Cali

Atención | Mataron a un trabajador oficial de Alcaldía de Jamundí: la víctima estaba en zona rural de esta localidad del sur del Valle; lo que se sabe

Julián Cañaveral era un trabajador oficial de la Alcaldía de Jamundí. Foto:Archivo particular

Atención | Mataron a un trabajador oficial de Alcaldía de Jamundí: la víctima estaba en zona rural de esta localidad del sur del Valle; lo que se sabe
Comunidad de la zona rural de Jamundí informó sobre el atentado contra un funcionario de la Alcaldía de esta localidad en el sur del Valle del Cauca. 

¿Quién era la víctima?

El hecho fue reportado en la tarde de este 2 de octubre. Las autoridades se desplazaron al sitio. Muerto   muerto

Julián Cañaveral era un trabajador oficial de la Alcaldía de Jamundí. Foto:Archivo particular

Luego de reportado el atentado, fuentes de la Alcaldía señalaron que esta persona fue asesinada. Era un trabajador oficial. El crimen sucedió en una zona de la vereda llamada El Descanso, en el corregimiento de Ampudia. 

LEA TAMBIÉN

Manuela y Luna

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'

Carolina Bohórquez Ramírez

La víctima fue identificada como Nilson Julián Cañaveral y trabajaba manejando maquinaria.Cali Colombia 16 de junio de 2024  En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio. Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio. Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Jamundí, en el Valle del Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

La Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en Jamundí, indicó que en la zona de Ampudia hay un cuerpo y se trataría del trabajador Julián Cañaveral. La Administración de Jamundí, a través de un comunicado, señaló al anochecer de este jueves 2 de octubre: "Desde la Alcaldía de Jamundí rechazamos y lamentamos profundamente el homicidio de Nilson Julián Cañaveral, trabajador oficial y gran ser humano que siempre sirvió con compromiso y dedicación a la comunidad jamundeña".También se lee en el documento: "El hecho se presentó en la vereda El Descanso, zona rural alta de Jamundí, lo que hoy enluta a todo nuestro municipio"."Dentro de la administración municipal se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla, contribuyendo al mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales, labor que cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía", es otro aparte."Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, a quienes acompañamos en este momento de profundo dolor. Las autoridades competentes adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este hecho violento", anota el comunicado.

Balance de homicidios en Cali

Entre tanto, la Alcaldía de Cali emitió información sobre los homicidios, a lo largo de los 21 meses de mandato del alcalde Alejandro Eder.

LEA TAMBIÉN

Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza.

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?

Carolina Bohórquez Ramírez

En la Alcaldía se muestran optimistas porque los indicadores en ese lapso serían menores a los de años anteriores. No obstante, reconocen que durante los primeros nueve meses de este 2025 se presentó un aumento del 9 % de los casos.La Policía Metropolitana de Cali adelantó un extenso despliegue en la comuna 15.

La Policía Metropolitana de Cali, en operativos. Foto:Policía Metropolitana de Cali

"A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de la administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones pasadas", dice un comunicado de la Alcaldía.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

"Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad, desde enero de 2024, cuando se inició la actual alcaldía hasta la fecha, se han registrado 1.692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos en el mismo periodo de la administración anterior, cuando se presentaron 2020 muertes violentas", anota el comunicado.Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, "la reducción de los homicidios en Cali es una prioridad. Advirtió, sin embargo, que este indicador, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desbordamiento de la violencia".“No desconocemos que los homicidios son muy altos para una ciudad con 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, es decir, con años anteriores, tenemos un aumento del 9 % comparado con 2024. Nos estamos comparando con el mejor año en materia de homicidios de la historia de Cali, pero sigue siendo uno de los mejores años en este indicador, si revisamos que hemos tenido calendarios con más de 2.000 homicidios”, contextualizó el secretario.Según indicadores, durante los primeros cinco meses de este año los homicidios presentaron un aumento. "Sin embargo, tras la implementación del plan de choque y las tareas del Bloque de Búsqueda, se logró revertir esta tendencia en los meses de junio, julio y agosto", informó la Alcaldía.En lo corrido de 2025, los homicidios en Cali registran un aumento del 9 %: entre enero y septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 690 casos.No obstante, el análisis de las cifras año a año demuestra que el 2025 presenta la tercera menor cifra de homicidios en toda la historia de la ciudad: solo años como 2024 y 2022 tienen menos homicidios", señalaron en la Administración distrital.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que le da a Hamás "tres o cuatro días" para responder a su plan de paz para Gaza, que estipula que los militantes del movimiento deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno.

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Contexto

Comunidad de la zona rural de Jamundí informó sobre el atentado contra un funcionario de la Alcaldía de esta localidad en el sur del Valle del Cauca. 

¿Quién era la víctima?

El hecho fue reportado en la tarde de este 2 de octubre. Las autoridades se desplazaron al sitio. Muerto   muerto

Julián Cañaveral era un trabajador oficial de la Alcaldía de Jamundí. Foto:Archivo particular

Luego de reportado el atentado, fuentes de la Alcaldía señalaron que esta persona fue asesinada. Era un trabajador oficial. El crimen sucedió en una zona de la vereda llamada El Descanso, en el corregimiento de Ampudia. 

LEA TAMBIÉN

Manuela y Luna

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'

Carolina Bohórquez Ramírez

La víctima fue identificada como Nilson Julián Cañaveral y trabajaba manejando maquinaria.Cali Colombia 16 de junio de 2024  En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio. Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio. Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Jamundí, en el Valle del Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

La Policía Metropolitana de Cali, con jurisdicción en Jamundí, indicó que en la zona de Ampudia hay un cuerpo y se trataría del trabajador Julián Cañaveral. La Administración de Jamundí, a través de un comunicado, señaló al anochecer de este jueves 2 de octubre: "Desde la Alcaldía de Jamundí rechazamos y lamentamos profundamente el homicidio de Nilson Julián Cañaveral, trabajador oficial y gran ser humano que siempre sirvió con compromiso y dedicación a la comunidad jamundeña".También se lee en el documento: "El hecho se presentó en la vereda El Descanso, zona rural alta de Jamundí, lo que hoy enluta a todo nuestro municipio"."Dentro de la administración municipal se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla, contribuyendo al mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales, labor que cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía", es otro aparte."Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, a quienes acompañamos en este momento de profundo dolor. Las autoridades competentes adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este hecho violento", anota el comunicado.

Balance de homicidios en Cali

Entre tanto, la Alcaldía de Cali emitió información sobre los homicidios, a lo largo de los 21 meses de mandato del alcalde Alejandro Eder.

LEA TAMBIÉN

Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza.

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?

Carolina Bohórquez Ramírez

En la Alcaldía se muestran optimistas porque los indicadores en ese lapso serían menores a los de años anteriores. No obstante, reconocen que durante los primeros nueve meses de este 2025 se presentó un aumento del 9 % de los casos.La Policía Metropolitana de Cali adelantó un extenso despliegue en la comuna 15.

La Policía Metropolitana de Cali, en operativos. Foto:Policía Metropolitana de Cali

"A pesar de los últimos hechos de violencia que se han presentado en la ciudad, con atentados terroristas y enfrentamientos entre bandas, Cali registra el menor número de homicidios en los 21 meses de la administración de Alejandro Eder, en comparación con el mismo periodo de administraciones pasadas", dice un comunicado de la Alcaldía.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

"Según cifras de la Policía Nacional, analizadas por el Observatorio de Seguridad, desde enero de 2024, cuando se inició la actual alcaldía hasta la fecha, se han registrado 1.692 homicidios, 328 casos menos que los ocurridos en el mismo periodo de la administración anterior, cuando se presentaron 2020 muertes violentas", anota el comunicado.Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, "la reducción de los homicidios en Cali es una prioridad. Advirtió, sin embargo, que este indicador, a pesar de lo difícil que se ha comportado este año, no se traduce en un desbordamiento de la violencia".“No desconocemos que los homicidios son muy altos para una ciudad con 2 millones y medio de habitantes; pero si miramos el indicador en contexto, es decir, con años anteriores, tenemos un aumento del 9 % comparado con 2024. Nos estamos comparando con el mejor año en materia de homicidios de la historia de Cali, pero sigue siendo uno de los mejores años en este indicador, si revisamos que hemos tenido calendarios con más de 2.000 homicidios”, contextualizó el secretario.Según indicadores, durante los primeros cinco meses de este año los homicidios presentaron un aumento. "Sin embargo, tras la implementación del plan de choque y las tareas del Bloque de Búsqueda, se logró revertir esta tendencia en los meses de junio, julio y agosto", informó la Alcaldía.En lo corrido de 2025, los homicidios en Cali registran un aumento del 9 %: entre enero y septiembre la cifra es de 754 muertes violentas, mientras que en el mismo periodo de 2024 se presentaron 690 casos.No obstante, el análisis de las cifras año a año demuestra que el 2025 presenta la tercera menor cifra de homicidios en toda la historia de la ciudad: solo años como 2024 y 2022 tienen menos homicidios", señalaron en la Administración distrital.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que le da a Hamás "tres o cuatro días" para responder a su plan de paz para Gaza, que estipula que los militantes del movimiento deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno.

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *