Alejandro Eder celebra creación de PMU permanente en Cali tras atentado y pide acciones contundentes contra el terrorismo en el sur del Valle
LEA TAMBIÉN
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, celebró la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente en la ciudad, decisión que se adoptó tras el Consejo de Seguridad realizado este jueves con presencia del presidente Gustavo Petro y de la cúpula militar, en respuesta al atentado con carro bomba ocurrido este 20 de agosto en la capital del Valle y a la escalada de violencia en el suroccidente del país.



Gobierno decide no decretar la conmoción interior e instala un Puesto de Mando Unificado permanente en Cali tras atentado con camión bomba
“Lo primero es agradecer la presencia del señor presidente y de los mandos militares hoy mismo. Tal como lo solicitamos, se llevó a cabo este Consejo de Seguridad, donde lo que buscamos eran acciones contundentes para eliminar la amenaza terrorista contra Cali, la que estamos viviendo en el sur del Valle del Cauca”, señaló el mandatario local.
Momentos de tensión y caos se vivieron en el barrio La Base. Foto:José Antonio Minota Hurtado
Eder destacó que el PMU se consolidará como un espacio de articulación permanente entre la Nación, el departamento, la Alcaldía de Cali y las Fuerzas Militares, con el fin de enfrentar de manera integral a los grupos armados que han intensificado sus acciones en Jamundí y en municipios vecinos.Celebro que como resultado de esta reunión queda montado un PMU permanente (…) para asegurar el sur del Valle del Cauca contra el terrorismo y contra esos delincuentes que no han hecho sino buscar matar caleñosalejandro ederAlcalde de Cali. El alcalde subrayó que la instalación del PMU no solo es una respuesta inmediata al atentado, sino también una medida que busca transformar de fondo las condiciones de seguridad en el sur del Valle, una zona históricamente golpeada por la presencia de grupos ilegales. En este sentido, reiteró que desde Cali se continuará aportando recursos tanto para el fortalecimiento de la fuerza pública como para programas de inversión social que permitan reducir la vulnerabilidad de las comunidades frente al accionar de la criminalidad.
Alejandro Eder, alcalde de Cali. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
“Nosotros desde Cali estamos comprometidos, seguiremos aportando recursos a la seguridad y recursos para poder permitir la transformación que se necesita en el sur del Valle”, insistió el mandatario.La decisión se da en medio de una tensión por los recientes hechos violentos registrados en la región. El atentado en Cali, que dejó varias personas heridas y generó alarma entre la población, así como el ataque contra un helicóptero del Ejército en Amalfi (Antioquia), han sido catalogados por las autoridades como una ofensiva terrorista que busca desestabilizar la seguridad en diferentes zonas del país.

Publicar un comentario