¿Cuál es el río colombiano de varios colores? Esta es la ruta para llegar por tierra
Si está interesado en visitar esta increíble reserva natural, tenga presenta la siguiente ruta.
La guía oficial para recorrer el territorio colombiano, Colombia Travel, habla sobre esta joya natural: el río de los cinco colores, ubicado en los Llanos Orientales.
En hay variedad de sitios turísticos con entornos ecológicos y naturales, en los que priman hermosos paisajes, exquisitas playas y una increíble biodiversidad. Uno de los destinos más sorprendes para visitar y conocer en Colombia, son los Llanos Orientales, donde no solo podrá encontrar distintos bañaderos (ríos, lagos, lagunas), sino también gratos senderos para admirar la flora y fauna del sector.
Un hermoso encontrado solo en el departamento del Meta, en Colombia, es Caño Cristales, también conocido como el río de los cinco colores. Su apodo se debe a que a través de sus aguas cristalinas, se observan tonos amarillos, azules, verdes, rojos y negros.
Aunque parezca que el agua del río tiene distintos colores, esto es solo un efecto generado por la “Macarenia clavigera, una endémica que al contacto con los rayos del sol ‘pinta’ de hermosos colores a Caño Cristales", explica Colombia Travel.
Así que si está interesado en visitar esta increíble , tenga presenta la siguiente ruta.
¿Cómo llegar a Caño Cristales?
Colombia Travel hizo públicas las siguientes instrucciones para llegar al río de los cinco colores:
- Lo primero que debe hacer es llegar al municipio de la Macarena, ubicado en el departamento del.
- Estando en este pueblo de los Llanos Orientales deberá subirse a una canoa, la cual lo llevará por el río Guayabero hasta el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena.
- Y en este parque natural se encuentra Caño Cristales.
La guía turística colombiana afirma que este recorrido “es impactante, pues en tu paso por el podrás ver algunos animales exóticos, como tortugas, aves, monos y tal vez alguna babilla".
¿Qué encontrará en Caño Cristales?
Además del fenómeno natural del río de los cinco colores, también encontrará la riqueza ecológica del Parque Nacional Natural Sierra de , un espacio en el que habitan aproximadamente 420 especies de aves, 42 especies de reptiles, 10 especies de anfibios y ocho primates, asegura Colombia Travel.
En el sector de Caño Cristales hallará un increíble mirador con vista a la ribera de, una zona natural en la que existe una pequeña montaña que se eleva sobre el río Guayabero.
La guía turística oficial de Colombia cuenta que en esta zona del Meta también se encuentra el “Tapete Rojo, uno de los sectores más bellos gracias a la abundancia de la Macarenia clavigera; y Los Ochos, un sitio con un panorama espectacular donde las rocas han hecho pequeños pozos de agua que, vistos desde arriba, parecen repetir las formas del número ocho”.
Sin mencionar a los Cuarzos, otra que retrata pozos cristalinos causados por una impactante caída de “hilos de agua”. Y finalmente Caño Cristalitos, que es un río un pequeño, unido a Caño Cristales.
Esta reserva natural, es sin duda, uno de los mayores tesoros que tiene Colombia y el mundo, en el que cualquier habitante del sector o turista podrá contemplar los bellos reflejos de la biodiversidad del territorio llanero.

Publicar un comentario