Cali

Video | Las medidas que toma la Universidad del Valle tras intento de feminicidios en campus y muerte del agresor

Medidas de Univalle, tras intento de feminicidio. Foto:Universidad del Valle

Video | Las medidas que toma la Universidad del Valle tras intento de feminicidios en campus y muerte del agresor
Luego de que en la noche del pasado 8 de mayo, un hombre que no es parte de la Universidad del Valle, ni como estudiante, docente, trabajador oficial o empleado, disparó contra dos alumnas y luego lo hizo contra sí mismo, el rector Guillermo Murillo señaló que se tomarán medidas. 
Una de ellas fue la suspensión de clases durante un día, el pasado 9 de mayo, en todos los estamentos de la Universidad del Valle, en la región. Las jornadas se retomaron el 10 de mayo. 
"Rechazo con indignación los hechos ocurridos en la @UnivalleCol seccional Palmira, donde un hombre hirió a dos estudiantes mujeres y luego se quitó la vida. Mi solidaridad está con las jóvenes, sus familias y toda la comunidad universitaria", dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
"Hago un llamado a las autoridades para que se agilicen las investigaciones y se esclarezcan estos lamentables hechos", añadió. "En el Valle del Cauca no toleramos la violencia de género: por eso tenemos activo el Código Rosa, un mecanismo diseñado para protegerlas, prevenir el maltrato y garantizar una atención rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo", indicó la mandataria de los vallecaucanos.
Medidas de Univalle, tras intento de feminicidio.

Medidas de Univalle, tras intento de feminicidio. Foto:Universidad del Valle

Se activa una ruta contra violencias de género en la U

"La Universidad del Valle tiene aprobada y viene implementando desde hace un tiempo una ruta especial para eliminar las violencias basadas en género. Por eso, consideramos inaudito lo que ha ocurrido en Palmira, el 8 de mayo", dijo el rector. 
Marcha contra la violencia hacia las mujeres.

Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Archivo EL TIEMPO

Añadió: "La universidad viene trabajando con equipos profesionales por una ruta muy adecuada que corresponde a esa legislación de violencias basadas en género. Por una capacitación que lleva más de 600 personas, entre estudiantes, trabajadores y profesores, aplicando todas esas estrategias para la eliminación de estas violencias". 
Rector de Univalle habla de balacera en Palmira.

Rector de Univalle habla de balacera en Palmira. Foto:

Agregó: "También hemos venido acompañando a todos los equipos y grupos estudiantiles de la comunidad universitaria con psicólogos y trabajadores sociales con un sinnúmero de estrategias fundamentales para poder posibilitar una política de salud mental que tiene la universidad que se ha llamado 'Política integral de universidad saludable". 
Asimismo afirmó sobre controles para evitar ingresos de extraños a la universidad en todas sus sedes en el departamento: "Debemos tomar medidas que tiene que ver con el control de acceso, con medidas de seguridad e implementación que nos permita tener a nuestra comunidad universitaria mucho más segura".
Aseguró que los consejos Académico y Superior de Univalle están al frente de desarrollar este tipo de estrategias. "Este país merece la paz en los campus universitarios", expresó el rector.   
"La Universidad del Valle lamenta profundamente el trágico acontecimiento ocurrido en la seccional de Palmira, que ha conmocionado a la comunidad universitaria, en el cual un hombre ajeno a la institución ingresó al campus e hirió a dos estudiantes mujeres y se quitó la vida", dice un comunicado de la Univalle. 
El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

Rechazo hacia las violencias contra las mujeres. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

"Este hecho no solo enluta al alma máter, sino que interpela a la sociedad en su conjunto sobre las violencias basadas en género y sus manifestaciones más extremas", dice el comunicado de la universidad. 
"Nuestra Universidad rechaza toda forma de violencia y reitera su compromiso con la construcción de una cultura de paz, equidad y respeto. La información inicial indica que este lamentable suceso está relacionado con una situación de carácter personal y sentimental", se lee en un documento de la Univalle.
"Solicitamos a las autoridades competentes adelantar las investigaciones necesarias para que se esclarezcan los hechos", se lee en el documento.
"Convocamos a la comunidad universitaria a una jornada de reflexión y memoria en todas nuestras seccionales y sedes sobre la convivencia, el rechazo a las violencias basadas en género y el respeto de la vida como el valor supremo", dicen en la Univalle.
"La Universidad ha activado todos los mecanismos institucionales para acompañar a la comunidad universitaria de la seccional de Palmira, a las estudiantes heridas, brindando apoyo psicosocial y colaborando con las investigaciones en curso. Rechazamos enfáticamente cualquier forma de violencia basada en el género y reafirmamos que los campus universitarios deben ser un género y reafirmamos que los campus universitarios deben ser un espacio seguro para todas y todos", dice la misiva.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez.

El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez. Foto:Redes sociales

¿Qué dijeron en la Policía Valle?

Dos mujeres fueron víctimas de disparos de un hombre en la Univalle de Palmira. El agresor se disparó y luego murió.

Dos estudiantes, víctimas de un hombre en la Univalle. Foto:

"Desafortunadamente, adentro de las instalaciones de la Universidad del Valle (en Palmira) se presenta un suceso de lesión a dos mujeres con arma de fuego y posterior, autolesión de la persona causante de este hecho", explicó la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez.
En un video compartido en redes sociales se observa una ambulancia entrar rápidamente al campus de la Univalle, específicamente a la zona de una cafetería, donde también habría sucedido el ataque.
"En este momento, las dos mujeres están bajo pronóstico reservado y el agresor falleció en un centro hospitalario. Invitamos a toda la ciudadanía a ser solidaria y a no olvidarnos de la protección a las mujeres en el Valle del Cauca", añadió la coronel Rodríguez.
EL TIEMPO precisó que el agresor habría disparado contra una de las mujeres con quien sostuvo o sostenía una relación sentimental. La amiga de la joven también quedó herida.
El fallecido fue identificado como Brayan Stiven Tobar Martínez.

Rechazo de Mineducación

“Lo ocurrido nos recuerda con dolorosa urgencia la necesidad de seguir fortaleciendo las acciones frente a las violencias basadas en género y el cuidado de la salud mental en nuestras instituciones. Debemos promover relaciones centradas en el respeto por la vida, el acompañamiento empático y la defensa de los derechos de todas las personas“, informaron en el ministerio de Educación. 
"A la comunidad de la Universidad del Valle, especialmente en el campus de Palmira, y a las familias afectadas, les enviamos un abrazo fraterno y solidario”, dice un comunicado.

¿Dónde se puede denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte más informaciones de interés

Arriba Bogotá 9 de mayo: El papa León XIV dio su primera misa como sumo pontífice desde el Vaticano

 El papa León XIV dio su primera misa. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *