¿Quiénes están detrás del asesinato de un líder universitario y deportista en Buenaventura? Van más de 100 homicidios en la ciudad puerto del Valle
LEA TAMBIÉN

Alan Josué Valencia había salido de la Universidad del Pacífico, de Buenaventura, y se dirigía al centro del distrito especial para tramitar una beca estudiantil con el auspicio del consejo comunitario de La Plata, de población afrodescendiente.
Esta comunidad se encuentra en zona de Bahía Málaga, donde era reconocido por su labor a favor de niños y adultos.
LEA TAMBIÉN

Sin embargo, pistoleros le dispararon causándole su muerte. El estudiante de la Unipacífico cursaba segundo semestre de ingeniería de sistemas.
Alumnos del centro de educación superior rechazaron el asesinato de su compañero de clases.
La Personería de Buenaventura volvió y recalcó el llamado a las autoridades por el aumento de la violencia. El personero Carlos Yeferson Potes indicó que van más de 100 homicidios en esta ciudad del Pacífico colombiano. El año pasado, se reportaron 86 muertes violentas en Buenaventura.
'Tenía todo un futuro como ingeniero de sistemas'
Alan Josué Cuero Valencia. Foto:Suministrada.
"Tenía un futuro espectacular. Rechazamos el asesinato y hechos de violencia que comprometen la vida de jóvenes que tenían un futuro. Rechazamos la violencia y esperamos que las autoridades adelanten los detalles y que este crimen no quede impune", dijo Raúl Valencia, familiar de la víctima asesinada el pasado 11 de septiembre.
Boletín emitido por Indepaz a raíz del crimen de Alan Josué Valencia Cuero. Foto:Indepaz.
"Con tantas aspiraciones que tenía el deportista. Muy alegre, con tantas aspiraciones. Ver ese talento perdido, créanme la tristeza que sentimos, los estudiantes de la Universidad del Pacífico. Rechazamos categóricamente lo que ha sucedido, pero no queremos que se vuelva a repetir este hecho. Esperamos que las personas de este año. Pero el problema no es forma, es de fondo. "¿Hay personas que ni saben por qué están matando?", dijo Víctor Efrén Valencia, desde la Universidad del Pacífico.
LEA TAMBIÉN

Las autoridades investigan a una retaliación de bandas criminales. La primera hipótesis, por la labor social del estudiante y atleta de la Universidad del Pacífico.
La zona de Bahía Málaga, un parque natural nacional, es parte del área rural de Buenaventura.
Esta situación se suma a denuncias de pobladores de playas, como La Bocana, que siguen señalando la presencia, no de ahora, sino de años atrás, de hombres fuertemente armados que se desplazan en lanchas para llegar a esta zona turística.
Habitantes de La Barra han venido indicando a las autoridades que escuchan disparos e, inclusive, ven a hombres armados a arribar a la playa, reiterando que esta situación no es de ahora. Hace tres años, sus pobladores la denunciaron.
LEA TAMBIÉN

Es que La Barra es la playa más alejada del distrito vallecaucano de Buenaventura, después de Piangüita, Juanchaco y Ladrilleros. Abarca dos kilómetros de extensión.
Informes de la Policía Nacional dan cuenta de que las bandas 'Shottas' y 'Espartanos' han venido afianzándose en zonas de playas de Buenaventura, como Juanchaco y La Bocana de este distrito.
Los 'Espartanos' son la segunda facción de la 'Local'. Se enfrentan a los 'Shottas'. Hoy, el acercamiento entre ambas bandas, que tienen presencia en las 12 comunas del casco urbano de Buenaventura, está tambaleando por los atentados y balaceras en las calles, en este año.
Cuando se hizo oficial el acertamiento con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, se estableció que ambas bandas reunían a más de 1.700 hombres armados, según datos de la Presidencia de la República en 2022, la mayoría de los 'Espartanos'. Sin embargo, hay otras versiones sobre que serían unos 1.200 integrantes de las dos facciones.
LEA TAMBIÉN

En ese entonces se informó que Diego Fernando Bustamante Segura, alias Diego Optra estaría al mando de 'Shottas'; estuvo al frente de la 'Local', en 2019. Otros cabecillas eran alias Livington y 'Súper' o 'Súper Boy’, con fuerte presencia en la comuna 12.
Los 'Shottas' están en el área continental de Buenaventura (comunas de la 6 a la 12) y 'Espartanos', en el área insular (comunas que van de la 1 a la 5, con alguna presencia en la 6).
Vladimir Bravo Núñez. Foto:Archivo particular
El asesinato de otro joven deportista en Buenaventura, en este 2025
Este asesinato recordó el del joven Vladimir Bravo Núñez en marzo de este 2025. Vladimir con convertirse en un futbolista profesional. Había iniciado su formación en el equipo Oros del Pacífico.
Sin embargo, disparos segaron su vida, cuando salió de su casa en el barrio La Independencia. Este futbolista, llamado cariñosamente como 'Blacho', había salido a comprar comida. "Tenía toda una vida por delante. No debía morir así", dijo un allegado. Tenía 24 años.
Un sicario se le acercó cuando estaba en la tienda y le disparó dos veces a corta distancia. El agresor le llamó la atención y la víctima al mirar hacia atrás recibió uno de los disparos. Luego, el sicario lo volvió a atacar.
La criminalidad en Buenaventura arrojaba 50 homicidios en ese entonces. Solo en marzo, hubo más de 20 asesinatos en la ciudad puerto del Valle del Cauca. Los jóvenes son las principales víctimas.
El asesinato de esta joven promesa del fútbol generó rechazo entre sus familiares, amigos y allegados. Como muchos de los jóvenes en Buenaventura, el fútbol es una manera de escapatoria ante la falta de oportunidades.
La otra opción son las bandas criminales que siguen disputándose el control de las 12 comunas del casco urbano, luego del fracaso de la tregua entre estos grupos, facciones de la banda la 'Local', separadas a partir del 2019. Su herencia es narcoparamilitar.
Juan David Aragón, un estudiante asesinado de Univalle, sede Pacífico, en este 2025. Foto:Archivo particular
El clamor por evitar más asesinatos recordó el que hicieron jóvenes de la Universidad del Valle, sede Pacífico, en Buenaventura. Ese ruego se elevó por las muertes de tres estudiantes del alma máter en lo que va del año. Uno de ellos, Juan David Aragón Carabalí, quien quería terminar sus estudios en desarrollo de software en la Universidad del Valle, con sede en Buenaventura.
A comienzos de este 2025, estudiantes de la Universidad del Valle, sede Pacífico, recordaron las muertes de tres estudiantes del alma máter. Uno de ellos, Juan David Aragón Carabalí, quien quería terminar sus estudios en desarrollo de software en la Universidad del Valle, con sede en Buenaventura.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias de interés

EL TIEMPO se desplazó al lugar de los hechos. Foto:
Publicar un comentario