Cali

'Sin educación no hay progreso real': abogado español, Pau Ventura, tras inaugurar su primera biblioteca en el oriente de Cali

Durante el acto de inauguración se vivieron momentos de emoción por la biblioteca. Foto:Particular

'Sin educación no hay progreso real': abogado español, Pau Ventura, tras inaugurar su primera biblioteca en el oriente de Cali
En un ambiente cargado de alegría y entusiasmo, el reconocido abogado español, Pau Ventura Álvarez, vio nacer uno de sus proyectos más significativos: una colorida biblioteca en la Institución Educativa Boyacá, ubicada en el oriente de la capital del Valle del Cauca.Entre las sonrisas de los estudiantes que vieron nacer este nuevo espacio en su institución y el esfuerzo del jurista para sacar adelante este proyecto, en el que los pequeños ahora pueden ampliar sus conocimientos sobre diferentes temas.Cali

Durante el acto de inauguración se vivieron momentos de emoción por la biblioteca. Foto:Particular

“La biblioteca es un símbolo de que la educación transforma vidas y que invertir en conocimiento siempre es la mejor decisión. Yo no vengo de una familia con grandes recursos, pero sí entendí muy pronto que el estudio y el esfuerzo abren puertas que de otra manera estarían cerradas”, resaltó el abogado que lidera una de las firmas más importantes de abogados de extranjería del país ibérico.

Educación y transformación social

Bajo el principio ‘Educación como motor de transformación social’, el abogado Ventura decidió liderar la edificación de la biblioteca, con el fin de aportar un grano de arena a mejorar el entorno y la vida de los pequeños.“Sin educación no hay progreso real, y por eso decidí invertir al 100 por ciento en la construcción de una biblioteca en el Instituto Educativo Boyacá. Quiero que los niños y niñas de Cali tengan un espacio seguro donde crecer, aprender y soñar, porque ellos son el futuro de la sociedad”, destacó Ventura Álvarez, quien reconoció que nunca había hecho un proyecto de este tipo, que contó con el respaldo de la Fundación Bibliotec.Cali

Institución educativa busca impulsar la lectura y la escritura en esta zona de la ciudad. Foto:Particular

El jurista destacó que este proyecto nació bajo la convicción de generar igualdad de oportunidad a partir del acceso al conocimiento. “Una biblioteca no es solo un edificio: es la puerta de entrada a un mundo de posibilidades”, manifestó.Comentó que este proyecto representa un valor importante en su vida, debido al compromiso con el desarrollo social que implica llevar a cabo este tipo de iniciativas. “Esto marca el inicio de un compromiso social que quiero seguir desarrollando en el futuro”, agregó.Cali

La biblioteca contó con el respaldo de la Fundación Bibliotec. Foto:Particular

Así nació el proyecto

El proceso de construcción de la biblioteca fue organizado de manera conjunta con la Fundación Bibliotec, una organización de Cali especializada en la creación de bibliotecas con fondos privados.“Asumí el 100 por ciento de la financiación, mientras que la Fundación se encargó de coordinar cada fase: desde el diseño hasta la ejecución. Todo el proyecto fue supervisado a distancia, garantizando que cada detalle cumpliera con el objetivo principal: ofrecer a los niños y niñas un espacio seguro, moderno y pensado para fomentar la educación y la lectura, porque una biblioteca sigue siendo un pilar insustituible de la educación”, destacó.

Apuesta por la transformación social en un mundo digitalizado

Paul Ventura decidió jugársela por crear esta biblioteca en un panorama en el que predomina lo digital.“En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a la información es enorme, pero también desigual. No todos los niños y niñas tienen internet, dispositivos o un entorno adecuado para estudiar. Una biblioteca nivela el terreno: ofrece un espacio físico seguro, con recursos accesibles, que garantiza igualdad de oportunidades”, resaltó el abogado español.Cali

Es la primera vez que Pau Ventura desarrolla u proyecto de este tipo.  Foto:Particular

Además, considera que en un libro impreso “se desarrolla una concentración y una profundidad distintas a las pantallas”.“Una biblioteca no compite con la tecnología: la complementa y también la incluye (hemos aportado ordenadores). Es el lugar donde los sueños empiezan, donde los niños pueden formarse con calma y después llevar ese conocimiento al mundo digital”, añadió.“Invertir en una biblioteca en pleno siglo XXI es apostar por la base sobre la que se construye todo lo demás”, concluyó.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *