Tuluá vive momentos de terror tras ataques relacionados con la extradición de alias 'Pipe Tuluá'
La violencia en Tuluá se intensifica con la incineración de vehículos y la reacción de las autoridades ante la extradición del líder criminal.
Tuluá, un municipio en zozobra
Tuluá experimentó una tarde marcada por el miedo y la violencia el pasado 4 de junio, cuando se registraron incidentes alarmantes que involucraron la incineración de dos vehículos y un intento de quemar otro en diferentes áreas del municipio. La Alcaldía de Tuluá informó que a las 3:40 p. m. se presentaron dos casos en el corregimiento de Aguaclara, específicamente en el sector conocido como Siete Vueltas, así como en el barrio Bosques de Maracaibo.
Estos actos de vandalismo y agresión se producen en un contexto de tensión social y criminal, exacerbada por la reciente orden de extradición de un conocido líder criminal de la región. La situación ha llevado a que las autoridades locales tomen medidas drásticas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir que la violencia se propague aún más.
Los hechos violentos en detalle
Según las versiones preliminares que han circulado, en uno de los incidentes, un conductor fue interceptado por un grupo de hombres armados que lo obligaron a abandonar su taxi antes de proceder a incendiarlo. En el segundo caso, el vehículo fue hallado en llamas mientras se encontraba estacionado, lo que sugiere un ataque premeditado y coordinado.
“Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas y los conductores se encuentran ilesos”,
indicó la coronel Sandra Liliana Rodríguez, quien es la comandante de la Policía del Valle del Cauca. La oficial también destacó que, en respuesta inmediata a estos ataques, las unidades de la policía lograron capturar a un individuo que intentó incinerar un tercer taxi, aunque su intento fue frustrado. Este detenido ya se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la Nación, lo que podría dar lugar a un proceso judicial en su contra.
Traslado de alias 'Pipe Tuluá'
El trasfondo de estos incidentes de violencia está relacionado con la extradición de Andrés Felipe Silva Marín, conocido como 'Pipe Tuluá', quien es considerado el máximo líder y cabecilla del grupo delincuencial organizado denominado ‘La Inmaculada’. Las autoridades han especulado que esta arremetida violenta podría ser una reacción a su extradición, lo que ha generado un clima de preocupación entre los habitantes de Tuluá.
La Policía Nacional ha hecho públicas imágenes y videos de 'Pipe Tuluá', lo que ha incrementado la atención sobre los eventos que se están desarrollando en la región. La figura de este cabecilla se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el crimen organizado, y su captura y extradición son vistas como pasos significativos en la batalla contra la delincuencia en el Valle del Cauca.
Medidas adoptadas por las autoridades
En respuesta a la escalada de violencia, las autoridades han implementado diversas medidas de seguridad. Una de las acciones más destacadas es el toque de queda, que comenzó a regir el 4 de junio y se extenderá hasta las 5 de la mañana del día siguiente. Esta medida tiene como objetivo reducir la movilidad de los delincuentes y proteger a la población civil.
“La medida también implica la prohibición de la distribución de combustible en recipientes o en botellas”,
aseguró José Martín Hincapié, secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad de Tuluá. Además, se ha restringido la circulación de motocicletas con parrillero, tanto hombres como mujeres, durante el día de hoy (miércoles 4 de junio) hasta el próximo lunes. Esta decisión busca prevenir que los delincuentes utilicen motocicletas para llevar a cabo sus actos violentos.
Asimismo, se ha establecido una restricción en la venta de combustibles a todo tipo de motocicletas entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para restaurar la seguridad y la tranquilidad en Tuluá, que ha sido golpeada por la violencia en las últimas semanas. La comunidad espera que estas acciones sean efectivas y logren frenar la ola de criminalidad que ha afectado su cotidianidad.

Publicar un comentario