Recuperación vial en Cali 2025: alcalde Alejandro Eder anuncia intervención de más de 100 tramos
LEA TAMBIÉN
En la Comuna 8 de Cali comenzó oficialmente el plan de recuperación de la malla vial que intervendrá más de 100 tramos en distintos sectores de la ciudad antes de finalizar 2025. El alcalde Alejandro Eder dio inicio a las obras en la calle 53, entre carreras 11D y 12, en el barrio Villacolombia, acompañado por la comunidad que presenció el arranque del proyecto.




Pretendía hacer pasar semillas por marihuana: capturan a hombre que transportaba más de 300 kilos del estupefaciente en vía del Valle del Cauca
El mandatario distrital señaló que este esfuerzo hace parte de Invertir Para Crecer, programa con el que busca atender una de las principales necesidades ciudadanas: mejorar el estado de las vías y superar el deterioro causado por años de abandono. “Nuestra ciudad llevaba muchos años estancada, pero gracias al trabajo conjunto con el Concejo de Cali y con todos los actores que han participado, ya empezamos a ver las primeras obras”, afirmó.
En total, se proyecta abrir más de 50 frentes de obra de manera simultánea. Foto:Alcaldía de Cali.
Inversión en infraestructura vial
Según indicó el comunicado, la Secretaría de Infraestructura destinó más de $40.000 millones para la rehabilitación de vías en la zona urbana y rural. En el caso de la Comuna 8, se ejecutarán trabajos en 10 tramos priorizados a partir de solicitudes de la misma comunidad. En total, se proyecta abrir más de 50 frentes de obra de manera simultánea en diferentes puntos de Cali, con el objetivo de dejar 109 tramos completamente renovados antes de culminar el próximo año.
Así es el macroscopio de comparación balística, moderna herramienta tecnológica que permitirá agilizar el esclarecimiento de crímenes en Cali
Maquinaria amarilla para reforzar capacidad operativa
El plan incluye además la llegada de nueva maquinaria amarilla para reforzar la capacidad operativa de la ciudad. Se trata de una inversión superior a $42.000 millones que permitirá la incorporación de 50 equipos, aumentando en un 275 % la capacidad de respuesta del grupo operativo. Estos equipos entrarán en funcionamiento desde noviembre de 2025.Las primeras intervenciones en Villacolombia abarcan más de 300 metros lineales, beneficiando directamente a la comunidad educativa de la institución Juan de Ampudia, sede 11 de Octubre, así como a los residentes del sector, quienes verán una mejora sustancial en sus condiciones de movilidad.Otro componente del proyecto es la construcción de 6 kilómetros de cicloinfraestructura, que se desarrollarán en la carrera 1D entre las calles 44 y 73.
Se realiza en coordinación con líderes de colectivos de ciclistas de la ciudad. Foto:Alcaldía de Cali.
Esta obra, con una inversión de $4.146 millones, se realiza en coordinación con líderes de colectivos de ciclistas de la ciudad, con el propósito de ampliar la oferta de infraestructura segura para este medio de transporte.Impacto en generación de empleo
También se destacó el impacto laboral de la iniciativa, al anunciar la creación de más de 250 empleos directos con la ejecución de las obras. “A todos los habitantes de Villacolombia y a cada caleño que ha sufrido el abandono, quiero decirles que estas obras son para ustedes. Sé que existe impaciencia, que todos queremos ver resultados inmediatos y que soñamos una Cali sin huecos. Lo importante es que ya iniciamos este proceso y los cambios pronto serán evidentes”, declaró.

Publicar un comentario