Seis sentencias contra abusadores sexuales en Cali
La Fiscalía General de la Nación logra condenas significativas contra agresores sexuales de menores y mujeres en la ciudad.
Fiscalía General de la Nación actúa contra el abuso sexual en Cali
La Fiscalía General de la Nación ha realizado un avance notable en la lucha contra los agresores sexuales en la ciudad de Cali, logrando un total de seis condenas en casos que involucran a víctimas menores de edad y mujeres. Estas sentencias son el resultado de una investigación exhaustiva y del trabajo dedicado de los fiscales, quienes han presentado pruebas contundentes que han permitido asegurar la justicia en situaciones que afectan a los más vulnerables de la sociedad.
Detalles de las condenas
Las sentencias impuestas por los jueces penales del circuito varían entre 9 y 20 años de prisión, reflejando la gravedad de los delitos cometidos. Las víctimas de estos abusos sexuales oscilan entre los 5 y 11 años de edad, un rango que subraya la vulnerabilidad de los menores en manos de individuos que abusan de su confianza y cercanía. La Fiscalía ha destacado que la mayoría de los condenados eran personas cercanas a las víctimas, incluyendo familiares y parejas sentimentales, lo que añade una capa de traición a la confianza que estas víctimas depositaron en sus agresores.
El caso más severo: Byron Alexánder Díaz
Uno de los casos más impactantes y severos fue el de Byron Alexánder Díaz, quien recibió una condena de 20 años y 7 meses de prisión. Este individuo fue hallado responsable de los delitos agravados de acceso carnal violento y violencia intrafamiliar. La Fiscalía presentó pruebas que demostraron que Díaz no solo agredió sexualmente a su compañera sentimental durante un periodo de dos años, sino que también la sometió a maltratos físicos, verbales y psicológicos.
La situación se tornó aún más crítica debido a las amenazas de muerte que Díaz profería, no solo contra su pareja, sino también contra su hijo. Según las investigaciones, Díaz prometía causar daño a su hijo si la mujer decidía denunciarlo. Este tipo de amenazas son una táctica común utilizada por los agresores para mantener el control y el silencio de sus víctimas, lo que hace que la denuncia sea aún más difícil.
Abuso de confianza familiar
En otro de los casos, un hombre de 74 años fue condenado a 9 años de prisión por el delito de actos sexuales con menor de 14 años. La investigación reveló que este sentenciado había incurrido en tocamientos sexuales contra la nieta de su compañera sentimental, una menor de solo 11 años. Este caso resalta cómo los abusos pueden ocurrir dentro de entornos que deberían ser seguros, como el familiar.
Los otros cuatro casos restantes involucraron a padrastros y personas cercanas a los núcleos familiares de las víctimas. Estas personas aprovecharon su posición de confianza para cometer abusos sexuales contra menores cuyas edades estaban entre los 5 y 11 años. Las penas impuestas en estos procesos judiciales se encuentran entre 12 y 16 años de prisión, lo que refleja la seriedad con la que el sistema judicial está tratando estos delitos.
Esfuerzos de la Fiscalía
La Fiscalía General de la Nación ha subrayado que estos resultados operativos son parte de un esfuerzo más amplio por desmantelar las estructuras de criminalidad que operan en la sociedad, incluso aquellas que se encuentran dentro de los entornos familiares y de confianza. La lucha contra el abuso sexual es una prioridad, y estos casos son un testimonio del compromiso de las autoridades para proteger a los más vulnerables.
De las seis sentencias emitidas, dos han quedado en firme, mientras que las demás han sido objeto de apelación por parte de la defensa de los condenados. Este proceso de apelación es parte del sistema judicial, donde se garantiza el derecho a la defensa, pero también pone de manifiesto la necesidad de seguir luchando por la justicia y la protección de las víctimas.

Publicar un comentario