Alcaldía de Cali precisa seis y no siete muertos, todos civiles, por el atentado de disidentes de 'Iván Mordisco' frente a la Base Aérea en la ciudad
Atentado en Cali. Mujer embarazada y taxista entre los fallecidos. Foto:EL TIEMPO
Aunque el alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que eran siete los civiles que murieron por el ataque con camión bomba por parte de las disidencias de las Farc del frente 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco', el pasado 21 de agosto, frente a la Base Aérea de la ciudad, la Administración cotejó de nuevo los datos y aclaró que son seis víctimas fatales confirmadas. 




Atentado en Cali. Mujer embarazada y taxista entre los fallecidos. Foto:EL TIEMPO
"Los colombianos unidos tenemos que exigir un fin y confrontar este terrorismo y sobre todo exigir apoyo para la fuerza pública para que puedan restablecer la paz en Colombia", dijo el mandatario, quien afirmó a EL TIEMPO que son siete muertos. "Siete, ya llevamos siete fallecimientos" y que esa última víctima sería una docente. Sin embargo, la Alcaldía y la Secretaría de Salud del distrito aclararon que el triste balance por este atentado de los disidentes es el de seis muertos y 78 heridos. Estas fueron las declaraciones que el alcalde de los caleños entregó este 22 de agosto.
Atentado en Cali, 21 de agosto Foto:@juanfotosadn
Dolor por un padre y un esposo que no llegó a su casa
Ese 21 de agosto, la familia de Cristian Leandro Riascos lo esperaba en su casa, pero pasaron las horas y no llegó. Este ciudadano, una víctima ajena a la barbarie de grupos armados, se desplazaba en su motocicleta, pero la onda explosiva lo alcanzó.Transcurrieron las horas y su nombre se sumó al listado de seis civiles muertos, luego de una búsqueda incesante de su familia. Sin embargo, confirmaron que uno de los civiles muertos es Cristian Leandro Riascos.Allegados describen a Cristian Leandro como una persona trabajadora e inocente. La tragedia enluta a su esposa, a su hija y a sus demás familiares.Allegados describen a Cristian Leandro como una persona trabajadora e inocente. La tragedia enluta a su esposa, a su hija y a sus demás familiares.Una mujer había quedado herida en el suelo, luego de la explosión de un camión bomba frente a la Base Aérea en Cali. Un segundo camión fue dispuesto por los disidentes de las Farc, pero por fortuna no explotó o la tragedia del 21 de agosto hubiera sido mayor.
El atentado terrorista dejó decenas de heridos. Foto:Juan Pablo Rueda - Blu Radio
'¡Atiendan a mi hijo!
"¡Atiendan a mi hijo primero, por favor!", gritaba en medio de la conmoción y el pánico que desató este nuevo atentado de las disidencias de las Farc, bajo el mando de 'Iván Mordisco', del frente 'Jaime Martínez'. Sin embargo, el joven por el que la mujer clamaba terminó siendo una de las personas muertas por el ataque contra la Base Aérea.Esa víctima era Juan Diego Martínez. "Mis más sentidas condolencias familia, por el sensible fallecimiento de mi primo Juan Diego Martínez, quien fue víctima del atentado ocurrido frente a la Base Aérea de Cali y pedimos la recuperación de su mamá, pedimos oración por cada una de las personas que vivieron está tragedia", dijo una familiar.
Atentado en Cali, 21 de agosto Foto:EFE
El nombre de Juan Diego es parte de las personas que murieron por el estallido y quedaron tendidas o malheridas en la calle 52 con carrera Octava, donde el caos se apoderó de la vía, entre el terror y la barbarie provocados por las disidencias y dos de los capturados, uno de ellos, alias Sebastián.El presidente Gustavo Petro, luego de un consejo extraordinario de seguridad en Cali con alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora encargada del Valle, María Cristina Lesmes, anunciaron que se estableció un puesto de mando unificado permanente e insistió en que el frente 'Jaime Martínez' fue el responsable de la explosión en aquel 21 de agosto."La reacción es esta, una reacción que, como ya saben ustedes, termina golpeando a la población de manera masiva, lo que ahí es una masacre y con decenas de heridos, llegando en este momento a 76, las últimas informaciones que tenemos. No golpearon mayormente la instalación militar, que es de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, pero el golpe a la población de Cali indudablemente es profundo, es brutal, es de terror. Y las medidas que en adelante se toman es mantener el PMU vigente, articular un plan de copamiento sin debilitar el Micay, porque es lo que quieren, sino extendiendo la presencia militar en la parte alta de la cordillera Occidental, de cara al valle geográfico del río Cauca", continuó Petro con su explicación.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte otra información

Atentado terrorista frente a la Base Aérea de Cali. Foto:

Publicar un comentario