Tendencias

¿Cómo calcular el pago de sus vacaciones en Colombia? Esta es la fórmula

Calcular correctamente el valor de las vacaciones es clave para empleados y empleadores en Colombia. La fórmula para este pago es vital para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, y conocerla permite evitar errores al momento de recibir este beneficio.

¿Cómo calcular el pago de sus vacaciones en Colombia? Esta es la fórmula

Las vacaciones laborales son un derecho fundamental para los trabajadores en Colombia, quienes gozan de 15 días hábiles de descanso remunerado por cada año trabajados, según estipula y la Ley 50 de 1990.

Las vacaciones deben pagarse al cálculo, incluso si corresponden a un período del año incompleto o a un salario que no sea fijo.

Según explica Buk, software de recursos humanos que centraliza procesos como nómina,, la fórmula para calcular el pago de vacaciones es la siguiente:

Salario mensual básico x Días trabajados ÷ 720

Este divisor, 720, representa el doble de los 360 días laborales que, permitiendo calcular la remuneración correspondiente a 15 días de descanso.

Ejemplos para calcular

Si su salario es de $1.000.000 mensuales y trabaja un año completo (360 días):

$1.000.000 x 360 ÷ 720 = $500.000

Recibirá en sus vacaciones un valor equivalente a medio salario.

Si tienes un contrato por seis meses y ganas $1.200.000:

$1.200.000 x 180 ÷ 720 = $300.000

Esto corresponde a las vacaciones proporcionales por el tiempo trabajado.

¿Qué salario se toma en cuenta?

El cálculo debe hacerse sobre el salario mensual básico, sin como horas extra, transporte o recargos dominicales, pero sí puede incluir recargos nocturnos o festivos, si estos forman parte del salario original.

En los casos (comisiones, bonificaciones, etc.), se debe usar el promedio de ingresos del último año como salario para usar en el cálculo.

Cabe aclarar que si el trabajador tuvo licencias no remuneradas , esos días se deben restar del total laborado. El cálculo se hace solo sobre los días efectivos trabajados

Vacaciones que se compensan o acumulan

Las vacaciones pueden acumularse hasta por dos años consecutivos ) y deben pagarse según el salario vigente al momento de disfrutarlas.

Si el trabajador no desea tomar todas las vacaciones, puede compensarlas parcialmente en dinero un acuerdo escrito, pero solo se pueden compensar hasta la mitad del periodo legal (7,5 días).

Cabe recordar que en caso de incapacidad médica durante el descanso, El empleado debe retomar y completar la totalidad de los días de vacaciones una vez se recupere.

Este cálculo busca equilibrar el descanso del trabajador con , y está respaldado por el Código Sustantivo del Trabajo y la jurisprudencia laboral vigente hasta el día de hoy.

¿Qué hacer si la empresa no cumple con el pago?

En caso de que la empresa no cumpla con el pago de las vacaciones, el trabajador puede acudir al Ministerio de Trabajo para También puede presentar una reclamación directamente ante su empleador por escrito, exigiendo el pago del beneficio adeudado.

Si la situación persiste, el empleado tiene derecho a iniciar un , respaldado por el Código Sustantivo del Trabajo, que establece sanciones para las empresas que vulneren este derecho.

Escuche

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *