La misteriosa desaparición de un auxiliar de la Policía de Cali: habría sido raptado por disidencias de las Farc tras visitar a su familia en el Cauca
Buenos Aires, en el norte del Cauca. Foto:EL TIEMPO

Las autoridades del sur del Valle del Cauca y del norte del Cauca, investigan el paradero del auxiliar de la Policía de Cali, José Oneidi Larrahondo Salinas, de 21 años, que no se presentó a su servicio, tras visitar a su familia en zona rural de Buenos Aires, Cauca.
Según las primeras informaciones, la última vez que fue visto, el joven se encontraba en la zona rural de Munchique en Buenos Aires, donde residen sus familiares. Testigos indican que habría sido interceptado por hombres armados pertenecientes a la estructura ‘Jaime Martínez’, disidencia de las Farc que opera en esa zona Al parecer, Larrahondo se movilizaba en un vehículo cuando fue obligado a descender y posteriormente llevado por los hombres armados.
Buenos Aires, en el norte del Cauca. Foto:EL TIEMPO
Ante su desaparición, familiares, amigos y compañeros dieron aviso a las autoridades, al notar que no llegó a su destino ni se reportó con nadie. La comunidad del sector habría confirmado que el uniformado fue retenido por los disidentes.
“El joven se encontraba en su día de permiso, había llegado a Munchique para visitar a sus seres queridos. Sin embargo, en su trayecto fue retenido por disidencias de las Farc, quienes lo obligaron a bajarse del vehículo”, indicaron fuentes del Ejército Nacional.
Habla el comandante de la Metropolitana de Cali
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente que se trate de un secuestro, el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que ya se activaron todas las capacidades institucionales para investigar lo ocurrido y esclarecer los hechos.
“La Policía Nacional se encuentra adelantando una investigación donde un auxiliar de policía no se presenta al servicio al término de su correspondiente permiso de descanso. Se han dispuesto las capacidades institucionales para poder determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar y lograr la ubicación de este joven auxiliar”, precisó.
Por su parte, unidades del Ejército informaron que se han intensificado los operativos en la zona para lograr su liberación y enfrentar a este grupo armado ilegal.
El auxiliar se dirigía a visitar a su familia en zona rural de Buenos Aires, Cauca. Foto:Zim Hernández
Este sería el segundo secuestro de un uniformado en menos de dos semanas
Este caso se suma a una preocupante tendencia. Larrahondo sería el segundo integrante de la fuerza pública que desaparece en circunstancias similares en esta región. Días atrás, el soldado profesional Jamerson Guachetá Guachetá, de 20 años, fue secuestrado por la disidencia la ‘Jaime Martínez’ en la vereda Ortega, municipio de Cajibío, también en el Cauca.
La retención del militar se registró cuando se adelantaba la liberación de los nueve funcionarios y contratistas de la gobernación del Cauca, quienes estaban también en poder de este grupo armado al margen de la ley. Luego, estos últimos regresaron a la libertad gracias a un trabajo humanitario adelantado por la Defensoría del Pueblo y otras entidades, cuyos funcionarios llegaron hasta el municipio de López de Micay para recibir a los profesionales.
Autoridades también investigan si el auxiliar estaría en manos de disidencias. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
Según confirmó la Tercera División del Ejército Nacional, el hecho ocurrió en la madrugada del 24 de julio, en la vereda San Miguel, sector El Dinde, cuando el militar, que se encontraba en periodo de descanso, viajaba en un vehículo tipo chiva hacia su base para presentarse al finalizar su permiso. En ese trayecto fue interceptado por hombres armados, quienes lo obligaron a descender y lo trasladaron a un lugar desconocido.
Posteriormente, los disidentes divulgaron un video donde interrogan al militar, material que se ha interpretado como una prueba de supervivencia.
“Por favor, diga su nombre, número de cédula, lugar de residencia y después cuente cómo son las alianzas del Ejército con los paramilitares”, es la pregunta que le realizan al uniformado, quien es integrante del Ejército desde el 2024.
Luego, en tono pausado, Jamerson Guachetá responde a cada una de las preguntas, mientras lo graban con una cintela al fondo. La grabación dura aproximadamente un poco más de tres minutos y es, por el momento, la primera prueba de supervivencia que se conoce del militar.
Según la ‘Jaime Martínez’, Guachetá se mantiene como ‘prisionero de guerra’.
Otra información que le puede interesar

El presidente Petro anunció dónde dará discurso. Foto:
Publicar un comentario