Taxistas podrán movilizarse por cinco ciudades del Valle del Cauca: ya no deberán pagar planilla de viaje ocasional
Mandatarios de cinco municipios del Valle del Cauca, en el acto de la firma del convenio. Foto:Gobernación

El gremio de los taxistas celebra la decisión de la gobernación del Valle del Cauca, de suscribir el convenio intermunicipal de cooperación para la prestación del servicio público individual de pasajeros, con el que se exonera del pago de la planilla de viaje ocasional para los que se movilicen entre cinco municipios del sur del departamento.
“Gracias al Ministerio de Transporte, a la Autoridad Regional de Transporte, a los secretarios de Transporte y a los equipos jurídicos, fue posible que hoy estén los alcaldes firmando este convenio. Aquí trabajamos y cumplimos”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Mandatarios de cinco municipios del Valle del Cauca, en el acto de la firma del convenio. Foto:Gobernación
Esta decisión implica un beneficio para más de 25 mil taxistas y miles de usuarios de este servicio, que ahora tendrán una reducción en sus tarifas. “ 12.000 mil pesos cada planilla, y eso para uno de pronto no es mucho, pero para ellos es bastante, y para el usuario, mucho más”, afirmó.
¿Qué es la planilla de viaje ocasional?
Se debe tener en cuenta que la planilla de viaje ocasional es una obligación que deben cumplir los taxistas cuando se quiere realizar un servicio por fuera de su municipio de operación. Ahora, gracias a este convenio, taxistas de municipios vecinos y conurbanos, podrán hacer viajes entre Cali, Yumbo, Jamundí, Candelaria y Palmira, sin tener que generar el pago de dicha planilla, reduciendo los trámites y los costos del servicio. Esto significa que tendrán un ahorro mensual promedio estimado en 140.000 pesos para los conductores.
“Ya después de año y medio, ella (Dilian Francisca Toro) podía haberse escudado en que el Ministerio de Transporte no ha dado los avales. Pero no, ella directamente ha seguido persistiendo, persistiendo, persistiendo, y hay que darle las felicitaciones”, destacó Johnny Rangel, líder taxista y representante de la Mancha Amarilla.
Taxistas se verán beneficiados con el convenio. Piden que se amplíe a más municipios. Foto:Gobernación
Entre tanto, Óscar Toro, uno de los taxistas beneficiados de este convenio, expresó su satisfacción con esta decisión: “Darle muchas gracias a la señora gobernadora, porque le está dando cumplimiento a una promesa personal de ella en el tema de generar y ambientar la posibilidad de que se eliminaran las planillas de viaje ocasional que generaban directamente un impacto en el costo del viaje”.
Por su parte, Gustavo Alberto Blandón, resaltó que la mandataria logró que se unificaran los criterios de los diferentes municipios para así, poder darle vida al tema de los conurbados. "Para nosotros es un placer, porque así nuestros usuarios van a poder disfrutar de un transporte un poco más barato y muy seguro”, comentó.
Desde la gobernación del Valle del Cauca dieron a conocer los trayectos que no requerirán el pago de planilla:
Cali – Palmira – Cali
Cali – Candelaria – Cali
Cali – Jamundí – Cali
Palmira – Candelaria – Palmira
Yumbo – Palmira – Yumbo
Cali – Aeropuerto
Yumbo – Aeropuerto
Candelaria – Aeropuerto
Cali – Aeropuerto - Cali (ratificada)
Convenio reducirá los valores de movilización a otros municipios. Foto:Hector Fabio Zamora. EL TIEMPO
Desde el gremio de taxistas también destacan que esta iniciativa permitirá prestar un servicio de transporte más legal y seguro. Así como hay taxistas que resaltan esta decisión de firmar el convenio, hay otros que esperan que más municipios del Valle del Cauca se puedan sumar, como Cerrito, el distrito de Buenaventura y Buga, destino especial y atractivo para propios y turistas.
Otra información que le puede interesar

Corte pide al Estado responder por esquema de Miguel Uribe. Foto:
Publicar un comentario