Secretario de Movilidad de Cali, sobre operativos: 'Los enemigos del orden abundan en las calles, en el Concejo y hasta adentro de esta Secretaría'
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco (derecha) criticó apoyos a infractores. Foto:Alcaldía de Cali

El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco (derecha) criticó apoyos a infractores. Foto:Alcaldía de Cali
‘Nadie se ha inventado una cirugía’
En el video, el titular de Movilidad recordó que el incidente se presentó en el sector de La Viga (Pance), cuando un motociclista, en un intento de esquivar una señal de alto, lo embistió.Producto de este inconveniente, aseguró que deberá ser operado en su mano izquierda, con el fin de reconstruirle los ligamentos que no se pudieron recuperar de manera oportuna tras el impacto.“La fisioterapia después de varias sesiones no fue suficiente, las afectaciones fueron mayores de lo que pensábamos y hoy todavía tengo dolor para mover el pulgar, pues como saben es clave para muchos movimientos y además, ese daño podría en el futuro, afectar también las articulaciones, y ya desde hoy me genera inestabilidad”, contó el secretario Orozco, quien agregó que deberá guardar reposo, a pesar de estar en un cargo que requiere máxima atención.Alrededor de este momento, el funcionario también criticó la actitud de algunas personas que dudaron de su estado de salud.
Los fines de semana se incrementan los controles de movilidad. Foto:Movilidad Cali
“Me acuerdo todavía como el día después del atropello, una concejal pidió certificaciones para comprobar que era real. Mandó un derecho de petición pidiendo los nombres de las personas que me acompañaban para verificar que era cierto. Aquí está la evidencia de eso que pasó, nadie se ha inventado una cirugía. En esos días otros felicitaban al 'héroe' por llevarme por delante y otros pedían hasta que se inspiraran atentados más serios con armas de fuego. Ustedes mismos después ven las publicaciones hechas por mucha gente, francamente es enfermo”, comentó Orozco.LEA TAMBIÉN

Ojo, así funciona la opción de poder pagar por días la tasa por congestión para circular sin restricciones en Cali durante la medida de pico y placa
Además, consideró “triste”, que bajo la apuesta del alcalde de Cali, Alejandro Eder, de recuperar el orden en la movilidad caleña, “hay gente insistiendo en romper las normas, arriesgando sus vidas y las de los demás, por simple pereza desinterés o irresponsabilidad”.“Es francamente muy fácil evitarse una multa, solo es tener los papeles al día y manejar bien pero no, así no son las cosas en esta ciudad que a veces parecen de otra galaxia. Los enemigos del orden abundan en las calles, en el Concejo y hasta adentro de esta Secretaría”, señaló el funcionario.Sostuvo que alrededor de esta situación de las confrontaciones que se han generado por los estrictos controles de tránsito hay intereses “que buscan beneficio personal y ganar réditos con el desorden, que para ellos es políticamente conveniente”.“Solo ayer, en varios puestos de control en los que estuvimos, algunos estaban más listos para la confrontación por un trancón -inevitable de un retén- que por sancionar socialmente o apoyar a los funcionarios que estaban ahí, frente a las decenas de motos sin condiciones para andar sin casco o con parrillero hombre”, señaló el titular de Movilidad de Cali.El funcionario también cuestionó los intereses particulares de algunas personas y la falta de solidaridad con los controles de tránsito y medidas que buscan recuperar el orden en las vías.
En muchos casos, los funcionarios terminan siendo los más afectados por infractores. Foto:Movilidad Cali
“Un ladrón o un borracho pueden matar a cualquiera, un trancón, posiblemente no. Eso en todo caso lo vemos todos los días, que hasta dentro de esta institución, donde algunos desesperados por poder o por beneficios y poco o nada interesados en la ciudad, prefieren defender a algunos bandidos uniformados o hasta a sus mismos enemigos desde afuera, ayudándolos acá internamente con acusaciones falsas y creando divisiones internas inútiles”, afirmó Orozco.“En todo caso les quiero decir que estamos absolutamente claros y convencidos de este camino que hemos emprendido, estamos luchando por recuperar el orden y la tranquilidad de nuestras calles. No vamos a permitir que con una agenda politiquera, mañosa y hasta criminal frenen lo que Cali y todos los caleños nos merecemos”, finalizó.JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIAOtra información que le puede interesar

Análisis de la crisis en las relaciones de ambos gobiernos. Foto:
Contexto
Los traumas sufridos por el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, al ser atropellado por un motociclista que no atendió una orden de pare en un control de tránsito, el lunes 5 de mayo del presente año, aún le siguen dejando secuelas.En la noche del domingo 19 de octubre, el funcionario, a través de un video, anunció que será sometido a una cirugía en su mano izquierda y aprovechó para cuestionar a quienes buscan evadir los controles de movilidad y a los que defienden a infractores.
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco (derecha) criticó apoyos a infractores. Foto:Alcaldía de Cali
‘Nadie se ha inventado una cirugía’
En el video, el titular de Movilidad recordó que el incidente se presentó en el sector de La Viga (Pance), cuando un motociclista, en un intento de esquivar una señal de alto, lo embistió.Producto de este inconveniente, aseguró que deberá ser operado en su mano izquierda, con el fin de reconstruirle los ligamentos que no se pudieron recuperar de manera oportuna tras el impacto.“La fisioterapia después de varias sesiones no fue suficiente, las afectaciones fueron mayores de lo que pensábamos y hoy todavía tengo dolor para mover el pulgar, pues como saben es clave para muchos movimientos y además, ese daño podría en el futuro, afectar también las articulaciones, y ya desde hoy me genera inestabilidad”, contó el secretario Orozco, quien agregó que deberá guardar reposo, a pesar de estar en un cargo que requiere máxima atención.Alrededor de este momento, el funcionario también criticó la actitud de algunas personas que dudaron de su estado de salud.
Los fines de semana se incrementan los controles de movilidad. Foto:Movilidad Cali
“Me acuerdo todavía como el día después del atropello, una concejal pidió certificaciones para comprobar que era real. Mandó un derecho de petición pidiendo los nombres de las personas que me acompañaban para verificar que era cierto. Aquí está la evidencia de eso que pasó, nadie se ha inventado una cirugía. En esos días otros felicitaban al 'héroe' por llevarme por delante y otros pedían hasta que se inspiraran atentados más serios con armas de fuego. Ustedes mismos después ven las publicaciones hechas por mucha gente, francamente es enfermo”, comentó Orozco.LEA TAMBIÉN

Ojo, así funciona la opción de poder pagar por días la tasa por congestión para circular sin restricciones en Cali durante la medida de pico y placa
Además, consideró “triste”, que bajo la apuesta del alcalde de Cali, Alejandro Eder, de recuperar el orden en la movilidad caleña, “hay gente insistiendo en romper las normas, arriesgando sus vidas y las de los demás, por simple pereza desinterés o irresponsabilidad”.“Es francamente muy fácil evitarse una multa, solo es tener los papeles al día y manejar bien pero no, así no son las cosas en esta ciudad que a veces parecen de otra galaxia. Los enemigos del orden abundan en las calles, en el Concejo y hasta adentro de esta Secretaría”, señaló el funcionario.Sostuvo que alrededor de esta situación de las confrontaciones que se han generado por los estrictos controles de tránsito hay intereses “que buscan beneficio personal y ganar réditos con el desorden, que para ellos es políticamente conveniente”.“Solo ayer, en varios puestos de control en los que estuvimos, algunos estaban más listos para la confrontación por un trancón -inevitable de un retén- que por sancionar socialmente o apoyar a los funcionarios que estaban ahí, frente a las decenas de motos sin condiciones para andar sin casco o con parrillero hombre”, señaló el titular de Movilidad de Cali.El funcionario también cuestionó los intereses particulares de algunas personas y la falta de solidaridad con los controles de tránsito y medidas que buscan recuperar el orden en las vías.
En muchos casos, los funcionarios terminan siendo los más afectados por infractores. Foto:Movilidad Cali
“Un ladrón o un borracho pueden matar a cualquiera, un trancón, posiblemente no. Eso en todo caso lo vemos todos los días, que hasta dentro de esta institución, donde algunos desesperados por poder o por beneficios y poco o nada interesados en la ciudad, prefieren defender a algunos bandidos uniformados o hasta a sus mismos enemigos desde afuera, ayudándolos acá internamente con acusaciones falsas y creando divisiones internas inútiles”, afirmó Orozco.“En todo caso les quiero decir que estamos absolutamente claros y convencidos de este camino que hemos emprendido, estamos luchando por recuperar el orden y la tranquilidad de nuestras calles. No vamos a permitir que con una agenda politiquera, mañosa y hasta criminal frenen lo que Cali y todos los caleños nos merecemos”, finalizó.JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADOEL TIEMPO CASA EDITORIALCOLOMBIAOtra información que le puede interesar

Análisis de la crisis en las relaciones de ambos gobiernos. Foto:

Publicar un comentario