Tendencias

Cómo se llama la cría del cocodrilo: Es muy común y habitan en estas regiones de Colombia

Los cocodrilos pertenecen a la familia Crocodylidae. Hay 26 especies de cocodrilos, en 9 géneros y 3 familias.

Cómo se llama la cría del cocodrilo: Es muy común y habitan en estas regiones de Colombia

Los animales han estado presentes en el Planeta Tierra desde hace millones de años, habitando el mundo en cada una de sus eras, en unas más que en otras.

Otros animales: ¿Cómo se llama la cría de la jirafa? Nombre científico y lugares para verlas en Colombia

Sin embargo, algo que existe en común es que cada especie, teniendo en cuenta sus entornos y su hábitat, ha evolucionado con el fin de acoplarse a ese bioma en el que se desenvuelve.

Por otro lado, es bien sabido que, al ser seres vivos, hay animales que pueden convivir con completa naturalidad con el ser humano, pero hay otros que, por sus condiciones, nos representan un peligro.

Puede leer:

Es por esto que, en W Radio, le hablaremos sobre la cría del cocodrilo.

¿Cómo se llama la cría del cocodrilo?

De acuerdo con el portal web de ‘Cocodriles of the world’, las etapas de un cocodrilo son las siguientes:

  • Eclosión: Se da cuando los cocodrilos bebés salen del huevo por primera vez.
  • Crías: Cocodrilos y caimanes bebés.
  • Jóvenes: Cocodrilos y caimanes jóvenes.
  • Adultos: Cocodrilos y caimanes más viejos.
  • Maduro: Un cocodrilo con la edad suficiente para reproducirse.

¿En qué regiones de Colombia habitan las crías de los cocodrilos?

Según el Instituto Humboldt, en Colombia las crías de cocodrilos habitan en ecosistemas de manglares, desembocaduras de ríos, lagunas costeras de agua dulce y salada y en ciénagas.

Siendo así, detallan que se podrían ver en las cuencas del Caribe, Magdalena y Pacífico.

¿Cuál es la diferencia entre un cocodrilo y un caimán?

En el mundo hay muchas especies de animales y así mismo la ciencia se ha encargado de clasificar una a una cada especie conocida, desde mamíferos y reptiles, hasta animales ya extintos. Sin embargo, hay una especie puntual que el ser humano suele no diferenciar debido a que son animales muy similares: los cocodrilos y los caimanes.

En este sentido, la Enciclopedia de la Vida (EOL, por sus siglas en inglés), que es una base de datos escrita por expertos que tiene como fin tener un artículo por cada especie animal existente en la Tierra, puntualiza las diferencias de los dos animales.

Allí se detalla que tanto los cocodrilos como los caimanes son animales que pertenecen a un mismo orden: Crocodylia. “Crocodylia (Cocodilianos) es un orden de vertebrados. Hay 26 especies de cocodrilos, en 9 géneros y 3 familias. Incluye grupos como caimanes, gaviales y cocodrilos”.

Sin embargo, aunque pertenecen a un mismo orden, no son de la misma familia: los cocodrilos pertenecen a la familia Crocodylidae y los caimanes a la familia de Alligatoridae.

Según explica National Geographic, la principal diferencia es el hocico de cada animal. La de los cocodrilos es más delgada y tiene forma de V, mientras que la de los caimanes es mas plana, ancha y tiene forma de U.

Por otro lado, mencionan que en el caso de los dientes, cuando la mandíbula esta cerrada, la dentadura inferior en el caso de los caimanes no suele ser visible. Mientras que en los cocodrilos sí.

Desde otro aspecto, otra diferencia es el color de la piel. Los caimanes suelen ser negros, mientras que los cocodrilos suelen ser de color verde olivo.

Finalmente, National Geographic también puntualiza que otra diferencia es el comportamiento. Los cocodrilos suelen ser más agresivos que los caimanes al momento de atacar.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *