Alarma en Cali por decoración de Halloween: vecinos confunden efectos visuales con incendio
La original decoración de Halloween generó pánico en el barrio El Diamante, donde los residentes alertaron a los bomberos tras creer que se trataba de un incendio real.
La celebración de Halloween ha cobrado cada vez más fuerza en diversas ciudades del mundo, y Cali, en el Valle del Cauca, no es la excepción. Sin embargo, la pasión por las decoraciones de esta festividad ha llevado a una insólita situación que movilizó a los organismos de emergencia. En el barrio El Diamante, ubicado en el sur de Cali, los residentes entraron en pánico al confundir una innovadora decoración con un peligroso incendio estructural.
Los vecinos, alarmados por lo que parecía ser un fuego real, decidieron contactar a la línea de emergencias 119. La situación llevó a que los Bomberos Voluntarios de Cali llegaran al lugar con las sirenas encendidas y preparados para combatir lo que creían era un siniestro en curso. Sin embargo, al llegar al sitio, se encontraron con una realidad muy distinta a la que habían imaginado.
Un efecto visual engañoso
En lugar de llamas y humo real, los bomberos se encontraron con un elaborado efecto visual animado que había sido colocado estratégicamente en la ventana de un segundo piso. Este montaje era tan convincente que logró engañar a los vecinos, quienes pensaron que una tragedia se estaba desarrollando en su comunidad.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali confirmó que recibieron la llamada alertando sobre un supuesto incendio. Al comprobar la inexistencia del fuego, la entidad lamentó que la situación haya "movilizado recursos operativos que pudieron ser necesarios en una emergencia real".
Los bomberos explicaron que cada salida de máquina implica el uso de personal, combustible y equipos que son cruciales para salvar vidas en situaciones críticas. Este tipo de montajes, conocidos como "ventanas en llamas", se han vuelto una tendencia viral en redes sociales como TikTok, donde los aficionados a las manualidades comparten sus creaciones.
Cómo se crea una ventana en llamas
Los entusiastas de las decoraciones de Halloween logran el efecto de incendio utilizando elementos sencillos que, combinados, crean una ilusión sorprendentemente realista. Entre los materiales utilizados se encuentran bombillos de luz roja y amarilla, cortinas blancas y un ventilador apuntando al techo. Este último elemento es clave, ya que ayuda a simular el movimiento del humo, añadiendo un nivel adicional de realismo al montaje.
El resultado es un espectáculo doméstico de alto impacto visual que, especialmente bajo la oscuridad de la noche, puede llegar a engañar a quienes lo observan desde el exterior. La creatividad de los decoradores se ha vuelto un tema de conversación en la comunidad, pero también ha planteado preocupaciones sobre los posibles malentendidos que pueden surgir.
La respuesta de las autoridades
La situación en Cali no es un caso aislado. Recientemente, en Carolina del Norte, Estados Unidos, una decoración similar que incluía humo químico para aumentar el efecto también motivó la intervención de los bomberos. Este tipo de incidentes ha llevado a las autoridades colombianas a reflexionar sobre el uso de decoraciones que pueden ser confundidas con emergencias reales.
En este contexto, las autoridades han aprovechado el incidente para hacer un llamado a la cordura. Se recuerda a la ciudadanía que el "uso indebido de las líneas de emergencia" constituye una infracción. El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece sanciones, que incluyen multas y la obligación de participar en programas comunitarios, para aquellos que realicen llamadas falsas o movilicen a los organismos de socorro sin una emergencia comprobada.
El objetivo de estas normas es proteger la capacidad de respuesta de los servicios de auxilio ante las verdaderas crisis que puedan ocurrir en la ciudad.
La confusión generada por decoraciones de Halloween también ha suscitado un debate sobre la responsabilidad de los ciudadanos al realizar llamadas de emergencia. Si bien es comprensible que la creatividad y la diversión sean parte de la celebración, es fundamental que los residentes de Cali y otras ciudades sean conscientes de las posibles repercusiones de sus acciones.
Las autoridades han instado a la población a ser cautelosa y a verificar la veracidad de una situación antes de activar los protocolos de emergencia. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la importancia de la educación sobre el uso adecuado de los servicios de emergencia, así como la necesidad de fomentar una cultura de responsabilidad en la comunidad.

Publicar un comentario