Seguidilla de ataques armados en el Cauca: indagan si un civil habría perdido la vida durante un hostigamiento en el oriente del departamento
Habitantes del corregimiento de El Carmelo, en Cajibío (Cauca) registraron el panorama del enfrentamiento armado entre la Policía y la disidencias de las Farc en el sector.Más detalles en @ELTIEMPO pic.twitter.com/qPpOO88EsR
La violencia en el Cauca volvió a recrudecerse este domingo 14 de septiembre, luego de que se registraran hostigamientos armados de manera simultánea en al menos seis municipios del departamento. El hecho más grave tuvo lugar en el corregimiento de El Carmelo, zona rural de Cajibío, donde un ataque dejó como saldo preliminar dos policías muertos, cuatro uniformados heridos y daños en la infraestructura del poblado.
Cajibío bajo fuego
De acuerdo con los reportes iniciales, hombres armados de la estructura ‘Jaime Martínez’, disidencia de las Farc, atacaron a la fuerza pública en horas de la mañana. La estación de Policía fue blanco de ráfagas de fusil y artefactos explosivos, lo que desató un fuerte enfrentamiento en la zona.Autoridades confirmaron que dos uniformados perdieron la vida. Uno de ellos, es el patrullero David Fabián Rodríguez Navarro, de 34 años.“Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de desplegar las capacidades de inteligencia e investigación criminal dirigidas a dar con el paradero de los asesinos y ponerlos a buen recaudo de la justicia”, expresó el director general de la Policía Nacional, Mayor general Carlos Fernando Triana.“Acciones demenciales como esta nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen. ¡No habrá refugio para estos asesinos!”, agregó.En medio de los combates, la casa cural del corregimiento resultó impactada por un explosivo, aumentando el miedo entre los habitantes que quedaron atrapados en medio del fuego cruzado. Videos difundidos por la comunidad muestran la intensidad de los ataques y la magnitud de la confrontación.Habitantes del corregimiento de El Carmelo, en Cajibío (Cauca) registraron el panorama del enfrentamiento armado entre la Policía y la disidencias de las Farc en el sector.
— Nicolás Tamayo (@Mimohere18) September 14, 2025
Más detalles en @ELTIEMPO pic.twitter.com/qPpOO88EsR
pic.twitter.com/teT2dOtehq
— Nicolás Tamayo (@Mimohere18) September 14, 2025
Hostigamientos en cadena
El ataque en Cajibío no fue un hecho aislado. Casi de manera paralela, en la madrugada de este domingo se registró un hostigamiento armado contra la estación de Policía del municipio de Silvia. Según información preliminar, hombres de estructuras armadas ilegales habrían disparado con fusiles de largo alcance, generando zozobra entre los habitantes del casco urbano.Además de Cajibío y Silvia, la fuerza pública reportó hostigamientos en Caloto, Corinto, Toribío y Miranda, municipios del norte y oriente del Cauca donde la población civil también quedó expuesta al cruce de disparos.En uno de estos ataques, un civil habría perdido la vida. Esta información, está por confirmar.Autoridades refuerzan presencia
El Ejército y la Policía han reforzado su presencia en las zonas críticas, mientras avanzan las investigaciones para esclarecer los responsables directos de los ataques y determinar si los hechos fueron coordinados como parte de una ofensiva insurgente.
El Ejército Nacional informó de su llega a la zona a las 12:30 de este domingo. Foto:Ejército Nacional.
La gobernación del Cauca y organismos de derechos humanos han expresado preocupación por la escalada violenta, advirtiendo que la población civil sigue siendo la más afectada.Tensión en la vía Panamericana
Por otra parte, en el sector de Mondomo, en Santander de Quilichao, Cauca, sobre la vía Panamericana que conecta a Popayán con Cali, las autoridades reportaron la presencia de un cilindro presuntamente cargado con explosivos.La situación obligó a detener por completo el tránsito vehicular, mientras unidades antiexplosivos del Ejército y la Policía realizaban inspecciones en la zona. Autoridades continúan verificando la situación.MICHELL FRANCOIS ROMOLEROUX Especial para EL TIEMPOPopayánOtras noticias:

'Pérdidos en la jungla'. Foto:

Publicar un comentario