Diez hogares afectados por el atentado terrorista a la base aérea de Cali serán reconstruidos: Camacol y constructores apadrinarán las obras
Un camión cargado con cilindros estalló en el barrio La Base, el pasado 21 de agosto. Foto:Juan Pablo Rueda | EL TIEMPO.
El 21 de agosto la vida de centenares de personas, residentes del casco urbano de Cali, cambió determinantemente. Una explosión en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, ubicada en el oriente de Cali, no solo cobró las vidas de siete personas y dejó a más de 70 heridas, sino que afectó gravemente las viviendas de varias familias residentes del sector.Algunas de las personas afectadas por la explosión del camión que transportaba los cilindros que detonaron han señalado que, tras las primeras cotizaciones realizadas a las obras necesarias para readecuar sus hogares tras el incidente, se han visto en condiciones adversas e incluso de imposibilidad para poder costear la construcción.




Un camión cargado con cilindros estalló en el barrio La Base, el pasado 21 de agosto. Foto:Juan Pablo Rueda | EL TIEMPO.

'Esto no es un chiste, es la seguridad de Cali y la de toda la ciudadanía': Alejandro Eder respondió a críticas de Benedetti
Constructoras apadrinando
En esa línea, a varias semanas de la explosión, el pasado 11 de septiembre, la Cámara Regional de Construcción del Valle (Camacol) anunció el inició de un programa social de apadrinamiento que beneficiara a 10 hogares afectados por el atentado.Estos hogares fueron priorizados tras las visitas de la Secretaría de Vivienda de Cali, que ha evaluado continuamente los daños producto de la onda explosiva de la detonación de los cilindros utilizados en el evento, según el nivel de las afectaciones sufridas. Estas viviendas fueron establecidas como las más afectadas.
Los 'padrinos' seleccionaron las 10 viviendas con mayores afectaciones tras el atentado. Foto:Juan Pablo Rueda | EL TIEMPO.
En el comunicado emitido por Camacol al respecto del programa, se lee: "En un acto de solidaridad y compromiso con el bienestar de las familias afectadas por el atentado terrorista en el barrio La Base, Camacol Valle dará inicio el 12 de septiembre, a las 9 de la mañana, en la carrera 8 con calle 52, al programa de apadrinamiento de 10 hogares que sufrieron las mayores afectaciones".Así fue. En la mañana del viernes 12 de septiembre, Camacol en conjunto con la Secretaría de Vivienda de Cali visitaron las viviendas del sector definido para realizar las últimas evaluaciones y acercarse a las familias que se verán beneficiadas.Durante la visita, se establecieron los parámetros y la logística para iniciar las reparaciones la próxima semana.
Las fuerzas detrás del asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, en el Valle del Cauca: ¿una alianza entre disidentes Farc y bandas criminales?
Solidaridad del gremio
En el comunicado emitido el 11 de septiembre, Camacol también destacó que "Desde el inicio de las labores adelantadas por la Alcaldía de Cali para el censo de hogares y edificaciones impactadas, Camacol Valle ha acompañado el proceso realizando estudios de ingeniería forense en dos de los inmuebles comerciales más afectados (bodega de la empresa Kiero Coco y el Edificio Barcelot), en articulación con la empresa Ker Ingeniería. Adicionalmente, el gremio apoyó al equipo humano de la secretaría de Vivienda de Cali, en el levantamiento del censo de daños en viviendas, aportando el trabajo del 15 profesionales de las áreas de ingeniería y arquitectura de varias constructoras".Desde el sector visitado este viernes, Alexandra Sofía Cañas, gerente regional de Camacol, señaló que este programa es una muestra de solidaridad con la región, evidenciada en la unión del sector de la construcción para apoyar a los afectados.
Alexandra Cañas, gerente regional de Camacol, destacó este programa como una muestra de unión. Foto:

Publicar un comentario