Cali

Pico y placa en Cali para el martes 30 de septiembre de 2025

La Alcaldía de Santiago de Cali informa sobre la continuidad de la medida de pico y placa, que busca mejorar la movilidad en la ciudad.

Pico y placa en Cali para el martes 30 de septiembre de 2025

Pico y placa en Cali para el martes 30 de septiembre de 2025

La Alcaldía de Santiago de Cali ha recordado a la ciudadanía que el pico y placa se seguirá aplicando este martes 30 de septiembre de 2025. Esta medida es fundamental para regular la movilidad en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tránsito y reducir la congestión vehicular que afecta a los ciudadanos diariamente.

La restricción de circulación se llevará a cabo de acuerdo con el horario establecido por la Alcaldía, que va desde las 6 a. m. hasta las 7 p. m.. Este horario ha sido modificado en comparación con el semestre anterior, donde la restricción se aplicaba durante una hora más. La Alcaldía busca así adaptarse a las necesidades actuales de movilidad de sus habitantes.

En relación con los vehículos particulares, la medida afectará a aquellos cuyos números de placa terminen en 5 y 6. Este plan ha sido diseñado con el propósito de descongestionar las vías durante los momentos de mayor tráfico, facilitando así la movilidad de los ciudadanos que deben transitar por la ciudad en esos horarios críticos.

Es importante destacar que esta normativa no aplica para motocicletas, las cuales podrán circular sin restricciones a lo largo del día mencionado. Esta excepción busca fomentar el uso de vehículos de dos ruedas, que suelen ser más ágiles en el tráfico y contribuyen a una mejor fluidez en las vías.

Rotación del pico y placa por días del primer semestre del año en Cali

El esquema de rotación del pico y placa ha sido definido para los días hábiles en Cali durante el segundo semestre del año. Este sistema facilita la planificación de los conductores y se detalla de la siguiente manera:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes: placas terminadas en 5 y 6.
  • Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
  • Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 2.

Este esquema busca distribuir equitativamente la restricción de circulación entre los diferentes días de la semana, permitiendo que todos los conductores tengan la oportunidad de utilizar sus vehículos en días alternos. La Alcaldía espera que esta medida contribuya a una mejora en la calidad del aire y una disminución en los niveles de ruido en la ciudad.

Excepciones a la medida

La Alcaldía de Cali ha establecido ciertas excepciones a la medida del pico y placa, permitiendo que ciertos tipos de vehículos puedan circular sin restricciones, independientemente del número final de su placa. Estas excepciones incluyen:

  • Vehículos oficiales, que están asignados a funciones del Estado.
  • Vehículos eléctricos e híbridos, en un esfuerzo por fomentar el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
  • Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas, que son esenciales para el transporte de mercancías.
  • Automotores cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación, en concordancia con las disposiciones municipales.
  • Motocicletas, que se encuentran exentas de esta normativa y pueden circular libremente.

Estas excepciones son un componente vital de la estrategia de movilidad de la Alcaldía, ya que buscan equilibrar la necesidad de regulación del tráfico con las exigencias de diferentes sectores de la economía y la ciudadanía. Al permitir que ciertos vehículos continúen operando, se contribuye a mantener la actividad comercial y la prestación de servicios esenciales en la ciudad.

La implementación del pico y placa es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Alcaldía de Santiago de Cali para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, abordando problemas de tráfico y promoviendo alternativas de transporte más sostenibles. La medida es un recordatorio de la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad para lograr un entorno urbano más eficiente y habitable.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *