Cali

'Shottas' y 'Espartanos' en Chile: su régimen de terror, en más ciudades de ese país; allí también opera banda transnacional de 'gota a gota' de Cali

Francisco Javier Cundumí, alias Camaleón. Foto:Archivo particular

'Shottas' y 'Espartanos' en Chile: su régimen de terror, en más ciudades de ese país; allí también opera banda transnacional de 'gota a gota' de Cali
Chile sigue siendo uno de los países más apetecidos por colombianos y latinoamericanos. Un ejemplo es que la nación austral es la más atractiva para la inversión extranjera directa por encima de Brasil, México, Argentina y Colombia. Sin embargo, bandas criminales que operan en el Valle del Cauca con operaciones en Cali y en Buenaventura, han extendido sus tentáculos del hampa hacia Chile, donde sus habitantes padecen el horror por crímenes tan macabros con amenazas de decapitaciones y mutilaciones, combinando extorsiones. Es una temida práctica entre las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', facciones de la que era la banda 'la Local' hasta 2019 y 2020, en Buenaventura, con marcada influencia narcoparamilitar y la herencia de otros grupos, como el 'clan del Golfo' o antiguo 'clan Úsuga' y 'la Empresa'. Como lo informó EL TIEMPO Cali, el pasado 3 de julio y en su edición del 8 de septiembre de 2022, 'Espartanos' y 'Shottas' trasladaron su guerra hacia Chile.Pero antes de dividirse, cuando eran 'la Local', ya habían viajado miembros de este grupo, hace unos 10 años, que luego tomaron parte en ambos bandos, delinquiendo con tal grado de crueldad, mientras han venido hablando en el Valle, desde el 2022, de su intención de tregua en Buenaventura. Ha sido un proceso para ser parte de la 'paz total' del gobierno del presidente Gustavo Petro que ha venido dando tumbos, pues los homicidios en la ciudad puerto vallecaucana, aunque habían bajado, hace un año, hoy han vuelto a dispararse, sin dejar de lado desde 2022, las extorsiones, las amenazas, las desapariciones y, por supuesto, el tráfico de drogas en el país y hacia otros, como Chile. Allí, en zonas de puerto se radicaron 'Espartanos' y en otras como la región de Tarapacá, una de las 16 de Chile, están 'los Shottas'. En Tarapacá se localiza la comunaAlto Hospicio que con Iquique conforman el área metropolitana, cuyo número de habitantes es similar al de Buenaventura, entre 300.000 y 400.000 moradores. Es en Alto Hospicio de Chile donde 'Shottas' han venido sembrando el terror. Así lo hicieron al punto de llegar a ser conocida como la banda del desierto, pues en abril del año pasado, las autoridades descubrieron los cuerpos de tres chilenos: dos hombres, de 24 y 37 años, y una mujer, de 27. Fueron hallados asesinados adentro de dos carros.Estaban amarrados en ese vehículo, en medio de un desierto que ha sido convertido en un cementerio de animales, en especial, de perros. Los cadáveres de los tres chilenos tenían señales de tortura. Los mataron con un machete, de acuerdo con las autoridades de esa nación.Días después, una vivienda improvisada que había sido utilizada para las torturas y estos asesinatos fue promovida en redes sociales para su venta en Alto Hospicio. De acuerdo con la Policía de Investigaciones de Chile, como lo han declarado a medios de comunicación de ese país, 'los Shottas' no solo se han quedado en La Fortaleza Unida de Alto Hospicio, amedrentando a sus habitantes para tomarse el territorio y vender lotes, combinando esta práctica con amenazas, asesinatos y extorsiones, sin olvidar el almacenamiento y venta de drogas. 'Los Shottas' también se han expandido hacia el casco urbano de Iquique, además del puerto de Antofagasta. Toda esta zona se encuentra ubicada en el norte de Chile. El sur de Tarapacá limita con Antofagasta, a donde también llegaron 'Espartanos' para radicarse y traficar drogas. Al tiempo, más 'Shottas' se encuentran en la capital chilena, Santiago, donde también hay 'Espartanos'.Francisco Javier Cundumí, alias Camaleón.

Francisco Javier Cundumí, alias Camaleón. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *