Cali

Vitrinas para emprendimientos por biodiversidad y resiliencia de Cali: esta es la alianza entre Alcaldía, Fundación WWB Colombia y Compromiso Valle

LEA TAMBIÉN

Vitrinas para emprendimientos por biodiversidad y resiliencia de Cali: esta es la alianza entre Alcaldía, Fundación WWB Colombia y Compromiso Valle
La Fundación WWB Colombia, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico distrital y el apoyo de Compromiso Valle, realiza el Showroom 2025 con propósito social este 3 de octubre, en la carrera 63A # 5 – 28 del sur de Cali.Bajo el concepto ‘El corazón de Cali: raíces que inspiran, tradiciones que conectan’, el evento de este año rinde homenaje a una ciudad vibrante, biodiversa y resiliente, reconocida por su cultura, su salsa, su gastronomía y el espíritu emprendedor de su gente.

LEA TAMBIÉN

Manuela y Luna

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'

Carolina Bohórquez Ramírez

Más de 100 emprendimientos exhibirán sus productos y servicios para el público, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., con el fin de darse a conocer, abrir puertas y generar nuevas oportunidades.Fundación WWB Colombia.

Fundación WWB Colombia. Foto:Fundación WWB Colombia

El evento

“El showroom busca acercar a las grandes empresas con las personas emprendedoras de la región. 

LEA TAMBIÉN

Muerto   muerto

Atención | Mataron a un trabajador oficial de Alcaldía de Jamundí: la víctima estaba en zona rural de esta localidad del sur del Valle; lo que se sabe

Carolina Bohórquez Ramírez

A través de las conexiones comerciales que aquí se generan, cerramos brechas y creamos espacios de valor para ambos actores. Queremos que las empresas reconozcan el valor diferenciador de los productos y servicios de las y los emprendedores, y que los integren en sus cadenas productivas. Al mismo tiempo, le apostamos a la formalización, impulsando la facturación electrónica y el registro de negocios, de manera que cada emprendimiento cumpla con los requisitos legales”, explicó Johana Urrutia, directora de Programas de la Fundación WWB Colombia.Emprendimientos de la Fundación WWB Colombia.

Emprendimientos de la Fundación WWB Colombia. Foto:Fundación WWB Colombia

A su turno, Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, invitó a participar de la quinta versión de Showroom: “Un espacio que se constituye en la vitrina perfecta que conecta a las personas emprendedoras para posicionar sus marcas, ofertar sus productos y establecer alianzas. La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico quieren generar conexiones y establecer valores de la región, a través de la apuesta comercial de esos productores locales y especialmente, en esta de alianza publico privada, robustecer el ecosistema productivo de una ciudad como la nuestra”.

LEA TAMBIÉN

Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza.

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?

Carolina Bohórquez Ramírez

Seis vitrinas

El encuentro cuenta con seis vitrinas diseñadas para inspirar, aprender y generar oportunidades.Vitrina de Formalización Empresarial: acompañamiento para dar el siguiente paso hacia la formalidad y acceder a las entidades que orientan en los trámites legales.Vitrina de Sabores: un recorrido por la gastronomía tradicional e innovadora de la región.Vitrina del Campo: colores, aromas y sabores de los productos frescos que llegan desde la ruralidad vallecaucana.Vitrina de Saberes: un circuito de conferencias con expertos en innovación, creatividad, comunicaciones y otros temas clave para impulsar negocios.Vitrina ‘Lo nuestro es Cali’: experiencias, historias y productos que reflejan la identidad y el talento de la ciudad.Vitrina Guayacán: resultados de investigaciones financiadas por la Fundación WWB Colombia y su impacto en el desarrollo regional.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

La entrada al Showroom 2025 es gratuita. Quienes asistan podrán realizar sus compras y, además, participar en las conferencias de la Vitrina de Saberes, que se dictarán cada hora, a partir de las 8:00 a. m.: ‘Liderar para inspirar’, ‘Identidad corporativa: dale voz a tu marca’; ‘Lo que no se cuenta: la experiencia emprendedora’; ‘Del páramo al planeta: pasos, retos y aprendizajes de crecer internacionalmente con sentido’; ‘Controla tus finanzas en la era digital’; ‘Registro de marcas para emprendimientos’; ‘Aprendiendo de la experiencia en el sector gastronómico’; ‘¿Cómo tener una marca exitosa en redes sociales?’ e ‘Impulsa las ventas y genera confianza con grandes empresas’.Este encuentro celebra el espíritu resiliente de Cali, una ciudad que, al igual que sus emprendedoras y emprendedores, siempre encuentra la forma de reverdecer.“Invitamos a todas las personas empresarias del Valle del Cauca a seguir fortaleciendo sus cadenas de valor, al conectar con las y los emprendedores asistentes al Showroom. Cuando un emprendimiento se vincula a una gran empresa, gana la compañía con productos diferenciados, de calidad y a buen costo, pero también crece el emprendimiento. Esa sinergia genera un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de nuestra región”, manifestó Johana Urrutia.

Consulte más noticias

Lo que sucede al acariciar un pingüino, podría ser fatal

Lo que sucede al acariciar un pingüino, podría ser fatal Foto:

Contexto

La Fundación WWB Colombia, en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico distrital y el apoyo de Compromiso Valle, realiza el Showroom 2025 con propósito social este 3 de octubre, en la carrera 63A # 5 – 28 del sur de Cali.Bajo el concepto ‘El corazón de Cali: raíces que inspiran, tradiciones que conectan’, el evento de este año rinde homenaje a una ciudad vibrante, biodiversa y resiliente, reconocida por su cultura, su salsa, su gastronomía y el espíritu emprendedor de su gente.

LEA TAMBIÉN

Manuela y Luna

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'

Carolina Bohórquez Ramírez

Más de 100 emprendimientos exhibirán sus productos y servicios para el público, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., con el fin de darse a conocer, abrir puertas y generar nuevas oportunidades.Fundación WWB Colombia.

Fundación WWB Colombia. Foto:Fundación WWB Colombia

El evento

“El showroom busca acercar a las grandes empresas con las personas emprendedoras de la región. 

LEA TAMBIÉN

Muerto   muerto

Atención | Mataron a un trabajador oficial de Alcaldía de Jamundí: la víctima estaba en zona rural de esta localidad del sur del Valle; lo que se sabe

Carolina Bohórquez Ramírez

A través de las conexiones comerciales que aquí se generan, cerramos brechas y creamos espacios de valor para ambos actores. Queremos que las empresas reconozcan el valor diferenciador de los productos y servicios de las y los emprendedores, y que los integren en sus cadenas productivas. Al mismo tiempo, le apostamos a la formalización, impulsando la facturación electrónica y el registro de negocios, de manera que cada emprendimiento cumpla con los requisitos legales”, explicó Johana Urrutia, directora de Programas de la Fundación WWB Colombia.Emprendimientos de la Fundación WWB Colombia.

Emprendimientos de la Fundación WWB Colombia. Foto:Fundación WWB Colombia

A su turno, Mábel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, invitó a participar de la quinta versión de Showroom: “Un espacio que se constituye en la vitrina perfecta que conecta a las personas emprendedoras para posicionar sus marcas, ofertar sus productos y establecer alianzas. La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Desarrollo Económico quieren generar conexiones y establecer valores de la región, a través de la apuesta comercial de esos productores locales y especialmente, en esta de alianza publico privada, robustecer el ecosistema productivo de una ciudad como la nuestra”.

LEA TAMBIÉN

Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza.

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?

Carolina Bohórquez Ramírez

Seis vitrinas

El encuentro cuenta con seis vitrinas diseñadas para inspirar, aprender y generar oportunidades.Vitrina de Formalización Empresarial: acompañamiento para dar el siguiente paso hacia la formalidad y acceder a las entidades que orientan en los trámites legales.Vitrina de Sabores: un recorrido por la gastronomía tradicional e innovadora de la región.Vitrina del Campo: colores, aromas y sabores de los productos frescos que llegan desde la ruralidad vallecaucana.Vitrina de Saberes: un circuito de conferencias con expertos en innovación, creatividad, comunicaciones y otros temas clave para impulsar negocios.Vitrina ‘Lo nuestro es Cali’: experiencias, historias y productos que reflejan la identidad y el talento de la ciudad.Vitrina Guayacán: resultados de investigaciones financiadas por la Fundación WWB Colombia y su impacto en el desarrollo regional.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

La entrada al Showroom 2025 es gratuita. Quienes asistan podrán realizar sus compras y, además, participar en las conferencias de la Vitrina de Saberes, que se dictarán cada hora, a partir de las 8:00 a. m.: ‘Liderar para inspirar’, ‘Identidad corporativa: dale voz a tu marca’; ‘Lo que no se cuenta: la experiencia emprendedora’; ‘Del páramo al planeta: pasos, retos y aprendizajes de crecer internacionalmente con sentido’; ‘Controla tus finanzas en la era digital’; ‘Registro de marcas para emprendimientos’; ‘Aprendiendo de la experiencia en el sector gastronómico’; ‘¿Cómo tener una marca exitosa en redes sociales?’ e ‘Impulsa las ventas y genera confianza con grandes empresas’.Este encuentro celebra el espíritu resiliente de Cali, una ciudad que, al igual que sus emprendedoras y emprendedores, siempre encuentra la forma de reverdecer.“Invitamos a todas las personas empresarias del Valle del Cauca a seguir fortaleciendo sus cadenas de valor, al conectar con las y los emprendedores asistentes al Showroom. Cuando un emprendimiento se vincula a una gran empresa, gana la compañía con productos diferenciados, de calidad y a buen costo, pero también crece el emprendimiento. Esa sinergia genera un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico de nuestra región”, manifestó Johana Urrutia.

Consulte más noticias

Lo que sucede al acariciar un pingüino, podría ser fatal

Lo que sucede al acariciar un pingüino, podría ser fatal Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *