Cali

Capacitan a secretarios de Seguridad y Gobierno del Valle del Cauca, con el fin de fortalecer sus planes contra la criminalidad en el departamento

Funcionarios aportaron sus estrategias y planes de seguridad. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

Capacitan a secretarios de Seguridad y Gobierno del Valle del Cauca, con el fin de fortalecer sus planes contra la criminalidad en el departamento
Un total de 30 secretarios de Gobierno y de Seguridad de municipios del Valle del Cauca participaron en una jornada de capacitación orientada a fortalecer y actualizar los planes de seguridad y convivencia ciudadana en sus territorios. 
La iniciativa, desarrollada por el Ministerio del Interior en articulación con la Gobernación del Valle del Cauca, tiene como objetivo principal articular acciones entre los niveles nacional, departamental y local para garantizar mayor tranquilidad y desarrollo social en la región.
Cali

Funcionarios aportaron sus estrategias y planes de seguridad. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

La capacitación, realizada en Cali, reunió a funcionarios municipales con el propósito de dotarlos de herramientas técnicas y estratégicas que les permitan diagnosticar, planear y ejecutar políticas de seguridad ajustadas a las realidades específicas de cada municipio. 
En este sentido, se abordaron temas como la elaboración de planes integrales de seguridad, el seguimiento a indicadores de delincuencia, la articulación con fuerzas del orden y la participación ciudadana como eje fundamental de la convivencia.

La unión, mejor de las armas contra la criminalidad

Guillermo Londoño, secretario de Seguridad del Valle del Cauca, destacó el trabajo articulado entre las entidades: “Estamos haciendo un solo equipo con los secretarios y alcaldes. Nuestro objetivo es construir herramientas efectivas que nos permitan atender las problemáticas de seguridad que enfrenta el departamento, con enfoque territorial y comunitario”.
Valle del Cauca

Autoridades del departamento refuerzan sus estrategias de seguridad y convivencia. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La necesidad de fortalecer las capacidades locales adquiere especial relevancia en un contexto en el que varios municipios enfrentan retos en materia de orden público. 
Hugo Gómez, secretario de Gobierno de Trujillo, subrayó la importancia de la formación, teniendo en cuenta la situación compleja en muchos municipios.
“Necesitamos herramientas actualizadas y estrategias coordinadas para actuar con eficacia”, expresó.
Por su parte, María Censión Arboleda, secretaria de Seguridad y Convivencia de Jamundí, resaltó que cada municipio debe contar con un plan propio, basado en un diagnóstico real.
“Vamos a trabajar en los planes integrales de seguridad que cada territorio necesita. Allí está plasmado el diagnóstico, las necesidades y las prioridades. No se trata de copiar modelos, sino de adaptarlos a nuestra realidad”, anotó Arboleda.
Valle del Cauca

Los controles y la lucha contra la criminalidad, otro de los retos de la seguridad en el Valle. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno de Pradera, añadió que esta formación permitirá un seguimiento más riguroso de las acciones implementadas.
“Ahora tendremos mejores herramientas para evaluar el impacto de nuestras políticas, ajustar estrategias cuando sea necesario y modificar los planes en el momento oportuno, siempre con el fin de alcanzar metas que beneficien directamente a las comunidades”, dijo Jiménez.
Entre tanto, la directora de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gobierno del Ministerio del Interior, Nhora Yaneth Mondragón, enfatizó el compromiso del Gobierno Nacional con los territorios. 
“Nuestro objetivo es trabajar más de cerca con los municipios, conocer sus problemáticas y apoyarlos en la construcción de soluciones conjuntas. No se trata de imponer, sino de acompañar y fortalecer las capacidades locales en materia de políticas públicas de seguridad”, dijo Mondragón.
Con esta iniciativa, el Valle del Cauca refuerza su compromiso con la paz, la convivencia y la construcción de entornos más seguros para sus habitantes.

Otra información que le puede interesar

En video quedó registrado el el momento exacto de la entrega de alias 'Kevin', cabecilla de la ‘Carlos Patiño’ y traslado hacia Cali, luego de la negociación.

En video quedó registrado la entrega de alias Kevin Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *