El misterio por la desaparición de dos soldados en Nariño | Analizan zona de Damasco, el último sitio donde estuvieron ambos uniformados
LEA TAMBIÉN

Existe una completa incertidumbre acerca del paradero de los dos soldados del Ejército Nacional que fueron reportados como desaparecidos en una zona rural del municipio de Cumbitara, Nariño, luego de haber sostenido combates con las disidencias de las Farc.
¿Quiénes son los uniformados?
LEA TAMBIÉN

Ejercito Foto:EFE.
El comando de la Tercera División del Ejército Nacional había revelado que los soldados Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison García Rodríguez pertenecientes a las tropas del Batallón de Despliegue Rápido No. 5, orgánico de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2. se encuentran extraviados desde la madrugada del pasado 24 de agosto, cuando las tropas en desarrollo de la operación militar 'Cordillera', estaban adelantando tareas tácticas de control territorial en el corregimiento de Damasco, municipio de Cumbitara, en el norte del departamento.
Así lo informó el Ejército: “Durante esta maniobra se presentaron fuertes combates con integrantes del GAO-r estructura 'Franco Benavides', donde resultan extraviados en un área de alta complejidad geográfica, los soldados profesionales Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison García Rodríguez”.
LEA TAMBIÉN

Ejército Nacional protege las vías. Foto:Cortesía.
Dijo que al conocerse este hecho, de manera inmediata, se activaron todos los protocolos de búsqueda, seguridad y reacción, al tiempo que se desplegaron las unidades con capacidades diferenciales de rastreo, reconocimiento y movilidad en la zona.
Es por ello que las autoridades están analizando qué hicieron ambos soldados horas antes de su desaparición, en el corregimiento de Damasco, en esa madrugada del 24 de agosto, es decir, también están evaluando dónde estuvieron antes durante el 23 de agosto.
Damasco está ubicado en el Bajo Cumbitara y rodeado de montañas.
“Estos esfuerzos están siendo apoyados con aeronaves, equipos de comunicaciones y tecnología especializada, con el fin de garantizar la ubicación y recuperación segura de nuestros soldados”, aclaró más adelante.
Foto de archivo de tropas del Ejército de Colombia Foto:Cortesía Ejército
Se desconoce su situación
Consultado acerca de la desaparición de los dos soldados en ese municipio ubicado en la cordillera Occidental, el gobernador encargado de Nariño, Fredy Andrés Gámez, dijo que solo conoció el informe que presentó en la noche del martes 26 de agosto, el Ejército Nacional sobre el caso en particular.
“Se desconoce la situación en que están los soldados, se sabe que se presentó esa situación en un combate entre las tropas del Ejército y el 'Estado Mayor Central' de las Farc con la columna 'Franco Benavides'”, declaró el funcionario.
Sostuvo que las autoridades en Nariño se encuentran a la espera de conocer buenas noticias, que ojalá estén relacionadas con la pronta aparición de los soldados en algún lugar del norte del departamento.
'Estamos a la expectativa'
“Estamos a la expectativa, lo mismo nosotros como Gobernación del departamento de Nariño de lo que esté pasando. Sin embargo, la exigencia de la administración departamental es siempre buscar la paz y el diálogo social”, precisó.
Dijo que en caso de que los dos soldados estén en poder del grupo armado ilegal, debe cumplirse a cabalidad el Derecho Internacional Humanitario y el respeto por encima de todo de sus vidas.
“Es fundamental que se respeten las vidas de las personas, a pesar de que estemos en un conflicto armado, pero el Derecho Internacional Humanitario avala el respeto de la vida cuando hay una retención de las partes que estén en conflicto”, agregó.
Por su parte, el Ejército Nacional ha recalcado que se adelantan las coordinaciones interinstitucionales necesarias con las autoridades judiciales, organismos de control y los entes territoriales, para fortalecer los mecanismos de localización y esclarecer si los uniformados hubieran sido víctimas de secuestro por parte de la mencionada estructura criminal que delinque en esa región de Nariño.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras noticias de interés

Caso Valeria Afanador. Foto:
Publicar un comentario