Así es el entramado con familias vinculadas al sicariato y drogas, detrás de crímenes en Buga, Valle: capos desde la cárcel lideran disputas
Dos de las víctimas, Zoraida Barajas y Jhonathan Burgos. Foto:Archivo particular

Uno de los barrios de viviendas humildes en el oriente de Buga se ha convertido en uno de los más agitados, donde el miedo ronda por sus estrechas y empinadas calles.
En Alto Bonito, hay familias trabajadoras que viven en medio del silencio, observando cómo bandas criminales se disputan este y otros barrios de un municipio donde en el último año la violencia ha ido ganando terreno en torno a las drogas —en 2023 se registraron 78 asesinatos y el año pasado, la cifra subió a 85 casos—, rogando a su santo patrono, el Señor de los Milagros, que las proteja de salir heridas y que se obre un verdadero milagro entre los más de 130.000 habitantes de Buga para dejar atrás balaceras que vienen desde hace décadas.
Sus habitantes, así como lo de los barrios La Honda, Montellano y María Luisa, recuerdan cómo los capos de la mafia mantienen su poder en estos sectores, reviviendo esas época de terror del cartel del Norte del Valle y por la cual, se formó el cartel de Buga con 'oficinas de cobro' para sicariato, asesinatos, masacre y venta de drogas.
'Cartel de Buga' y disputa de capos
Esa época hace que la población reviva los años del otrora capo del narcotráfico Ramón Alberto Quintero Sanclemente, más conocido como 'RQ', 'Lucas', 'Don Tomás', 'la Máquina' o 'Señor de Buga', quien al terminar su extradición en Estados Unidos escribió una carta en 2025 dirigida a la Fiscalía, la Alcaldía y a otras autoridades, señalando que no ha sido responsable de la violencia que aún se vive en la ciudad del Milagroso y que una 'oficina de cobro' o de ajustes de cuentas del narcotráfico le estaba atribuyendo mensajes, en los que supuestamente 'RQ' se refiere a su regreso a Colombia y "que viene a generar cambios".
De hecho, en este 2025 van dos masacres en Alto Bonito. Una, ocurrida durante la noche del 18 de enero pasado. Allí, en Alto Bonito, los jóvenes dos menores de edad, de 16 y 17 años, además de Nicolas Rincón Loaiza de 18 años, y Juan Pablo Salazar Marín de 20 años, fueron asesinados.
La investigación, adelantada por la Fiscalía 26 Seccional de Buga, con el apoyo de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, motivó a que el juzgado Tercero de Control de Garantías de Buga, les dictara medida de aseguramiento intramural por los delitos de hom1cidio y porte ilegal de armas de fuego a tres hombres: Danilo Mejía, Jhon Deivi Cárdenas, familiar del primero, y Luis Mario Bulla Valdés.
Dos de las víctimas, Zoraida Barajas y Jhonathan Burgos. Foto:Archivo particular
La segunda masacre ocurrió en Alto Bonito, también de noche, el pasado 10 de agosto. Las víctimas fueron dos mujeres y un hombre. Eran Zoraida Barajas Gutiérrez, de 40 años; Argenix Barajas Gutiérrez, de 65 años, al parecer, familiares, y Jhonathan Burgos Arboleda, de 19 años. La balacera también dejó tres heridos, de 17, 19 y 20 años.
Por este hecho, las autoridades buscan dar con los autores materiales e intelectuales, tras ofrecer una recompensa para recibir información que permita su captura. La recompensa es de hasta 20 millones de pesos.
Argenix Barajas. Foto:Archivo particular

Masacre en Buga, Valle, el 10 de agosto de 2025. Foto:
Los nombres de las bandas 'los Magos', 'R' o 'RQ' circulan por las calles de Alto Bonito, pese a las acciones de la Policía con la Fiscalía para hacer grandes capturas, como la 50 ocurridas en 2018, de las cuales, 30 eran de una misma familia, o los 14 presuntos miembros de 'los Magos', que cayeron entre junio y julio de este 2025, 11 con orden judicial y tres, en flagrancia.
El terrorífico mensaje de narcos con el asesinato de una menor, hallada en una maleta
Ese miedo se generó, porque 'los Magos' fueron señalados hasta por la misma Gobernación del Valle y la Policía, como los responsables de un macabro asesinato para enviar un mensaje a la comunidad.
Una menor de 17 años, oriunda de Buga, que se había ido a Tuluá, pero cuya familia regresó a la ciudad de origen fue desaparecida cuando salió de Tuluá, el 28 de marzo de este 2025. Era Luisa Fernanda Saldarriaga, quien fue asesinada y cuyo cuerpo fue mutilado, dejándola en una maleta hallada en una zona de la laguna de Sonso, de Buga. El hallazgo se informó el primero de abril.
Luisa Saldarriaga Leal. Foto:Archivo particular
Luisa Fernanda era la menor de cinco hermanos. La joven había cumplido 17 años, el pasado 27 de noviembre. Cursaba sexto grado. La madre, hermanos y ella se habían trasladado el año pasado a Tuluá a vivir, pero en este año, la familia tomó, de nuevo, la decisión de regresar a la ciudad de la Basílica del Señor de los Milagros.
Fue en noviembre que la familia Saldarriaga Leal se había trasladado a Tuluá, también en el centro del departamento, pensando en Luis Fernanda.
No solo se trata de la distribución de drogas, también del uso de menores y jóvenes para sus propósitos delincuenciales.
¿Quiénes mandan desde la cárcel?
Según fuentes de la Policía y la Fiscalía, detrás de las muertes en Buga han estado hombres desde la cárcel, como Luis Fernando Herrera Bocanegra, alias Luis Cuevas, uno de los principales cabecillas, al igual que 'Piña' y alias 'La Fruta', también encarcelados.
"Pero, la verdad acá todo se hace bajo órdenes de 'Luis Cuevas' desde hace años", dijo un habitante de Alto Bonito. 'Los Magos' han recogido la herencia de 'RQ', aunque se habla de que se enfrentan a los 'R'.
Aunque 'RQ' o Ramón Quintero se inició en el mundo de la mafia desde hace más de 20 años, era una especie de narco invisible pues mientras muchos de sus socios eran identificados por las autoridades, alias RQ pasaba desapercibido.
Fue hasta el año 2006 de la Fiscalía 21 Especializada de Cali le emitió una orden de captura por enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
Ramon Quintero fue extraditado a Estados Unidos en diciembre de 2011 en donde fue condenado por cargos relacionados con el tráfico y distribución de cocaína.
La Corte del Distrito Sur de la Florida lo procesó por tráfico de drogas, concierto para importar cocaína y lavar dinero y así lo condenó a 17 años y seis meses de prisión; pero por buen comportamiento podía volver a Colombia.
Ramón Quintero Sanclemente fue uno de los principales líderes del 'cartel del Norte del Valle'. Según la Policía, hace más de una década, la organización de Quintero Sanclemente era responsable de obtener más de 50 toneladas métricas de cocaína anualmente de laboratorios clandestinos en Colombia para exportarlas a México, Estados Unidos y Europa.
Habló el extraditado
No obstante, el extraditado escribió una carta, asegurando que se encontraba en el extranjero y que no era responsable por los hechos de 'La Oficina' de Buga.
"(...) teniendo en cuenta los panfletos o publicaciones realizadas en la red social o aplicación WhatsApp, me dirijo a ustedes, con el fin de manifestar y aclarar lo siguiente. Como es de público conocimiento, purgué una pena de 16 años, siete meses, que me fue impuesta dentro del proceso que cursó en mi contra, en una Corte de Miami, castigo impuesto por decisiones o hechos de mi pasado, de los cuales no me siento orgulloso; tiempo en prisión donde reflexioné y aprendí que nada vale la pena a cambio de perder la libertad", dice la misiva.
"Donde también entendí que lo mejor de la vida, es poder gozar de ella en compañía de mis seres queridos, mi familia. Que lo único que pretendo actualmente es seguir con mi vida adelante, en paz y en regocijo con mi familia y ser una persona integrada al tejido social", es otro aparte.
"Como manifesté al inicio de la presente misiva, anda circulando en redes sociales, unas publicaciones, realizadas por personas que desconozco, al igual que su motivación, concernientes a la situación en la ciudad de Guadalajara de Buga, ciudad en la cual nací, viendo cómo se desintegra nuestra juventud por el mal que la aqueja, llamado 'microtráfico', intimidando, extorsionando y asesinándose entre sus distintos competidores micro traficantes", dice la carta de Quintero.
Hoy, siendo una persona de bien, he aprendido a valorar que la libertad y la empatía son parte de la condición humana, para ser una persona nueva. Por ello, exhorto a las autoridades judiciales competentes, a investigar quien o quienes son las personas responsables de las malintencionadas publicaciones, con el fin de que sean identificadas y judicializadas. (...). He sido castigado por las acciones que cometí, cumplí con la sanción que la ley prevé, y en tal sentido considero que tengo derecho al olvido, a la opción de rehabilitación y de recuperación de una vida que me permita incorporarme, en la sociedad, junto con mi familia", es otro aparte.
"He pensado mucho si es prudente o no dirigirme a ustedes, para presentarles mi posición, pero creo que es necesario hacerlo en cuanto estas falsas publicaciones afectan no solo a mi persona, Ramón Quintero, sino a mi entorno familiar más cercano, que está alejado de cualquier actividad indebida, generando un riesgo que no deben seguir cargando, como consecuencia de mis errores pasados, o por comentarios o publicaciones malintencionadas de personas que, como manifesté, desconozco, al igual que su motivación", se lee en la misiva.
Ramón Quintero, alias ‘RQ’, y su sobrino Wálter Quintero, alias ‘Waltercito’. Foto:Redes sociales
"La denominada 'Oficina de Buga' hizo llegar un panfleto donde amenaza de manera temerosa, terrorífica y deliberadamente, orientar su accionar en contra de mi familia. Las autoridades policivas o de Fiscalía, tienen plenamente identificados estos grupos como de coerción ciudadana; por ello hago un llamado para que las autoridades competentes tomen las medidas pertinentes", señala el escrito.
Pero el problema radica en que como ocurre con otros grupos armados o clanes familiares, en este caso, mientras 'RQ' estaba extraditado, en Buga, Wálter Quintero Toro, alias Waltercito, quien era sobrino de Quintero estuvo al frente de las actividades delictivas y la banda 'los Magos' era conocida como la de 'Waltercito' hasta que fue capturado en 2017. Fue remitido a la cárcel de Palmira y después pasó a la de Picaleña, en Ibagué.
Sin embargo, en septiembre de 2024, 'Waltercito' recibió 10 puñaladas en el pecho y en el estómago cuando se encontraba en la celda 20 del pabellón número 34 del bloque 5 de la cárcel de máxima seguridad de Picaleña, en Tolima.
Quintero Toro, de 36 años, cumplía condena por los delitos como extorsión, falsedad en documento público, fraude procesal, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y lavado de activos.
Desde el 2014, más de 133 integrantes de la organización criminal de 'Waltercito' están en la cárcel, investigados por 21 homicidios.
Por ahora, la Policía con Fiscalía y demás autoridades siguen tras más capturas para ir desmantelando estas bandas. No obstante, aún no han sido detenidos los responsables de la última masacre en Alto Bonito. Los autores del triple asesinato huyeron en moto y luego, el vehículo fue incautado. Los homicidas se internaron en una zona boscosa de Alto Bonito.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras noticias de interés

Fundación Santa Fe confirma hora de muerte de Miguel Uribe. Foto:
Publicar un comentario