Lo que dejaron dos ataques con drones en el Cauca: caos y miedo por explosivo lanzado desde un dron cerca de estación de Policía; hay cuatro heridos
LEA TAMBIÉN
Momentos de pánico se vivieron en El Bordo, cabecera municipal de El Patía, luego de que las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, perpetraron dos ataques casi simultáneos contra la Fuerza Pública en esta región del sur del Cauca.












LEA TAMBIÉN

Atención | Mataron a un trabajador oficial de Alcaldía de Jamundí: la víctima estaba en zona rural de esta localidad del sur del Valle; lo que se sabe
La primera explosión
Las acciones armadas, registradas el pasado 2 de octubre, dejaron, al menos, cuatro personas heridas, entre civiles y funcionarios, y provocaron daños materiales en la infraestructura pública y vehículos oficiales.El primer atentado se produjo cuando un artefacto explosivo lanzado desde un dron cayó a escasos metros de la estación de Policía de El Bordo. El impacto se registró en una zona estratégica, rodeada por la Alcaldía, el Banco Agrario y el Palacio de Justicia, lo que amplificó la magnitud del daño y el miedo entre los habitantes.
Ataques, meses antes en Cauca. Foto:Captura de pantallla
“En este ataque con dron resultaron personas heridas, entre ellas, dos transeúntes y una contratista que se encontraba ingresando al Centro Administrativo Municipal. La explosión afectó seriamente puertas, ventanas y varios vehículos policiales estacionados frente a la estación”, informó Óscar Piamba, secretario de Gobierno de El Patía. La onda expansiva obligó a cerrar negocios de manera inmediata.LEA TAMBIÉN

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'
El segundo ataque
Poco después, en la vía Panamericana, a la altura del sector El Estanquillo, otro grupo armado atacó a los militares desplegados en la zona. Desde drones lanzaron explosivos contra una unidad del Ejército, alcanzando a una mujer que se desplazaba por la carretera. La víctima fue auxiliada por los mismos uniformados y remitida al hospital de El Bordo, donde se recupera de heridas por esquirlas y aturdimiento.
Dos ataques en los dos últimos años en el Cauca. Foto:archivo particular
Los habitantes aseguran que la ofensiva fue ejecutada por integrantes de la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, quienes han mantenido presencia armada en este corredor estratégico entre Popayán y Pasto. La simultaneidad de los ataques refuerza la preocupación sobre el poder de fuego y la capacidad de movilidad de este grupo ilegal.LEA TAMBIÉN

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo
Ante la gravedad de los hechos, las autoridades locales decidieron acordonar gran parte de la cabecera municipal y reforzar los puestos de control sobre la Panamericana. La medida busca prevenir nuevos ataques y dar seguridad a los ciudadanos, aunque también ha incrementado la tensión en la zona.El secretario de Gobierno de El Patía rechazó lo sucedido y advirtió sobre el riesgo que corre la institucionalidad.
Otros ataques en el Cauca. Foto:Captura de pantallla
“Estamos regresando a episodios de violencia cada vez más cercanos a los espacios públicos, a la alcaldía y a los servidores de la administración. No es solo un ataque contra la Policía o el Ejército, es un atentado contra toda la comunidad”, dijo el funcionario.Todos los heridos fueron trasladados al hospital local, donde permanecen bajo observación. Según reportes médicos preliminares, ninguno reviste gravedad, aunque todos presentaron lesiones por esquirlas y trauma acústico.La población de El Bordo permanece en zozobra. Líderes sociales advierten que los civiles son quienes terminan cargando con el peso de la confrontación.“Muchos estábamos en el centro haciendo diligencias cuando comenzaron las explosiones. Al final, somos los habitantes quienes pagamos las consecuencias de una guerra que parece no tener fin”, lamentaron.Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Fuerza Pública sobre estos ataques, aunque se espera que en las próximas horas el Gobierno nacional y las autoridades departamentales anuncien medidas de refuerzo y apoyo para el municipio de El Patía.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayánConsulte más noticias

Precandidata Vicky Dávila instó a desobedecer a Petro. Foto:
Contexto
Momentos de pánico se vivieron en El Bordo, cabecera municipal de El Patía, luego de que las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Iván Mordisco, perpetraron dos ataques casi simultáneos contra la Fuerza Pública en esta región del sur del Cauca.LEA TAMBIÉN

Atención | Mataron a un trabajador oficial de Alcaldía de Jamundí: la víctima estaba en zona rural de esta localidad del sur del Valle; lo que se sabe
La primera explosión
Las acciones armadas, registradas el pasado 2 de octubre, dejaron, al menos, cuatro personas heridas, entre civiles y funcionarios, y provocaron daños materiales en la infraestructura pública y vehículos oficiales.El primer atentado se produjo cuando un artefacto explosivo lanzado desde un dron cayó a escasos metros de la estación de Policía de El Bordo. El impacto se registró en una zona estratégica, rodeada por la Alcaldía, el Banco Agrario y el Palacio de Justicia, lo que amplificó la magnitud del daño y el miedo entre los habitantes.
Ataques, meses antes en Cauca. Foto:Captura de pantallla
“En este ataque con dron resultaron personas heridas, entre ellas, dos transeúntes y una contratista que se encontraba ingresando al Centro Administrativo Municipal. La explosión afectó seriamente puertas, ventanas y varios vehículos policiales estacionados frente a la estación”, informó Óscar Piamba, secretario de Gobierno de El Patía. La onda expansiva obligó a cerrar negocios de manera inmediata.LEA TAMBIÉN

Manuela Bedoya, una de las colombianas detenidas por Israel, clamó por su vida al presidente Gustavo Petro: 'Hago un urgente llamado a la solidaridad'
El segundo ataque
Poco después, en la vía Panamericana, a la altura del sector El Estanquillo, otro grupo armado atacó a los militares desplegados en la zona. Desde drones lanzaron explosivos contra una unidad del Ejército, alcanzando a una mujer que se desplazaba por la carretera. La víctima fue auxiliada por los mismos uniformados y remitida al hospital de El Bordo, donde se recupera de heridas por esquirlas y aturdimiento.
Dos ataques en los dos últimos años en el Cauca. Foto:archivo particular
Los habitantes aseguran que la ofensiva fue ejecutada por integrantes de la estructura ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, quienes han mantenido presencia armada en este corredor estratégico entre Popayán y Pasto. La simultaneidad de los ataques refuerza la preocupación sobre el poder de fuego y la capacidad de movilidad de este grupo ilegal.LEA TAMBIÉN

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo
Ante la gravedad de los hechos, las autoridades locales decidieron acordonar gran parte de la cabecera municipal y reforzar los puestos de control sobre la Panamericana. La medida busca prevenir nuevos ataques y dar seguridad a los ciudadanos, aunque también ha incrementado la tensión en la zona.El secretario de Gobierno de El Patía rechazó lo sucedido y advirtió sobre el riesgo que corre la institucionalidad.
Otros ataques en el Cauca. Foto:Captura de pantallla
“Estamos regresando a episodios de violencia cada vez más cercanos a los espacios públicos, a la alcaldía y a los servidores de la administración. No es solo un ataque contra la Policía o el Ejército, es un atentado contra toda la comunidad”, dijo el funcionario.Todos los heridos fueron trasladados al hospital local, donde permanecen bajo observación. Según reportes médicos preliminares, ninguno reviste gravedad, aunque todos presentaron lesiones por esquirlas y trauma acústico.La población de El Bordo permanece en zozobra. Líderes sociales advierten que los civiles son quienes terminan cargando con el peso de la confrontación.“Muchos estábamos en el centro haciendo diligencias cuando comenzaron las explosiones. Al final, somos los habitantes quienes pagamos las consecuencias de una guerra que parece no tener fin”, lamentaron.Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Fuerza Pública sobre estos ataques, aunque se espera que en las próximas horas el Gobierno nacional y las autoridades departamentales anuncien medidas de refuerzo y apoyo para el municipio de El Patía.MICHEL ROMOLEROUXEspecial para EL TIEMPOPopayánConsulte más noticias

Precandidata Vicky Dávila instó a desobedecer a Petro. Foto:

Publicar un comentario