la 'Local' desde 2019 vienen enfrentadas, amenazando a la población con extorsiones y desapariciones.
Aunque desde 2022 venían en una aparente tregua declarada ante el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, primero con un partido de fútbol en octubre de ese año y luego, con ollas comunitarias durante el Día de las Velitas de diciembre, la guerra de estas bandas y sus acciones han dado tumbos. Pese a que bajaron los homicidios el año pasado, las extorsiones nunca han cesado y en este 2025, el asesinato del hijo de 'Robert', quien dirige desde la cárcel a 'los Chiquillos', un brazo armado de sicarios para 'Espartanos', ha hecho que la tregua no prospere. Este crimen sucedió porque 'Robert' mató a una persona cercana de los 'Shottas'.
LEA TAMBIÉN

No obstante, en el espacio sociojurídico de paz total del Gobierno Nacional aseguraron que el Estado jamás se ha levantado de la mesa de diálogo. Sin embargo, la ausencia un marco jurídico que determine reglas claras y que las bandas han seguido delinquiendo en Buenaventura han hecho que el proceso tampoco prospere. Inclusive, anunciando la tregua desde hace tres años, durante ese lapso, estos grupos vienen delinquiendo con armas, drogas y asesinatos en diversas ciudades de Chile.
Todo apunta a que las bandas están implicadas en el asesinato de Alan Josué Valencia Cuero. Se habla de que le dispararon desde un taxi en movimiento.
Alan Josué Cuero Valencia. Foto:Suministrada.
Era un menor y ya defendía a los suyos como líder social
Alan Josué era ya un líder con tan solo 17 años de edad y lo hacía desde la fundación Siempre Viva, una escuela juvenil, preocupado por niños y menores como él para que no cayeran en ese retorcido camino de los disparos, arrebatando vidas.
"No se lo merecía. Se llevaron a un gran ser humano, pero a pesar de todo lo que veo en Buenaventura, yo vivo orgullosa en esta tierra. Esta tierra me lo ha dado todo, pero me ha quitado una gran parte, a este ser humano", dijo la madre, durante la velación del menor.
El universitario era, además, parte del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Plata Bahía Málaga. Es un colectivo reconocido por la institucionalidad con autoridad entre afrodescendientes y raizales que administran territorios en esta zona para velar por sus costumbres y la riqueza cultural de su gente, en el área rural de Buenaventura. El colectivo está conformado por habitantes de las veredas La Sierpe, Miramar, Mangaña y La Plata misma.
Alan Josué Valencia Cuero. Foto:Suministrada.
Allí, en esa región de La Plata de Bahía Málaga, un parque nacional que debería ser un santuario sin guerra, creció Alan Josué con su familia y luego, deseoso de un mejor porvenir, pero sin dejar de trabajar por los suyos, había empezado estudios de ingeniería de sistemas. Cursaba segundo semestre en la Universidad del Pacífico, alternando los cursos con una de sus pasiones, como lo es para la niñez y la juventud de Buenaventura: el fútbol. Era integrante de Arroyo Fútbol Club.
LEA TAMBIÉN

"El Consejo Comunitario de La Plata Bahía Málaga, en nombre de sus familias, liderazgos y organizaciones de base, expresa su más profundo dolor y enérgico rechazo frente al acto criminal que segó la vida de nuestro joven, hermano y miembro del consejo. Alan Valencia se había trasladado a Buenaventura, con el propósito de continuar sus estudios y aportar desde su formación al futuro de nuestra comunidad", dice un comunicado del colectivo.
"¡Por los hechos ocurridos, hoy lloramos, pero también denunciamos la pérdida de un joven lleno de sueños y esperanzas, quien fue asesinado de manera violenta por actores inescrupulosos que con sus acciones siguen desangrando a nuestra juventud y truncando proyectos de vida que representaban esperanza!", se lee en el documento.
Miembros del consejo comunitario señalaron que están en cercanía con la base militar de Bahía Málaga, por lo que los violentos los tienen bajo la mira.
Representes de iniciativas y de otros colectivos, entre más de 30 que desde el año pasado desde Buenaventura conforman una base comunitaria que trabaja de la mano con 'Compromiso Valle', también rechazaron el asesinato de este joven líder y de otros ciudadanos en Buenaventura. Piden paz y más atención del Estado.
'Compromiso Valle' es la estrategia de unión de ciudadanos, empresas y fundaciones para transformar la región, mediante la generación de mejores oportunidades para la población vulnerable y el cierre de brechas socioeconómicas.
Alan Josué Valencia Cuero. Foto:Suministrada.
"La Universidad del Pacífico, como institución comprometida con la formación integral, el desarrollo social y económico del territorio y la construcción de paz en el Pacífico colombiano, no puede indiferente ante hechos que vulneran el derecho más elemental: la vida", afirmó la rectora de esta institución educativa, Ruth Sánchez de Perea.
"Desde el Instituto Distrital de Deporte de Buenaventura (Inderbuenaventura) abrazamos a toda la comunidad deportiva, al club Arroyo FC, a la familia y amigos de Alan Josué Valencia Cuero. Lamentamos profundamente la partida de este joven talento deportivo de nuestro distrito", indicaron en la entidad que pertenece a la Alcaldía.
"Alan fue un joven soñador, comprometido con su formación académica y con el deporte, que dejó huellas de alegría, disciplina y compañerismo en quienes compartieron con él. Su partida prematura nos enluta como comunidad universitaria y nos recuerda el valor de defender la vida y los sueños de nuestra juventud (...). En la Universidad del Pacífico siempre recordaremos a Alan como un ejemplo de talento y entusiasmo", fue el mensaje del área de Bienestar Universitario del alma máter.
Víctor Valencia, de la Universidad del Pacífico y uno de los promotores de una marcha por la paz hasta el alma máter con una velatón, al anochecer de este 15 de septiembre, manifestó: "Pedimos que no haya un muerto más y que se salvaguarde la vida. No queremos más muertos, no queremos que nuestros niños, nuestros jóvenes se pierdan por una guerra absurda".
Otro líder, Yerling Mosquera, comentó: "Hoy, desde el Pacífico pedimos por la vida de nuestros jóvenes. Hoy la comunidad de La Plata se encuentra de luto por el acto violento que acabó con la vida de nuestro joven Alan Josué, un joven soñador, dedicado a su estudio, amante al deporte. Los grupos armados le quitaron la vida de esa forma. Hoy, queda una familia y una comunidad llenas de tristeza, de dolor. Les pedimos a las autoridades competentes justicia por la vida de nuestro joven Alan Josué Valencia. Que este caso no quede impune. ¡Justicia, justicia!".
El exsecretario de Gobierno de Nariño Benildo Estupiñán, defensor del territorio, los derechos colectivos y la paz desde las comunidades, sostuvo: "Exigimos justicia inmediata, garantías reales para la vida y seguridad para nuestra gente y los territorios. Que esta muerte y la de tantos otros jóvenes, no pierde en la impunidad (...). ¿Cuántas muertes más tienen que suceder?".
Este año, otra promesa del fútbol también fue asesinada en Buenaventura
Este asesinato recordó el del joven Vladimir Bravo Núñez en marzo de este 2025. Vladimir con convertirse en un futbolista profesional. Había iniciado su formación en el equipo Oros del Pacífico.
Sin embargo, disparos segaron su vida, cuando salió de su casa en el barrio La Independencia. Este futbolista, llamado cariñosamente como 'Blacho', había salido a comprar comida. "Tenía toda una vida por delante. No debía morir así", dijo un allegado. Tenía 24 años.
Un sicario se le acercó cuando estaba en la tienda y le disparó dos veces a corta distancia. El agresor le llamó la atención y la víctima al mirar hacia atrás recibió uno de los disparos. Luego, el sicario lo volvió a atacar.
La criminalidad en Buenaventura arrojaba 50 homicidios en ese entonces. Solo en marzo, hubo más de 20 asesinatos en la ciudad puerto del Valle del Cauca. Los jóvenes son las principales víctimas.
El asesinato de esta joven promesa del fútbol generó rechazo entre sus familiares, amigos y allegados. Como muchos de los jóvenes en Buenaventura, el fútbol es una manera de escapatoria ante la falta de oportunidades.
La otra opción son las bandas criminales que siguen disputándose el control de las 12 comunas del casco urbano.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias de interés

Dice que Cabal 'la amenazó' en el velorio de Miguel Uribe. Foto:
Publicar un comentario