Demandarán a Cundinamarca por descuentos en impuestos y matriculas vehiculares
El cabildante propuso que los municipios de Cundinamarca que nivelen sus tarifas de matrícula con las de Bogotá reciban como incentivo la exención de la medida de pico y placa los sábados.
El vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, anunció una demanda de nulidad contra la Ordenanza 002 de 2024, expedida por la Asamblea Departamental de Cundinamarca, al considerar que presuntamente le ha robado a la capital e impuestos vehiculares.
Según Quintero, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey es quien promociona este tipo de “matriculazo” o plan ilegal que impide que los impuestos vehiculares que le corresponden a Bogotá lleguen como se deben.
- Lea también:
De acuerdo con el cabildante, varios municipios de Cundinamarca ofrecen tarifas de matrícula artificialmente bajas, captando así 3 de cada 10 vehículos que circulan diariamente en Bogotá. En segundo lugar, otorgan descuentos del 50% en el primer año y del 20% en el segundo año sobre el impuesto vehicular, declaró ilegales en sentencias del 10 de julio de 2014 y del 10 de marzo de 2022.
“Cundinamarca ejecuta un plan cuestionable e ilegal para quedarse con los registros y los impuestos de los carros que circulan en Bogotá. Primero atraen matrículas con tarifas más bajas; luego mantienen a esos propietarios con descuentos prohibidos por la ley”, denunció el concejal.
Según cifras, expuestas por el mismo Quintero, desde el 2015, Bogotá ha dejado de matricular 241.000 vehículos, lo que representa una pérdida de 1,1 billones de pesos enpara financiar la infraestructura vial de la ciudad.

Publicar un comentario