Ejército halla peligroso depósito con armas y explosivos en Nariño: pertenecería a un grupo armado que avanza en un proceso de paz con el Gobierno
Armamento y explosivos incautados Foto:Cortesía

Aunque el pasado mes de abril el grupo Comuneros del Sur hizo la entrega de 585 artefactos explosivos para su destrucción en Nariño, tras acogerse al proceso de paz territorial y separarse del Ejército de Liberación Nacional (Eln), al parecer no habría suministrado la totalidad de elementos de guerra en su poder.
La Tercera División del Ejército Nacional informó que las tropas de la Brigada 23 localizaron un depósito ilegal con más de 600 cartuchos de munición y otro material de alta peligrosidad, en una zona rural del municipio de Samaniego, al occidente de Nariño.
“Durante la operación militar, los soldados hallaron armamento, explosivos, municiones y proveedores, presuntamente perteneciente al grupo armado organizado residual Comuneros del Sur”, reveló el Ejército.
Armamento y explosivos incautados Foto:Cortesía
Indicó que con este contundente resultado se logra evitar que estos elementos sean empleados para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública en esa jurisdicción, donde ese grupo tuvo un amplio dominio territorial durante muchos años.
Pero este no sería el único hecho que ponen en duda las autoridades sobre la actuación del grupo Comuneros del Sur en Nariño.
El pasado 7 de junio en el municipio de Magüí Payán, Costa Pacífica de Nariño, se produjo una masacre en la que cuatro humildes campesinos fueron asesinados y otros tres resultaron heridos.
Armamento y explosivos incautados Foto:Cortesía
Fue la Asociación de Juntas de la ribera del río Patía y el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano la organización que informó que los autores del lamentable hecho de violencia fueron hombres fuertemente armados, tenían brazaletes con los colores rojo y negro y al emprender la fuga instalaron una bandera de Comuneros del Sur.
Uno de los pobladores había dado su testimonio sobre lo ocurrido: “Llegaron personas encapuchadas con brazaletes de Comuneros del Sur, fueron sacando a las personas de las casas a tiros, decían que si no bajaban los iban a matar ahí en las casas”.
LEA TAMBIÉN

Según su narración, bajo amenazas y presiones luego los llevaron al polideportivo del lugar, después los tiraron al piso, hasta que procedieron a realizar robos en graneros y en casas.
El hombre describió a los agresores como individuos muy fuertes que tenían armas largas, bombas y granadas, antes de irse lanzaron una bomba al río en un sector cercano a la vereda La Tortuga.
Nuevo grupo armado ilegal
Algunos líderes de la región habrían denunciado que miembros de Comuneros del Sur podrían estar participando en un posible reagrupamiento de las Autodefensas Unidas de Nariño.
Armamento y explosivos incautados Foto:Cortesía
Se trataría de un grupo armado ilegal que busca apoderarse de las rutas del narcotráfico y de la economía ilícita de la minería en aquellas zonas donde hacía presencia Comuneros del Sur.
En el año 1992 fue creado el frente Comuneros del Sur, cuando se constituyó en la primera estructura del Eln en el departamento de Nariño.
En marzo del año 2024 ese frente armado tomó la decisión de separarse del Eln, con el propósito de vincularse al proceso de paz territorial ofrecido por el Gobierno Nacional.
Voluntad de paz
Rogger Garzón, negociador de Comuneros del Sur en el proceso de paz con el Gobierno Nacional, reafirmó la voluntad que tiene ese grupo en busca de alcanzar la paz territorial en el departamento de Nariño.
“Ya llevar siete sesiones, tener un programa de reintegración, estar avanzando a través de subcomisiones técnicas en el aspecto humanitario, todo esto afirma la consolidación y el avance de este proceso de paz territorial en Nariño”, aseguró.
LEA TAMBIÉN

También defendió el marco jurídico diseñado dentro del mismo proceso, señalando además que no puede hablar de sometimiento, sino de arraigo y de territorialización del proceso de paz territorial en la región.
A su vez Omar Robinson Vallejo, integrante del grupo Comuneros del Sur destacó los acuerdos que se han logrado hasta ahora con el Gobierno Nacional y recalcó que están muy avanzados.
“Para nosotros la reincorporación a la vida civil representa de una manera más libre hacer un trabajo en conjunto con las comunidades, ahora ya podemos compartir con nuestras familias y amigos de una manera muy tranquila”, dijo.
Al referirse a los pasos que vienen en adelante para los integrantes del grupo indicó: “Vamos a seguir trabajando de la mano con las comunidades, para que este proceso se haga posible debe existir un marco jurídico que esté acorde con lo que nosotros buscamos y así poder dar el salto hacia la vida civil”.
Publicar un comentario