Así cayeron dos de los más buscados de Cali: 'Tasmania' y 'Godoy', vinculados presuntamente a robos y asesinatos, entre ellos, el de un soldado
Capturados en Cali, entre los más buscados. Foto:Policía Metropolitana de Cali

La Policía Nacional informó que se intensificaron las acciones investigativas y operativas para proteger la tranquilidad de los caleños y avanzar en los compromisos de seguridad ciudadana.
"Primero que todo, felicitar a nuestra Policía por estos golpes que le venimos dando a la delincuencia en Cali. Agradecerles también a la Fiscalía y al Ejército que han estado todos pendientes de asegurar nuestra ciudad, además en estos momentos tan difíciles. Todos estos golpes que venimos dándole a la delincuencia se deben en alguna medida al programa de recompensas que ofrece la alcaldía", dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
"Ya son más de 220 millones de pesos que hemos pagado este año por información que nos permita dar con delincuentes como los que estamos capturando, incluyendo algunos de los terroristas que han atentado contra Cali. En ese sentido, le quiero hacer un llamado a la ciudadanía a que apoyemos todos el trabajo de la Fuerza Pública y si tienen información acerca de cualquier ataque terrorista venidero, de información sobre el ataque que ocurrió o sobre cualquier delincuente, llamen por favor al teléfono 321 3945156", agregó.
También dijo: "Tenemos una bolsa de recompensas (para capturar a criminales, como los disidentes de las Farc que perpetraron el atentado del pasado 21 de agosto), en este momento, de 400 millones de pesos, a los cuales la Gobernación también sumó otros 400 millones. Son 800 millones de pesos en total por información a cambio de inteligencia que nos permita dar con terroristas y con esos delincuentes que le vienen haciendo daño a nuestra ciudad".
"Desde la Alcaldía venimos trabajando, yo personalmente como alcalde, todos los días con la Fuerza Pública, con el comandante de la Policía; con los comandantes de la Tercera Brigada y de la Tercera División y con la Fiscalía para seguir en el proceso de blindar a Cali", expresó Eder.
Sostuvo: "Tenemos volcados todos los recursos de la ciudad, todo lo que está a nuestro alcance para proteger a Cali en este momento tan delicado que nos ha dolido tanto a todos los caleños. Pero es fundamental que el Gobierno Nacional y el señor presidente (Gustavo Petro) prioricen la seguridad no solo de los caleños, sino de los colombianos".
"Hago un llamado a que se aumente, de nuevo, el presupuesto de seguridad nacional que se retiró, más del 30 % y que está afectando las capacidades de inteligencia y las capacidades aéreas. Entonces por favor, al señor presidente (Petro)que se devuelvan esas capacidades. Nosotros seguiremos trabajando por seguir blindando a Cali, por recuperar la seguridad y recordemos la seguridad es un asunto de todos", afirmó el alcalde de Cali.
¿Quién es 'Tasmania'?
En un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron la captura de un hombre conocido con el alias de Tasmania, quien figuraba en el cartel de los más buscados por el presunto delito de homicidio agravado.
"Esta captura se dio en cumplimiento a una orden judicial y es el resultado de una investigación que vinculó al capturado con hechos violentos que habían generado alarma en la ciudad", dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Henry Yesid Bello.
Entre los crímenes atribuidos a este hombre se encuentra un doble homicidio ocurrido el 14 de noviembre de 2024, en el barrio El Cortijo, en zona de la ladera, en la comuna 20 de Cali.
Estas dos muertes en El Cortijo habrían sido producto de un ajuste ilegal de cuentas por el control del territorio, pues 'Tasmania' estaría relacionado con el porte y la distribución de drogas o sustancias psicoactivas.
Capturados en Cali, entre los más buscados. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Además, es investigado por otros homicidios. El general Bello dijo que en ese doble homicidio, una de las víctimas de Tasmania fue un soldado.
Las motivaciones detrás de estos crímenes están relacionadas con disputas por el control del expendio y venta de sustancias alucinógenas en sectores como La Mina y Los Puchos, ubicados en el barrio El Cortijo, dijo el oficial. Le incautaron un arma de fuego 9 milímetros con sus respectivos cartuchos. El general Bello reiteró que alias Tasmania cometió más homicidios.
Asimismo, el 23 de agosto de 2025, en el barrio El Vallado, se capturó a Andrés Camilo Godoy Landazury, de 19 años y quien tenía activa una notificación de Interpol y también figuraba en el volante de los más buscados por homicidio. De acuerdo con el general Bello, este hombre, presuntamente, robaba en establecimientos comerciales, sobre todo, sitios de mensajería u oficinas que funcionan como corresponsales bancarios.
Los más buscados por homicidios. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Godoy fue detenido por concierto para delinquir en concurso con hurto calificado y agravado, reforzando así la lucha contra los grupos delincuenciales que afectan la convivencia.
Cartel de los más buscados en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Tres capturados más en operativos contra el terrorismo
El pasado 25 de agosto, las patrullas de vigilancia realizaron un operativo en el barrio El Ingenio, en el sur caleño, tras el reporte de un hurto con arma traumática en un local comercial.
Los presuntos delincuentes ingresaron a una panadería, hurtaron dos anillos de oro y lesionaron a un trabajador en la pierna derecha. "La rápida activación del Plan Candado permitió la captura en flagrancia de tres hombres que huían abordo de dos motocicletas. En la acción, se incautaron las motocicletas, una pistola traumática y se recuperaron los objetos hurtados. Estas capturas ocurrieron dentro de la operación 'Sultana' contra el terrorismo", informaron en la Policía Metropolitana de Cali.
Capturados en Cali, entre los más buscados. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Más de 650 armas de fuego incautadas; decomisos crecieron en un 27 %
El general Bello dijo que la Policía ha incautado más de 650 armas de fuego en lo que va de este 2025, que representan un 27 % más frente al mismo periodo de 2024. A su vez, se han capturado a 284 personas por homicidios con orden judicial y 57, en flagrancia para un total de 341.
Se encuentran habilitados los siguientes canales de comunicación: celular 321 3945156, 314 3606293, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad, según la Policía.
Consulte otras noticias de interés

Caso Valeria Afanador. Foto:
Publicar un comentario