Cali

Ojo, advierten bajo caudal de ríos que surten acueductos de Cali: piden a la ciudadanía a que haga uso racional del agua frente a temporada de calor

Autoridades piden racionalizar el uso del agua, ante la temporada de calor. Foto:particular

Ojo, advierten bajo caudal de ríos que surten acueductos de Cali: piden a la ciudadanía a que haga uso racional del agua frente a temporada de calor
La temporada de verano que atraviesa Cali y el Valle del Cauca ha alcanzado niveles críticos en cuanto al recurso hídrico, cuyas consecuencias ya se empiezan a visibilizar en el sistema de abastecimiento de agua potable.
Frente a este panorama, desde las Empresas Municipales de Cali (Emcali) registraron una disminución significativa en el caudal de los ríos Meléndez y Cali, fuentes esenciales para el funcionamiento de las plantas de tratamiento La Reforma y Río Cali, lo que ha obligado a activar medidas de emergencia para garantizar el servicio, y a advertirles a los ciudadanos a emplear el uso racional del vital líquido.
Nueva planta de tratamiento de agua potable en Villavicencio.

Autoridades piden racionalizar el uso del agua, ante la temporada de calor. Foto:particular

Según reportes de la entidad, el río Meléndez se encuentra en alerta por bajo caudal, lo que ha impactado directamente en la capacidad de producción de la Planta La Reforma, encargada de abastecer a las comunas 18 y 20 de la ciudad. 
Esta situación ha generado que Emcali haya implementado su plan de contingencia, reforzando el suministro mediante los sistemas de bombeo de Siloé y Nápoles, que permiten compensar parcialmente la reducción en la producción.
“Estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener el servicio estable, pero es fundamental que la ciudadanía entienda la gravedad del momento. El agua se está volviendo escasa en algunas fuentes, y debemos usarla con mucha racionalidad”, afirmó Lucierne Obonaga Lopera, subgerente de Agua Potable de Emcali.

Sistema en equilibrio, pero con advertencias

Aunque desde Emcali aseguran que el río Cali también ha mostrado una reducción en su caudal, la Planta Río Cali continúa operando con normalidad y hasta el momento, no se han reportado afectaciones en su zona de influencia. El gran respaldo del sistema, según Emcali, proviene del río Cauca, alimentado por el embalse de Salvajina, que mantiene niveles adecuados y permite el funcionamiento estable de las plantas Puerto Mallarino y Cauca, responsables del suministro a la mayor parte de la ciudad.
Represa de Salvajina.

Represa de Salvajina, que surte a Cali. Foto:Archivo particular

Sin embargo, las autoridades advierten que esta fortaleza no es ilimitada. “Si bien contamos con el respaldo del Cauca, no podemos dar por sentado que el agua siempre estará disponible. La protección del recurso es responsabilidad de todos”, insistió Obonaga.

El llamado urgente a los caleños

Ante la situación de los principales ríos de la ciudad, Emcali lanzó un llamado urgente a la comunidad para evitar usos innecesarios del agua, especialmente aquellos considerados no esenciales. Entre ellos se encuentra el lavado de vehículos en vía pública; limpieza de andenes, antejardines y fachadas; riego ornamental con agua potable, y el uso excesivo en actividades recreativas.
“Cada gota cuenta. Lavarse el carro en plena calle cuando el río Meléndez está al borde de la sequía no es un acto inocente. Es una acción que puede afectar el suministro de miles de familias”, subrayó la subgerente de la entidad prestadora del servicio.
Además, Emcali recomendó a los usuarios revisar sus instalaciones internas para detectar y reparar fugas, así como optimizar el uso del agua en el hogar, especialmente en horas pico.
Calor

Autoridades de salud recomiendan tener cuidados ante temporada de calor. Foto:iStock

Apuesta por la prevención

Por ahora, no se prevén cortes programados en el servicio de acueducto gracias a las medidas de contingencia y a la diversificación de fuentes. Sin embargo, Emcali advirtió que una prolongación o intensificación de la sequía podría cambiar este panorama.
“Estamos monitoreando día a día. Si el verano se extiende, podríamos enfrentar escenarios más complejos. Por eso, insistimos: el ahorro hoy evita emergencias mañana”, concluyó Obonaga.

Ojo con los golpes de calor

Las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en el Valle del Cauca también han afectado la salud de algunas personas. Es por eso que las autoridades departamentales advirtieron tomar medidas de precaución para evitar inconvenientes.
El racionamiento de agua en Bogotá comenzará este jueves 11 de abril.

Recomiendan a los caleños tener cuidado con malgastar el agua. Foto:EL TIEMPO Y iStock

La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, indicó que en esta temporada “está subiendo mucho la temperatura y vamos a tener unos días con la temperatura más alta”, por lo cual hizo las siguientes recomendaciones:
- Usar ropa fresca de colores claros.
- Evitar salir al sol entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., tratar de buscar la sombra.
- No dejar ni perros ni niños dentro de los carros al sol, tratar de parquear en lugar a la sombra.
- Usar sombrilla para protegerse si tiene que andar en la calle.
- Usar bloqueador solar que debe aplicarse mínimo cada tres horas.
- Además, la funcionaria enfatizó en la importancia de mantenerse hidratado, tomando agua de manera constante, y de evitar cambios bruscos de temperatura.
“Si usted está en un espacio en el que hay aire acondicionado y tiene que salir al sol, haga una transición entre el aire acondicionado y la calle para evitar los cambios bruscos de temperatura”, agregó.
Por último, recomendó a las personas mayores, mantenerse al día con sus vacunas para fortalecer su bienestar en esta temporada.

Otra información que le puede interesar

Gobierno tiene lista resolución para eliminar requisito de inglés a embajadores

Resolución para eliminar requisito de inglés a embajadores Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *