Intercepción de embarcación con casi tres toneladas de drogas en el Pacífico colombiano
La Armada de Colombia realizó una exitosa operación que resultó en la incautación de una considerable cantidad de marihuana, perteneciente a un grupo armado residual, valorada en más de 17 millones de dólares.
Operación contra el narcotráfico
La Armada de Colombia, en el marco de sus esfuerzos por combatir el crimen transnacional relacionado con el narcotráfico, llevó a cabo una operación significativa en aguas del Pacífico colombiano. Durante esta intervención, se logró interceptar una embarcación que transportaba cerca de tres toneladas de drogas, específicamente marihuana. Esta acción se enmarca dentro de las estrategias del país para frenar el tráfico de estupefacientes que afecta a la región y al mundo.
Detención en el mar
La operación fue liderada por el capitán de Corbeta Camilo Larrota, comandante de la estación de Guardacostas de Buenaventura. Según el oficial, la droga confiscada se atribuye al grupo armado organizado residual (GAOr) conocido como 'Jaime Martínez', que opera bajo el mando de 'Iván Mordisco'. La carga de marihuana tenía como destino final países de Centroamérica, lo que resalta la complejidad y el alcance del narcotráfico en la región.
La gigantesca incautación. Foto: Armada Nacional
La operación se inició gracias a información proporcionada por inteligencia naval, que permitió a las unidades de la estación de Guardacostas de Buenaventura detectar una embarcación que se movía de manera sospechosa por las aguas del Pacífico centro colombiano. Tras un seguimiento exhaustivo, que incluyó el apoyo de una aeronave de la Armada, se desarrolló una persecución que duró más de tres horas. Finalmente, las autoridades lograron la interdicción marítima de la motonave, que estaba tripulada por tres individuos de nacionalidad colombiana.
Intento de deshacerse de la evidencia
Al percatarse de la presencia de los uniformados, los tripulantes de la embarcación intentaron deshacerse de la carga arrojando al mar varios bultos de diferentes formas y tamaños. Estos bultos, por sus características, se asemejaban a sustancias ilícitas. Sin embargo, la rápida reacción de los marinos colombianos permitió recuperar la mayoría de estos materiales, lo que demuestra la eficacia de las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico.
Persecución a lancha con drogas de disidentes Farc. Foto:
Durante la verificación detallada de la motonave, las autoridades encontraron equipos de comunicaciones y un total de 12 canecas que contenían combustible. Estos hallazgos son indicativos de la preparación y planificación que los narcotraficantes realizan para llevar a cabo sus operaciones ilegales.
Valor de la incautación
La magnitud de la incautación fue impresionante. En total, se determinó que la cantidad de marihuana confiscada era de 2.849 kilogramos, distribuidos en 5.698 paquetes. Además, las canecas recuperadas contenían un total de 500 galones de combustible. Esta operación no solo representa un golpe significativo para las estructuras criminales, sino que también evita la comercialización de más de 400.000 dosis de estupefacientes en las calles a nivel global.
"Con esta incautación, se impidió el ingreso de más de 17 millones de dólares a las finanzas de las estructuras criminales que delinquen en la región", afirmó el capitán Larrota.
Los tres tripulantes de la embarcación, junto con la motonave y el material incautado, fueron trasladados a las instalaciones de la estación de Guardacostas de Buenaventura, en el Valle del Cauca. Allí, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y personal de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía realizaron la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH), un procedimiento fundamental para asegurar el debido proceso en este tipo de casos.
Implicaciones de la operación
Este tipo de operaciones subraya la importancia de la colaboración entre las distintas fuerzas del orden y las agencias de inteligencia en Colombia. A medida que el narcotráfico continúa siendo un desafío significativo para la seguridad nacional, las autoridades colombianas se comprometen a seguir implementando estrategias efectivas para desmantelar las redes criminales que operan en el país y en la región. La Armada de Colombia, a través de su trabajo constante en el mar, juega un papel crucial en la protección de las costas y en la lucha contra el tráfico de drogas.
Contexto
La Armada de Colombia, en desarrollo de operaciones contra el crimen transnacional del narcotráfico, interceptó en aguas del Pacífico colombiano, una embarcación con tres tripulantes de nacionalidad colombiana, la cual, transportaba cerca de tres toneladas de drogas.Huida en el mar

La gigantesca incautación. Foto:Armada Nacional
De acuerdo con el comandante de la estación de Guardacostas de Buenaventura, capitán de Corbeta Camilo Larrota, la droga pertenecería al grupo armado organizado residual (GAOr) 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco'. La gigantesca carga de marihuana tenía a Centroamérica como destino.
Persecución a lancha con drogas de disidentes Farc. Foto:
"Gracias a información suministrada por inteligencia naval, unidades de la estación de Guardacostas de Buenaventura, con apoyo de una aeronave de la Armada detectaron una embarcación que se desplazaba de manera sospechosa por aguas del Pacífico centro colombiano. Tras una persecución de más de tres horas, se logró la interdicción marítima de la motonave, la cual era tripulada por tres sujetos de nacionalidad colombiana", dijo el oficial.
La gigantesca incautación de drogas en el Pacífico vallecaucano. Foto:Armada Nacional
"Al notar la presencia de los uniformados, los implicados habrían arrojado al mar varios bultos de diferentes formas y tamaños que, por sus características, se asemejarían a sustancias ilícitas. La rápida reacción de los marinos de Colombia permitió recuperar el material. Asimismo, durante el procedimiento de verificación detallada a la motonave, se hallaron en su interior equipos de comunicaciones y 12 canecas que, al parecer, contenían combustible", explicó el capitán.
La gigantesca incautación. Foto:Armada Nacional
Añadió que los tres tripulantes, la embarcación y el material incautado fueron trasladados hasta las instalaciones de la estación de Guardacostas de Buenaventura, en el Valle del Cauca, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía, y personal de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), de la Policía, realizaron la prueba de identificación preliminar homologada o PIPH.La droga, avaluada en más de 17 millones de dólares

La gigantesca incautación. Foto:Armada Nacional
Se determinó que se trataba de 2.849 kilogramos de marihuana, distribuidos en 5.698 paquetes. De igual forma, se confirmó que las canecas transportaban un total de 500 galones de combustible.El personal capturado, la embarcación y el material fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para adelantar los trámites correspondientes.Con esta incautación, se impidió el ingreso de más de 17 millones de dólares a las finanzas de las estructuras criminales que delinquen en la región, y se evitó la comercialización de más de 400.000 dosis de estupefacientes en las calles del mundo, indicó el capitán Larrota.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Ultimátum de Trump. Foto:

Publicar un comentario