Deportes

Alcaldía de Bogotá solicitará aplazamiento de partidos entre Santa Fe y Millonarios

La Secretaría de Gobierno de Bogotá pide el aplazamiento de los encuentros deportivos tras disturbios en el Movistar Arena.

Alcaldía de Bogotá solicitará aplazamiento de partidos entre Santa Fe y Millonarios

Bogotá se encuentra en una situación delicada en términos de orden público, especialmente después de los recientes disturbios ocurridos en el Movistar Arena. Estos incidentes, que involucraron a barras bravas de equipos de fútbol de la capital, han llevado a la Alcaldía a tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad durante los próximos eventos deportivos.

Solicitud de aplazamiento de partidos

La Alcaldía de Bogotá, bajo la dirección de la Secretaría de Gobierno, ha decidido solicitar el aplazamiento del próximo encuentro deportivo que enfrenta a Santa Fe y Millonarios. Esta decisión se tomará formalmente durante la sesión de la Comisión Distrital de Fútbol, donde se planteará a la Dimayor la necesidad de reprogramar no solo el partido femenino, que está previsto para el 9 de agosto, sino también el encuentro masculino, programado para el 13 de agosto.

Declaraciones del Secretario de Gobierno

El secretario de Gobierno, Quintero, expresó su preocupación por la situación actual, indicando que “en la sesión de la Comisión Distrital de Fútbol solicitaremos a la Dimayor el aplazamiento del partido de fútbol femenino Millonarios vs. Santa Fe del 9 de agosto y la reconsideración de la fecha del partido entre los planteles masculinos de estos mismos equipos programado para el 13 de agosto”. Estas palabras reflejan el compromiso de la administración local por priorizar la seguridad de los ciudadanos y de los aficionados.

Contexto de los disturbios

Los recientes eventos en el Movistar Arena han resaltado la creciente conflictividad en la ciudad, un problema que las autoridades han comenzado a abordar con mayor seriedad. Según Quintero, “la decisión se toma para desescalar la conflictividad que se está viviendo en la ciudad”. Este enfoque preventivo busca evitar que se repitan situaciones violentas que puedan poner en riesgo tanto a los asistentes como a los jugadores y al personal involucrado en la organización de los partidos.

La importancia de un fútbol en paz

El secretario también hizo hincapié en la necesidad de fomentar un ambiente de paz en el deporte, afirmando que “son muchas más las personas que trabajan y se la juegan por un fútbol en paz”. Esta declaración subraya la responsabilidad que tienen no solo las autoridades, sino también los aficionados y los clubes, para contribuir a un entorno seguro y respetuoso durante los eventos deportivos.

La administración local considera que es fundamental crear las condiciones adecuadas para que todos los aficionados puedan disfrutar del fútbol sin temor a incidentes violentos. La propuesta de aplazar estos partidos es un paso hacia la búsqueda de soluciones que permitan a los hinchas disfrutar de su pasión de manera segura.

Reacciones de la comunidad futbolística

La solicitud de la Alcaldía ha generado diversas reacciones entre los aficionados y miembros de la comunidad futbolística. Muchos apoyan la medida, reconociendo que la seguridad debe ser la prioridad en cualquier evento deportivo. Sin embargo, otros expresan su frustración por la interrupción de la actividad deportiva, deseando que se encuentren alternativas que permitan la realización de los partidos sin comprometer la seguridad.

Compromiso con la seguridad

El compromiso de la Alcaldía de Bogotá con la seguridad de sus ciudadanos es evidente en esta decisión. A medida que se acercan las fechas de los partidos, se espera que las autoridades continúen trabajando en conjunto con la Dimayor y los clubes para garantizar que se tomen todas las medidas necesarias para prevenir cualquier tipo de violencia o disturbio.

La situación actual es un recordatorio de la importancia de abordar los problemas de seguridad en el deporte, y cómo las decisiones tomadas en momentos críticos pueden tener un impacto significativo en la comunidad. La Alcaldía, al solicitar el aplazamiento de estos partidos, busca no solo proteger a los aficionados, sino también promover un ambiente de respeto y convivencia en el fútbol bogotano.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *