'En cajas, costales y amarrados a postes': el desgarrador panorama abandono de mascotas en las puertas del Centro de Bienestar Animal de Cali
En diferentes partes del país se han realizado manifestaciones contra el maltrato animal. Foto:Archivo

‘En cajas, costales y amarrados a postes’: el desgarrador abandono de mascotas en las puertas del Centro de Bienestar Animal de Cali
La Uaepa hace un llamado urgente a la ciudadanía: el abandono animal no es una opción, es una violación a sus derechos.
Cajas mal cerradas, costales que se mueven con temblores, cuerdas atadas a postes con un perro o un gato al otro extremo. Este desgarrador panorama se ha vuelto una triste rutina en las afueras del Centro de Bienestar Animal (CBA) de Cali. Semana tras semana, animales de compañía son dejados en estas condiciones por sus dueños, en un acto de abandono que conmueve, indigna y evidencia la falta de conciencia sobre la tenencia responsable.
En diferentes partes del país se han realizado manifestaciones contra el maltrato animal. Foto:Archivo
El personal veterinario de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa), encargado de atender a estos seres indefensos, denuncia que esta práctica se ha vuelto cada vez más frecuente.
“Esta semana tuvimos dos casos: uno fue un perro amarrado a un poste en la parte frontal de la entidad; otro, en la parte trasera, también atado. Hace dos semanas, encontramos una caja con seis gatitos recién nacidos en el área de la portería. Esto ocurre constantemente”, reveló Miguel Ángel Burbano, líder de Servicios Veterinarios de la Uaepa.
Detrás de cada caja o cuerda hay una historia de abandono, pero también una realidad más profunda: muchos de estos animales están sanos, vacunados, sin enfermedades ni condiciones que justifiquen su abandono.
“Los hemos evaluado clínicamente y están en perfecto estado. No hay razones médicas ni de comportamiento que los justifiquen aquí. Fueron dejados porque alguien decidió que ya no los quería”, afirmó Burbano.
Alerta por abandonos
Desde la Uaepa se insiste en un mensaje claro: el abandono no es una opción. Ni por una mudanza, ni por un viaje, ni por la llegada de un bebé, ni por “cansancio” del cuidado. Tener un animal de compañía es un compromiso de vida, no una responsabilidad temporal.
“La tenencia responsable implica amor, paciencia y compromiso. No puedes tratar a un ser vivo como un objeto que se deja cuando ya no te conviene”, enfatizó Burbano. Y es que, más allá del impacto emocional que causa en el equipo de trabajo, el abandono expone a los animales a hambre, frío, enfermedades, atropellos y maltrato.
Se busca que los dueños de mascotas tengan otras alternativas al abandono. Foto:Alcaldía de Cali
Cabe mencionar que en Colombia, el abandono animal está tipificado como falta grave en el Código Nacional de Policía y Convivencia, y puede acarrear sanciones económicas e incluso penas privativas de la libertad bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, desde la Uaepa advierten que las leyes no bastan si no hay cambio cultural.
“Sí, hay consecuencias legales, pero lo más importante es que seamos humanos. Que tengamos empatía con seres que no pueden hablar, que dependen de nosotros y que, en muchos casos, nos dan amor incondicional incluso cuando no lo merecemos”, expresó Burbano.
Alternativas reales para evitar abandono
La Alcaldía de Cali, a través del CBA, ofrece soluciones reales para quienes atraviesan dificultades. Desde atención médica gratuita para personas en situación de vulnerabilidad, hasta apoyo en la búsqueda de nuevos hogares responsables. “El CBA no es un basurero de mascotas. Es un centro de protección, de rehabilitación y de promoción del bienestar animal. Si alguien no puede seguir cuidando a su mascota, debe acudir con responsabilidad, no dejarlo como basura en la calle”, señaló el veterinario de la CBA.
El mal uso del servicio del Sisbén de las mascotas puede afectar la atención. Foto:Alcaldía de Cali
Además, la entidad impulsa campañas de adopción, esterilización masiva y educación ciudadana para prevenir el abandono. “Hay miles de personas dispuestas a dar un hogar amoroso. Lo que no puede seguir ocurriendo es que los animales paguen con su sufrimiento las decisiones irresponsables de sus dueños”, agregó.
Advierten sanciones por mal uso del Sisbén de mascotas
El uso del Sisbén para mascotas por parte de terceros, incluso, de manera indiscriminada e irregular, son algunas conductas que se han convertido en un dolor de cabeza para las autoridades caleñas, debido a los riesgos legales que pueden acarrear.
LEA TAMBIÉN

Es por eso que desde la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y su Centro de Bienestar Animal (CBA), le piden de manera clara y contundente a la comunidad caleña que hagan buen uso del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), con el fin de que puedan acceder a los respectivos servicios de atención veterinaria de las mascotas.
Advierten manejos inadecuados
Miguel Ángel Burbano, líder de Servicios Veterinarios de la Uaepa, explicó que tras adelantar un proceso de inspección, pudieron evidenciar irregularidades como la mala tenencia de mascotas o casos presuntivos de maltrato animal, en las que se ven involucradas buena parte de las personas que deciden prestar o facilitar el Sisbén y no aquellas que realmente son responsables de estos animales.
Otra información que le puede interesar

Condena a joven sicario que asesinó a Miguel Uribe. Foto:
Publicar un comentario