Carro bomba en vía Panamericana | Dos policías heridos fueron llevados a Popayán; frustran otro atentado en Cauca
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El paso en la vía Panamericana está restringido, tras el carro bomba que fue detonado, al parecer, por disidentes de las Farc, en este corredor vial entre Popayán y Pasto, en la madrugada del 8 de julio. El ataque sucedió contra la subestación de Policía en el corregimiento El Estrecho.
Una mujer murió y dos policías resultaron heridos. El hecho se registró cerca del Batallón de Instrucción y Reentrenamiento (Biter) 29 del Ejército.
Los dos uniformados heridos fueron llevados a un centro asistencial en Popayán.
Asimismo, las autoridades reportaron enfrentamientos entre el Eln y disidencias de las Farc en zona rural de Bolívar. Una persona murió. Entre tanto, la Policía de Morales, también en el Cauca, frustró otro ataque contra la fuerza pública. Los disidentes de las Farc utilizaron drones en ese caso.
Ataque ocurrió casi un mes después de escalada en Cauca y Valle
La mayor escalada terrorista ocurrió el 10 de junio en zonas de Cali, Jamundí y del Cauca, dejando cinco muertos y más de 80 heridos.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Solo en Cali, esas cruentas acciones que marcaron a la ciudad y al suroccidente del país causaron cinco muertos, todos civiles y además, que más de un centenar de personas quedaran afectadas por impactos psicosociales y daños en sus viviendas, donde algunas tienen locales comerciales en los primeros pisos.
El balance exacto, de acuerdo con un primer censo que realizaron en la alcaldía de Cali con personal de la Personería del distrito y con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas hasta el pasado 12 de junio, arroja 151 afectados.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
La Unidad para las Víctimas, en cabeza de su director general Adith Rafael Romero Polanco, informa a la opinión pública que, desde el primer momento en el que se conocieron los repudiables ataques terroristas ocurridos en Cali, emprendió acciones a través de su dirección territorial en el Valle del Cauca para atender a la comunidad afectada", reportaron en la entidad.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Las motos bomba que detonaron los disidentes del frente 'Jaime Martínez' dejaron a su paso muerte y zozobra en tres barrios de Cali: Meléndez, en la comuna 18 del suroccidente caleño, y en Los Mangos y Manuela Beltrán, del distrito de Aguablanca, en el oriente de esta capital.
Según ese primer censo de afectación, se pudo determinar que en el sector de la explosión en Los Mangos, 52 personas tienen afectaciones de distinto tipo y se registran daños en 23 casas.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Asimismo, en el sector de Meléndez donde fue detonada a control remoto otra de las motos bomba se contabilizaron 40 inmuebles averiados y 52 personas afectadas.
En el barrio Manuela Beltrán, a su vez, hay un inventario de 20 familias damnificadas y 47 personas con distintas afectaciones físicas y psicosociales.
No obstante, de acuerdo con la Unidad para las Víctimas, hasta ese mismo 12 de junio, "la alcaldía de Cali no había formalizado el acuerdo de subsidiariedad, que es el procedimiento que normativamente tiene a la mano para solicitar, primero ante la gobernación del Valle del Cauca y después ante la Unidad para las Víctimas, recursos adicionales para atender una emergencia como la que afronta la ciudad".
"Sin embargo, la entidad continuará a disposición, haciendo incidencia en la convocatoria de los escenarios de coordinación institucional establecidos en la ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras) y la ley 2124 de 2024 que la reformó, para brindar respuestas oportunas a las personas afectadas por estos repudiables hechos", sostuvieron en la Unidad.
Publicar un comentario