Daniel Quintero recibió abucheos en el Petronio Álvarez de Cali: el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial dijo que sigue con su campaña
Daniel Quintero, en el Petronio. Foto:Archivo particular

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero vivió un 'trago amargo' durante el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, encuentro cultural que empezó el pasado 13 de agosto y finalizará este lunes festivo.
El exmandatario, acompañado por Déninson Mendoza y por otros miembros del Pacto Histórico, fue abucheado, mientras caminaba en medio de una multitud, en la noche del pasado 16 de agosto. Hubo quienes le decían: "Fuera" y otros: "El pueblo no olvida".
Daniel Quintero, en el Petronio. Foto:Archivo particular
No es la primera vez que el exalcalde de Medellín enfrenta reacciones hostiles. En el Congreso Empresarial de la Andi, en Cartagena, generó polémica por su presencia, llevando una bandera de Palestina.
Quintero bajó de la tarima, mientras precandidatos, como Claudia López, María Fernanda Cabal, Enrique Peñalosa y Roy Barreras, miraban sorprendidos.
Daniel Quintero ha sido foco de críticas por su comportamiento. Foto:EL TIEMPO / Prensa María José Pizarro / Redes sociales
Nuevamente, hubo silbidos, como ocurrió en el Petronio, en el sur de Cali.
Daniel Quintero. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE
El exmandatario y precandidato presidencial ha sostenido que sus opositores vienen realizando una campaña de censura y desprestigio. Asimismo, dijo tras el abucheo en el Petronio Álvarez que sigue adelante con su campaña y que buscará trabajar por los derechos de los colombianos. De hecho, afirmó: "Si Dios quiere seré próximo presidente de Colombia".
Pero lo cierto es que su nombre ha generado divisiones, como ocurrió en el Petronio Álvarez, a donde llegó porque aseguró que le gusta el festival, el cual, había visitado años atrás y porque está en campaña, como precandidato del Pacto Histórico.
El alcalde de Medellín recibió críticas tras publicar un video. Foto:Twitter Daniel Quintero / EL TIEMPO
Reacción en Perú
Asimismo, en el Congreso de Perú hubo voces de rechazo como persona non grata, luego de izar la bandera colombiana en territorio de la isla de Santa Rosa de Yavarí, por el cual se generó la disputa entre Colombia y Perú.
En un video difundido por Quintero en redes sociales, el exmandatario y precandidato presidencia mostraba la bandera colombiana en la isla. Lo hizo diciendo: “Nos quitaron Panamá, nos quitaron San Andrés. No voy a permitir que nos quiten el Amazonas. Santa Rosa es Colombia”.
En el país vecino consideraron que el acto de Quintero era un “nacionalismo de utilería”.
La legisladora peruana Patricia Juárez, de Fuerza Popular, impulsó una moción en el Congreso de su país para que el colombiano fuera declarado persona non grata en Perú.
Juárez dijo: “No se gobierna con gestos para la prensa, sino respetando el Derecho Internacional y los acuerdos vigentes”.
“He presentado una moción para declarar persona no grata e impedir el ingreso al Perú del precandidato colombiano Daniel Quintero. Su provocación al izar la bandera de su país en territorio peruano es una afrenta directa a nuestra soberanía ¡Esta provocación no quedará impune!”, dijo la legisladora de Perú, a través de su cuenta de X.
"El Congreso de la República, como órgano representante de la Nación, tiene el deber de manifestar su posición firme ante cualquier intento de menoscabar la autoridad del Estado peruano”, sostuvo Juárez.
“Congresista, no me importa como me declaren: Santa Rosa está de la mitad del rio para acá: Es colombiana”, respondió Quintero.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras noticias de interés

La abogada y creadora Jessi Santodomingo explica. Foto:
Publicar un comentario